abr. 19, 2018
abr. 19, 2018

Análisis del Grupo D de la Copa Mundial

Análisis del Grupo D de la Copa Mundial

Pronóstico del Grupo D de la Copa Mundial

¿Quién se clasificará en el Grupo D de la Copa Mundial?

Cuotas de apuestas del Grupo D

Análisis del Grupo D de la Copa Mundial

El Grupo D es uno de los más fuertes de la Copa Mundial. ¿Quedará Argentina eliminada a las primeras de cambio? Este análisis del Grupo D de la Copa Mundial contiene toda la información experta que necesitas para realizar tus pronósticos del Grupo D.

Pronóstico del Grupo D de la Copa Mundial: ¿qué indican las cuotas?

Pronóstico del Grupo D de la Copa Mundial

Puesto

Equipo

Más de/menos de puntos

1

Argentina

6,5

2

Croacia

4,5

3

Nigeria

2,5

4

Islandia

2,5

 

Argentina

Clasificación Elo mundial: 4

Clasificación de Pinnacle para la Copa Mundial: 5

Mejor resultado hasta el momento: campeón (1978 y 1986)

Máximo goleador en la fase de clasificación: Lionel Messi (7 goles)

Jugador clave: Lionel Messi

Cuota para clasificarse en el grupo: 1,117*

Cuota a ganador de la Copa Mundial: 10,070*

Bendecida con algunos de los mejores jugadores ofensivos del mundo, Argentina ha estado al borde del éxito en varias ocasiones durante los últimos cuatro años.

Tras ser subcampeones en Brasil, los argentinos perdieron dos finales consecutivas de la Copa América, lo que les ha granjeado la reputación, quizás inmerecida, de ponerse nerviosos en las grandes ocasiones. También tuvieron dificultades en la fase de clasificación y han dependido de una remontada contra Ecuador inspirada por Messi para evitar perderse el torneo.

Una derrota por 6-1 contra España, con la ausencia de Messi, dista de ser la preparación ideal de cara al torneo y existe la preocupación de que Argentina dependa en exceso de su jugador talismán.

El talento de quien quizás sea el mejor jugador del mundo también lideró a esta selección en el campeonato que se disputó en Brasil. En la final perdida ante Alemania, Messi tocó el balón solo una vez cada dos minutos (su media cuando juega en el Barcelona es de 97,2 toques por partido), mientras que sus compañeros de equipo en ataque no encontraron el camino del gol, otro ejemplo de cómo Argentina no consigue contar con un jugador que gane partidos aparte de Messi.

Se trata de una situación extraña teniendo en cuenta la habilidad del resto de atacantes argentinos. Gonzalo Higuaín tiene el récord de goles marcados en una temporada en la Serie A, mientras que Sergio Agüero y Ángel Di María han marcado goles decisivos a nivel de club. Por no mencionar a los delanteros que quizás no sean convocados para la selección, como Paulo Dybala y Mauro Icardi.

Los mayores problemas de Argentina proceden de su incapacidad de jugar el balón desde atrás para hacer que llegue a Messi en las zonas en que es más peligroso. En la final de 2014, Lucas Biglia y Javier Mascherano no ofrecieron la variedad de pases que pueden generar los compañeros de equipo de Messi en el Barcelona. Además, Higuaín estuvo inusitadamente desacertado de cara a portería.

Argentina necesita mejorar en los puestos de mediocentro, aunque la incorporación de Ever Banega y Giovani Lo Celso, el joven organizador del juego del PSG, a su centro del campo debería aportar soluciones a ese problema. Argentina mejorará mucho si consigue una presencia más creativa en el centro del campo para evitar que un frustrado Messi tenga que bajar demasiado.

Los argentinos han quedado encuadrados en un grupo difícil y tendrán que integrarse rápidamente para evitar un posible desastre. Islandia cuenta con un estilo de juego único que pondrá a prueba la capacidad de Argentina de deshacerse de sus rivales, mientras que Nigeria tiene la calidad necesaria para repetir su victoria por 4-2 ante los favoritos del grupo. Croacia también será una gran amenaza incluso para una selección argentina que esté jugando bien.

