-
Apuesta «push» (consulta también Empate y Apuesta empatada)
Cuando el evento termina sin un ganador ni un perdedor a efectos de las apuestas y se devuelve el importe apostado.
-
Acción doble
Una apuesta que está condicionada por el éxito de una apuesta anterior.
-
AET
Abreviatura del lenguaje del fútbol para “After Extra Time” (tras prórroga), el tiempo adicional jugado si el partido termina en empate.
-
Ante-post (consulta también Pronósticos y Apuestas futuras)
Mercados tempranos ofrecidos con antelación a la lista definitiva de participantes.
-
Apostador informado
Un handicapper o apostante experto o bien informado.
-
Apostador novato
Un apostante novato o amateur.
-
Apostar (consulta también Apuesta)
Una forma de poner dinero en las cuotas ofrecidas por una casa de apuestas.
-
Apostar al no favorito
Apostar a favor del no favorito y recibir la ventaja del margen de puntos positivo.
-
Apostar en vivo (consulta también Apuesta en juego)
Apostar en un evento que está en curso. Los mercados de apuestas normales cierran cuando comienza el evento. Las cuotas de las apuestas en vivo reflejan el progreso del evento en tiempo real.
-
Apuesta (consulta también Apostar)
Dinero arriesgado en el resultado de un evento, con un beneficio proporcional a la probabilidad percibida según lo calculado por las cuotas.
-
Apuesta a la primera mitad (consulta también Apuesta a la segunda mitad y Apuesta al cuarto)
Una apuesta únicamente al resultado de la primera mitad de un partido.
-
Apuesta a la segunda mitad (consulta también Apuesta a la primera mitad y Apuesta al cuarto)
Una apuesta únicamente al resultado de la segunda mitad de un partido.
-
Apuesta a margen de 0 (Pick 'em)
Cuando el hándicap es cero y ninguno de los equipos es favorito. También se denomina “pick” en la terminología de las apuestas deportivas.
-
Apuesta al cuarto (consulta también Apuesta a la primera mitad y Apuesta a la segunda mitad)
Una apuesta únicamente al resultado de un cuarto en concreto de un partido.
-
Apuesta al descanso (consulta también Apuesta a la primera parte)
Una apuesta únicamente al resultado de la primera mitad de un partido.
-
Apuesta al margen
Apostar a favor del favorito en el margen de puntos y, por tanto, aceptar el hándicap de puntos.
-
Apuesta al total
Cuando el apostante especula acerca de si el marcador total de ambos equipos o jugadores en un partido será mayor o menor al nivel publicado por la casa de apuestas.
-
Apuesta al total de goles de un día determinado (Grand Salami)
Apostar a la suma total de goles marcados en todos los partidos listados del día en una liga en concreto, por ejemplo la EPL, en forma de Más de/Menos de.
-
Apuesta combinada (consulta también Múltiple y Parlay)
Cuando se combina más de una apuesta y el éxito depende de que todas las selecciones sean ganadoras.
-
Apuesta con cuotas fijas (Board price)
El precio disponible para los apostantes ofrecido por casas de apuestas que operan directamente en un hipódromo o canódromo.
-
Apuesta condicional
Apuestas múltiples que están condicionadas por una secuencia de resultados.
-
Apuesta de proposición (consulta también Apuesta novelty y Especial)
Una apuesta derivada en eventos de un partido (por ejemplo, primer goleador o momento de la primera tarjeta amarilla).
-
Apuesta doble
Cuando un apostante apuesta el doble de la cantidad de una apuesta normal, normalmente como reacción al percibir “algo bueno”. También se conoce como “double pop” o “doubling up”.
-
Apuesta empatada (consulta también Empate y Apuesta «push»)
Una apuesta en la que ni se pierde ni se gana dinero porque no se produjo un resultado positivo a efectos de la apuesta.
-
Apuesta en juego (consulta también Apostar en vivo)
Apostar en un evento que está en curso. Los mercados de apuestas normales cierran cuando comienza el evento. Las cuotas de las apuestas en juego reflejan el progreso del evento en tiempo real.
-
Apuesta en un emparejamiento
Una apuesta centrada en el rendimiento de dos variables, una contra otra, en un evento (por ejemplo, qué caballo llegará primero entre dos caballos determinados).
-
Apuesta novelty (consulta también Especial)
Una apuesta en un evento que no puede evaluarse fácilmente según los términos comunes del handicapping y que se ofrece por su valor como novedad (por ejemplo, ganador de un reality show de televisión).
-
Apuesta sencilla
Una apuesta al resultado de uno de los tres tipos básicos de apuestas.
-
Apuesta «ganador-colocado»
Una apuesta que consta de dos apuestas independientes: una apuesta a ganador y otra a colocado (por ejemplo, segundo o tercero). Las condiciones de la apuesta a colocado varían en función del número de participantes. Este tipo de apuesta se utiliza más comúnmente, pero no exclusivamente, en carreras de caballos y galgos.
-
Apuesta «longshot»
Una selección con una cuota grande (probabilidad muy pequeña) que sugiere que es improbable que sea ganadora, pero que ofrece un beneficio proporcionalmente elevado.
-
Apuesta «middle»
Una situación en la que el apostante gana en ambos lados de la misma apuesta aprovechando los movimientos o discrepancias de las cuotas/los puntos con el tiempo.
-
Apuesta «rag»
Jerga del Reino Unido que significa longshot o selección con pocas probabilidades de ser ganadora.
-
Apuestas al margen
Una alternativa a las apuestas con cuotas fijas en la que se ofrece un margen en el resultado de un evento y el apostante decide si el resultado será superior o inferior. La pérdida o el beneficio se obtiene al multiplicar el importe apostado por la diferencia entre el resultado y el margen escogido.
-
Apuestas binarias (consulta también Apuestas con cuotas fijas y Apuestas al margen)
Una combinación de apuestas con cuotas fijas y apuestas al margen en la que solo hay dos resultados: 0 y 100. La apuesta se realiza en función de una oferta establecida en algún punto entre esos dos valores y con un importe acordado.
-
Apuestas con cuotas fijas (consulta también Apuestas binarias y Apuestas al margen)
El tipo de apuesta ofrecida por las casas de apuestas tradicionales con cuotas fijas en el momento en que se realiza la apuesta, a diferencia de otros formatos en los que las cuotas o los beneficios varían.
-
Apuestas futuras (consulta también Ante-post, Pronósticos y Especial)
Realizar una apuesta al ganador final de una competición, en lugar de hacerlo en un partido individual (por ejemplo, la Copa Mundial o la EPL).
-
Arb
Abreviatura de arbitraje.
-
Arbitraje (consulta también Cobertura)
Apostar en todas las selecciones de un mercado, en diferentes casas de apuestas, a fin de aprovechar las diferencias de precios y asegurarse un beneficio.
-
ATS (contra el margen)
Acrónimo que significa “Against the Spread” (contra el margen). ATS significa apostar en una selección que ofrece puntos/goles y opuesta a la lógica percibida del margen.
-
Banker (consulta también Lock)
Selección claramente preferida en torno a la cual se realizan a menudo apuestas múltiples.
-
Bono de recarga
Un bono que se vuelve a aplicar cuando el titular de la cuenta vuelve a ingresar fondos.
-
Bonos
Un incentivo condicional ofrecido por las casas de apuestas para persuadir a nuevos usuarios o a actuales titulares de cuenta y lograr que apuesten.
-
Casa de apuestas (book/bookie) (consulta también Casa de apuestas)
Abreviatura de Bookmaker (corredor de apuestas). Un establecimiento/persona que ofrece cuotas para el resultado de eventos, normalmente eventos deportivos (aunque no siempre), a fin de aceptar apuestas.
-
Casa de apuestas (consulta también Casa de apuestas (Book/Bookie))
Otro nombre para Bookmaker.
-
Caza de bonos
Abrir cuentas nuevas con la única intención de aprovecharse de las ofertas de bonos.
-
Caída de cuotas (Drift)
Cuando las cuotas se amplían, lo que implica menor probabilidad de que el evento suceda; se dice que las cuotas van a la deriva o están a la deriva (“on the drift”).
-
Clasificación de mejores resultados (Power-ranking)
Sistema de clasificación basado en datos históricos que los apostantes utilizan a fin de realizar pronósticos.
-
Cobertura (consulta también Arbitraje)
Apostar en las dos opciones de un mercado, o en varias selecciones de un mercado, para aprovechar la ventaja de las diferencias de precios o limitar las pérdidas. Si deseas obtener más información, lee nuestra guía sobre cómo cubrir una apuesta para asegurarte un beneficio.
-
Cofavorito
Cuando a tres o más selecciones se les ha asignado un precio como favoritas.