La opción de que Argentina consiga menos de 6,5 puntos con una cuota de 1,961* podría ser una apuesta favorable considerando las dificultades que tiene esta selección y la fortaleza de sus rivales. Es posible que Argentina se clasifique incluso sufriendo un par de patinazos ya que los otros tres equipos del grupo probablemente se repartan los puntos en los partidos que jugarán entre sí. Por tanto, probablemente cinco puntos sean suficientes para que los argentinos pasen a la siguiente ronda.

Croacia

Clasificación Elo mundial: 17

Clasificación de Pinnacle para la Copa Mundial: 9

Mejor resultado hasta el momento: tercero (1998)

Máximo goleador en la fase de clasificación: Mario Mandzukic (5 goles)

Jugador clave: Luka Modric

Cuota para clasificarse en el grupo: 1,490*

Cuota a ganador de la Copa Mundial: 31,220*

Croacia es una selección que suele ser considerada como posible equipo revelación en la antesala de un torneo, ya que cuenta con el talento necesario para dar una sorpresa a los mejores equipos del mundo cuando tiene su día. Tuvieron una actuación sobresaliente en la fase de grupos de la Eurocopa 2016, en la que superaron a España antes de sufrir una derrota desafortunada ante Portugal en los octavos de final.

Un sorteo difícil no ha ayudado a las posibilidades de los croatas en la Copa Mundial ya que probablemente habrían preferido no enfrentarse a Islandia, que les derrotó en la fase de clasificación europea, en un partido final del Grupo D que podría resultar definitivo.

La calidad del centro del campo de Croacia es bien conocida. Luka Modric dispone de un poco más de libertad que a nivel de club y estará acompañado por la experiencia de Ivan Rakitic y la energía de Marcelo Brozovic.

En ataque, Nikola Kalinic (del AC Milan) compite con Andrej Kramaric (el nueve del Hoffenheim) por la posición de delantero centro, mientras que Mario Mandzukic aporta al combinado nacional su particular adaptación del puesto de extremo. Con Ivan Perisic aportando más creatividad al centro del campo, los croatas tendrán gran peligro ante la portería en Rusia.

La defensa es sólida, pero no se puede comparar con la calidad del ataque croata y en ocasiones puede quedar expuesta en las jugadas a balón parado y en los contrataques. Eso fue su perdición en Brasil, donde los anfitriones y México se beneficiaron de una defensa deficiente. Los croatas sufrieron dos derrotas en esos partidos y encajaron seis goles.

Dejan Lovren y Domagoj Vida necesitarán algo de regularidad para evitar que la maestría a balón parado de Islandia, que marcó un gol vital en un córner en su partido de la fase de clasificación, o la velocidad de Nigeria pongan en peligro el puesto de Croacia en los octavos de final.

A pesar de las dudas que genera su defensa y una evidente carencia de profundidad en la plantilla (que puede pasar factura a medida que el torneo avanza), los croatas deberían contar con la calidad necesaria para clasificarse en lo que parece un grupo igualado. Eso será aún más probable si consiguen puntuar ante una selección argentina en apuros.

Apostar a que Croacia se clasifica en este grupo parece una opción razonable considerando la fortaleza de su once titular, pero puede que esté todo por decidir a la espera de ese partido final contra Islandia.

Nigeria

Clasificación Elo mundial: 43

Clasificación de Pinnacle para la Copa Mundial: 18

Mejor resultado hasta el momento: octavos de final (1994, 1998 y 2014)

Máximo goleador en la fase de clasificación: Victor Moses (3 goles)

Jugador clave: Wilfried Ndidi

Cuota para clasificarse en el grupo: 3,580*

Cuota a ganador de la Copa Mundial: 212,514*

Este joven equipo nigeriano se clasificó de manera impresionante en un grupo que contaba con Camerún, que suele ser una potencia en África, y una buena selección argelina.