-
Comisión (consulta también Comisión de la casa de apuestas, Margen y Vigorish)
El coste de realizar una apuesta que se calcula sumando la probabilidad implícita y restándola de 100 (la medida de un mercado justo). En cuanto a las apuestas del intercambio, la comisión es el cargo que se aplica a las apuestas ganadoras en forma de porcentaje.
-
Comisión de la casa de apuestas (Juice) (consulta también Comisión, Margen y Vigorish)
El coste implícito de realizar una apuesta establecido por la casa de apuestas. Las casas de apuestas inflan la probabilidad percibida de un evento, tal como se representa en sus cuotas, sugiriendo que es más probable que la probabilidad subyacente.
-
Comprar puntos (consulta también Vender puntos)
Aceptar cuotas inferiores a cambio de una mayor ventaja en el margen de puntos.
-
Criterio de Kelly (consulta también Método de apuesta)
Popular método de apuesta que sugiere que la cantidad apostada debe ser proporcional a la ventaja percibida.
-
Cubrir
Cuando el favorito gana por más del número requerido de puntos en una apuesta hándicap/al margen.
-
Cuota (consulta también Línea y Precio)
Una representación de la frecuencia percibida de un evento derivada de la probabilidad subyacente que permite apostar.
-
Cuota de cierre
La última cuota disponible ofrecida antes de que se cierre el mercado. Los apostantes que “vencen a la cuota de cierre” han realizado una apuesta que ofrece un beneficio mayor al ofrecido por la cuota final; vencer a la cuota de cierre constantemente es una señal característica de un apostante con éxito.
-
Cuota de favorito
Un caballo, equipo o persona para quienes las cuotas implican una probabilidad superior al 50 %.
-
Cuota verdadera
El verdadero reflejo de la probabilidad subyacente de un evento al que la casa de apuestas añadirá su margen.
-
Cuotas americanas
Expresión de las cuotas que indica el beneficio en comparación con una base de cálculo de 100 unidades. Con las cuotas monetarias, si hay un signo negativo (-) significa que apuestas esa cantidad para ganar cien dólares, si hay un signo positivo (+) significa que ganas esa cantidad por cada cien dólares que apuestes.
-
Dime
Término de jerga que se refiere a una apuesta deportiva de 1.000 $.
-
Dinero parejo
Una apuesta que devuelve exactamente la cantidad apostada, representada con cuotas de 1/1, 2,0 o +100.
-
Dinero público
La influencia de las apuestas de los apostantes recreativos, realizadas normalmente a favor del favorito y cerca de la hora de inicio programada.
-
Doble partido
Dos partidos importantes que se juegan a horas cercanas entre sí en el mismo día.
-
Empate (consulta también Apuesta «push» y Apuesta empatada)
Cuando el evento termina sin un ganador ni un perdedor.
-
Especial (consulta también Pronósticos, Apuesta novelty y Apuestas futuras)
Cualquier apuesta que no forme parte de los tres tipos básicos ni de sus derivados (línea de dinero/1x2, hándicap/margen y total).
-
Estrategia de apuestas
Un enfoque sistémico para realizar apuestas con objeto de generar una ventaja para el apostante frente a la casa o corredor de apuestas.
-
Un apostante experto o profesional.
-
Exposición
Pérdidas potenciales a las que está expuesto un apostante o casa de apuestas en un determinado mercado o apuesta.
-
Exótica (consulta también Especial y Proposición)
Cualquier apuesta que no sea una apuesta sencilla ni una múltiple.
-
Favorito en las cuotas (consulta también Favorito y Jolly)
La opción en un mercado de apuestas determinado considerada como la más probable para ganar, tal como indica la probabilidad implícita de las cuotas.
-
Favorito (consulta también Favorito en las cuotas y Jolly)
La selección que los mercados consideran como el ganador más probable de un evento determinado. Las cuotas ofrecidas reflejan en qué medida la selección es favorita.
-
Favorito conjunto
Una de las dos selecciones a las que se les ha asignado un precio como favoritas.
-
Formato de las cuotas
Diferentes convenciones internacionales que se han creado para representar las cuotas.
Cuando un lanzamiento de moneda tiene una probabilidad del 50 % de que salga cara, hay tres formas comunes de representar las cuotas de este evento:
Europa (decimales) - 2,0
Reino Unido (fracciones) - Cuando la ganancia es igual al dinero apostado (o 1/1, o dinero parejo)
Estados Unidos (americanas) - +100; un signo positivo (+) indica la cantidad que se ganaría por cada apuesta realizada de 100 unidades. Un signo negativo (-) indica el importe que se debe apostar para ganar 100 unidades.
-
Goles esperados
El número de goles que un equipo o equipos esperarían marcar en un partido. Esto se determina asignando un valor a los disparos a puerta, al número de disparos, al lugar del disparo, a la situación durante el partido y a la proximidad de los defensores rivales.
-
Hora de inicio
Hora de inicio programada.
-
Hándicap
Una cifra numérica establecida por la casa de apuestas para contrarrestar el sesgo percibido en cuanto a las habilidades de los oponentes y que proporciona cuotas más equilibradas.
-
Hándicap asiático
Mercado de dos opciones que utiliza un Hándicap de puntos/goles para ajustar el sesgo percibido entre dos equipos rivales y que también elimina la posibilidad de que se produzca un empate.
-
Hándicap de medio punto
Un hándicap que consiste en 0,5 de un gol o punto.
-
Hándicap doble
Cuando una apuesta tipo hándicap se divide en dos apuestas diferentes, una en cada nivel del hándicap proporcionado por la casa de apuestas, ya sea en la modalidad hándicap asiático o totales, etc.
-
Importe de la apuesta
La cantidad de dinero que un apostante arriesga en una apuesta específica.
-
Intercambio de apuestas
Un sitio de apuestas que no acepta apuestas, pero que en su lugar une a los backers (quienes apuestan a las cuotas) con los layers (quienes ofrecen las cuotas) y se lleva una comisión por las apuestas ganadoras.
-
Intermediario
Tercero apostante utilizado para ocultar la verdadera identidad del apostante real.
-
Jolly (consulta también Favorito y Favorito en las cuotas)
Jerga del Reino Unido que significa favorito.
-
Linemaker (consulta también Oddsmaker)
Persona responsable de establecer las líneas/cuotas en una casa de apuestas.
-
Lock (consulta también Banker)
Selección que se considera que es especialmente probable que ocurra; a menudo la piedra angular de una apuesta múltiple.
-
Límite
Cantidad de apuesta máxima permitida.
-
Línea (consulta también Precio y Cuota)
Otra palabra que significa cuota (utilizada sobre todo en Norteamérica).
-
Línea canadiense
Una combinación de margen de puntos y línea de dinero en el hockey.
-
Línea de carreras
El margen/hándicap aplicado específicamente al béisbol y relativo al número de carreras en el partido.
-
Línea de cierre
La última cuota disponible ofrecida antes de que se cierre el mercado. Los apostantes que “vencen a la línea de cierre” han realizado una apuesta que ofrece un beneficio mayor al ofrecido por la cuota final; vencer a la línea de cierre constantemente es una señal característica de un apostante con éxito.
-
Línea de dinero
Una apuesta al resultado de un partido. Uno de los tres tipos básicos de apuestas.
-
Líneas alternativas
Derivados de los mercados de apuestas estándar. Entre los ejemplos se incluyen los Hándicaps alternativos y los Totales alternativos, que ofrecen mayores o menores márgenes o totales con cuotas que cambian en conformidad.
-
Marcador final
Apuesta de fútbol en la que el apostante pronostica tanto el ganador del partido como el marcador final exacto del partido.
-
Margen (consulta también Comisión, Comisión de la casa de apuestas y Vigorish)
El coste implícito de realizar una apuesta establecido por la casa de apuestas. Las casas de apuestas inflan la probabilidad percibida de un evento, tal como se representa en sus cuotas, sugiriendo que es más probable que la probabilidad subyacente.
-
Margen (consulta también Hándicap)
La diferencia de puntuación pronosticada entre dos oponentes según lo estimado por la casa de apuestas.
-
Margen de puntos
La medida de la diferencia percibida en las capacidades de los participantes de un evento determinado, tal como se muestra en el mercado hándicap/margen.
El favorito siempre se indica con un signo negativo (por ejemplo, -8,5 puntos) y el no favorito con un signo positivo (por ejemplo, +8,5 puntos).
A efectos de las apuestas, el resultado del partido se determina tomando el marcador real del partido y calculando la diferencia entre los marcadores de los dos equipos que juegan (denominado margen de puntos o simplemente “margen”).
-
Mejor apuesta
Término utilizado para indicar la selección en la que un tipster tiene más confianza.
-
Menos de
Apuesta a si el total de una variable determinada será menor que la marca fijada por la casa de apuestas.
-
MVP (Jugador más valioso)
Apuestas a que un jugador individual será el jugador más valioso a lo largo de una temporada o de unas series en un campeonato (normalmente baloncesto y la NBA).
-
Más de
Apuesta a si el total de una variable determinada será mayor que la marca fijada por la casa de apuestas. Uno de los tres tipos básicos de apuestas.
-
Método de cantidad apostada
Método para calcular la cantidad de dinero adecuada para realizar una apuesta a fin de conseguir beneficios constantes y que forma parte de una estrategia de apuestas.
-
Múltiple (consulta también Combinada y Parlay)
Una combinación de apuestas dependientes que ofrece beneficios proporcionalmente más elevados, a menudo utilizando combinaciones estandarizadas:
Doble: una apuesta que cubre dos selecciones dependientes entre sí
Triple: una apuesta que cubre tres selecciones dependientes entre sí
Trixie: cuatro apuestas que cubren combinaciones limitadas de tres selecciones (1 triple y 3 dobles)
Patent: siete apuestas que cubren todas las combinaciones de tres selecciones (1 triple, 3 dobles y 3 sencillas)
Yankie: once apuestas que cubren combinaciones limitadas de cuatro selecciones (1 cuádruple, 4 triples y 6 dobles)
Lucky 15: quince apuestas que cubren todas las combinaciones de cuatro selecciones (1 cuádruple, 4 triples, 6 dobles y 4 sencillas)
Lucky 31: treintaiuna apuestas que cubren todas las combinaciones de cinco selecciones (5 sencillas, 10 dobles, 10 triples, 5 cuádruples y una quíntuple)
También existen apuestas que cubren combinaciones de selecciones mayores como las apuestas Canadiense (5), Heinz (6), Super Heinz (7) y Goliath (8)
-
No disponible
Un partido en el que la casa de apuestas no aceptará apuestas.
-
No favorito
Equipo considerado con menos probabilidades de ganar.
-
No favorito (Dog)
Abreviatura de underdog (no favorito); la selección que el mercado considera que tiene menos probabilidades de ganar.
-
No participante
Selección que no participará en un evento determinado.
-
No válida
Una apuesta que se anula por cualquier motivo, dando como resultado que no haya pérdida ni ganancia.
-
Número de rotación
Un sistema de numeración que utiliza Las Vegas para ordenar las apuestas, usado a menudo por parte de las casas de apuestas para asignar ID únicos a los mercados.
-
Oddsmaker (consulta también Linemaker)
Persona responsable de establecer las líneas/cuotas en una casa de apuestas.
-
Overbroke
Término utilizado para describir la situación en la que el porcentaje de apuestas de un mercado es inferior al 100 %, por lo que ofrece una ventaja al apostante y, al contrario, una desventaja a la casa de apuestas.
-
Overround
Término utilizado para describir la situación en la que el porcentaje de apuestas de un mercado es superior al 100 %, por lo que ofrece una ventaja a la casa de apuestas y, al contrario, una desventaja al apostante.
-
Pago
El beneficio de una apuesta ganadora.
-
Parlay (consulta también Múltiple y Combinada)
Cuando se combina más de una apuesta, las cuotas se acumulan y el éxito depende de que todas las selecciones sean ganadoras.
-
Partido añadido
Un partido que no forma parte de la rotación normal de Las Vegas. Una casa de apuestas puede ofrecer cuotas tras la solicitud de un apostante.
-
Partido con límite de apuesta reducido
Un partido en el que los límites de apuestas se sitúan a niveles modestos. Suele suceder cuando los mercados se muestran por primera vez; en partidos añadidos; apuestas especiales; como reacción ante inclemencias meteorológicas, lesiones o sospecha de patrones de apuesta; en las mitades de los partidos.
-
Permanecer sin pérdidas
Ni ganar ni perder, quedar a la par.
-
Pitchers listados
Una apuesta de béisbol condicionada por los pitchers nombrados como titulares y que se anula si no comienzan el partido.
-
Porcentaje mejor-precio
La ventaja inherente que tiene una casa de apuestas en un mercado determinado.
-
Precio (consulta también Cuota y Línea)
Otro término que significa cuota, línea o margen de puntos.
-
Precio indicativo
Precio indicativo que es tan solo una conjetura muy tentadora y que probablemente cambie rápidamente.
-
Primer/último goleador
Una apuesta al jugador concreto que marca el primer o el último gol/ensayo en un partido determinado.
-
Pronosticador
Alguien que proporciona pronósticos.
-
Pronosticador de probabilidades
Alguien que utiliza sistemas de valoración basados en las matemáticas para pronosticar los resultados de eventos deportivos y realizar apuestas en consecuencia.
-
Pronosticar probabilidades
Pronosticar los resultados de eventos deportivos utilizando sistemas de valoración basados en las matemáticas y realizar apuestas en consecuencia.
-
Pronóstico
Un pronóstico de apuesta proporcionado por alguien con aparentes conocimientos del evento o de los competidores.
-
Pronósticos (consulta también Ante-post, Proposición y Especial)
Cuota para el ganador de un evento futuro específico que a menudo se publica con mucha antelación a su celebración. Algunos ejemplos incluyen apuestas a ganador de la EPL, la Super Bowl, las Series Mundiales, la Stanley Cup o la NBA. Este tipo de apuesta se denomina Apuesta de pronósticos.
-
Reducir riesgo
Cuando una casa de apuestas reduce el riesgo cubriendo una apuesta en otra casa de apuestas, o cuando un apostante individual reduce el riesgo, limita las pérdidas o se asegura un beneficio apostando en las dos opciones de un mercado o en varias selecciones de un mercado.
-
Resultado doble
Una apuesta condicionada que combina el resultado al descanso con el resultado final.
-
Round Robin
Un tipo específico de apuesta múltiple que combina tres selecciones en una apuesta de diez combinaciones.
-
Scalping
Aprovechar las discrepancias de precio/bonos existentes entre varias casas de apuestas para obtener un beneficio.
-
Sistema 3/7
Frase utilizada para describir el resultado final más común desde un punto de vista estadístico en la NFL.
-
Sistema de puntuación Elo
Inventado por el estadounidense de origen húngaro Arpad Elo, jugador de ajedrez de nivel Maestro y profesor de física. Una forma de comparar los niveles de habilidad de los jugadores en partidos uno contra uno.
-
SP (Precio inicial)
Abreviatura de “starting price” (precio inicial), que es el beneficio oficial de las cuotas en las carreras de caballos o de galgos del Reino Unido.
-
Steam
Cuando las cuotas se mueven rápidamente debido a un gran volumen de apuestas en un periodo breve. La mayoría de los “partidos steam” no reflejan necesariamente circunstancias objetivas, sino que a menudo pueden reflejar un instinto gregario o un sesgo inherente hacia los equipos favoritos.
-
Un tipo especial de parlay deportiva que ofrece márgenes de puntos o totales ajustados para las apuestas que forman parte de ella. El coste de los márgenes/totales ajustados (Teasing) se refleja en las cuotas.
-
Tique
Una apuesta deportiva, confirmada históricamente por medio de un tique físico, pero que se sigue aplicando a las apuestas online.
-
Total
La cantidad conjunta de carreras, puntos o goles anotados por ambos equipos durante un partido. Uno de los tres tipos básicos de apuestas. Se pueden realizar apuestas a si el total será superior o inferior al número fijado por la casa de apuestas.
-
Tout
Alguien que vende pronósticos de apuestas.
-
Valor
Apostar con cuotas que representan una probabilidad menor que la probabilidad subyacente y que, por tanto, ofrecen “valor” al apostante en términos de beneficio potencial aumentado.
-
Valor esperado
La cantidad que un jugador puede esperar ganar o perder si realizase una apuesta con la misma cuota muchas veces, calculada a través de una ecuación sencilla: multiplicar la probabilidad de ganar por la cantidad que se podría ganar por apuesta, y restar la probabilidad de perder multiplicada por la cantidad perdida por apuesta.
-
Vender (puntos) (consulta también Comprar puntos)
Disminuir una ventaja en el margen de puntos a cambio de una cuota mayor.
-
Ventaja
Ventaja al apostar, obtenida al aprovechar constantemente los márgenes de una casa de apuestas o derivada de conocimientos propios.
-
Ventaja de jugar en casa
A menudo abreviada como HFA (del inglés Home field advantage), se refiere a la ventaja percibida que disfruta el equipo local.
-
Vigorish (consulta también Comisión, Margen y Comisión de la casa de apuestas)
Término utilizado en Norteamérica que indica el cargo implícito que una casa de apuestas añade por aceptar apuestas en un mercado determinado. Tradicionalmente suele ser el 10 % para la línea de dinero, el margen de puntos y los totales.
-
Volumen
El volumen total de apuestas en un evento aceptadas por una casa de apuestas.
La sección Recursos para apostar de Pinnacle es una de las recopilaciones más exhaustivas de consejos expertos sobre apuestas que encontrará en Internet. Dirigida a todos los niveles de experiencia, nuestro objetivo consiste simplemente en facultar a los apostantes para que estén mejor informados.