Tras un periodo de reconstrucción, Nigeria puede alinear a un equipo de gran potencial que se caracteriza por su juego de ataque directo. Alex Iwobi y Kelechi Iheanacho, los jóvenes jugadores procedentes de la Premier League, son dos opciones ofensivas algo irregulares, pero que pueden aportar potencia, mientras que Odion Ighalo ofrece una alternativa con más experiencia.

Los nigerianos también son fuertes en el centro del campo, donde John Obi Mikel ofrece la serenidad y creatividad que a menudo se desaprovechaban cuando estaba limitado a un puesto más defensivo en su anterior club, el Chelsea.

Wilfried Ndidi es un jugador fundamental en el juego de Nigeria ya que tiene la energía necesaria para cubrir a sus jóvenes compañeros de la delantera, pero también deberá proteger a la inexperta defensa nigeriana.

 En los grandes partidos, Nigeria suele alinear una defensa de cinco con carrileros. Los defensas que probablemente sean titulares tienen una edad media de 24 años y podrían verse sorprendidos por la calidad de Argentina y Croacia, así como por el pragmatismo de Islandia.

La victoria de Nigeria en el amistoso que jugó en noviembre contra Argentina, su rival en este grupo, demostró todo lo bueno y lo malo de este equipo africano. Argentina dominó en los primeros compases del partido y Nigeria se encontró con dos goles de desventaja gracias a un extraño error el portero: Un momento de magia de Iheanacho dio la vuelta al partido y Nigeria se desmelenó en la segunda parte para lograr una victoria plausible.

Todos estos factores hacen que resulte difícil realizar un pronóstico sobre esta selección de África occidental. Su total de puntos previstos es de 2,5, una cifra que parece un poco escasa teniendo en cuenta que esta selección tiene gran potencial. Es probable que Nigeria gane los tres puntos si está en un buen momento de forma en cualquiera de los partidos y, si obtiene un buen resultado en su partido inaugural, podría prolongar su buena racha. Su cuota para superar el total de 2,5 puntos debería ofrecer valor ya que es de 1,746*. 

Islandia

Clasificación Elo mundial: 22

Clasificación de Pinnacle para la Copa Mundial: 21

Mejor resultado hasta el momento: primera Copa Mundial

Máximo goleador en la fase de clasificación: Gylfi Sigurðsson (4 goles)

Jugador clave: Gylfi Sigurdsson

Cuota para clasificarse en el grupo: 3,660*

Cuota a ganador de la Copa Mundial: 212,510*

Islandia, debutante en la Copa Mundial, tiene como costumbre dar la sorpresa. A pesar de contar con una población de poco más de 300.000 habitantes, el combinado nacional islandés no se quedó satisfecho con el simple hecho de clasificarse para la Eurocopa 2016. Islandia prosiguió su camino hasta alcanzar una clasificación histórica para los cuartos de final gracias a su victoria sobre Inglaterra.

Los islandeses continuaron superando las expectativas durante la fase de clasificación europea hasta llegar a su primera Copa Mundial, terminando por delante de Croacia en el Grupo I.

La selección islandesa es famosa tanto por su sólida formación defensiva como por su maestría en las jugadas a balón parado. Los córneres, las faltas e incluso los saques de banda que se producen cerca del área rival brindan oportunidades claras de gol, y las defensas rivales harían bien si logran evitar estas situaciones.

Si bien es posible que Islandia no posea la calidad de los favoritos de este grupo, se trata de una selección que puede presumir de contar con jugadores de las principales ligas. Johann Gudmundsson (del Burnley) ha comenzado excelentemente su andadura en la Premier League, mientras que Alfred Finnbogason ha marcado 11 goles en los 14 partidos de la Bundesliga que ha jugado esta temporada con el Augsburg.

No cabe duda de que su jugador clave es Gylfi Sigurdsson, que ha ganado las siete últimas ediciones del premio al mejor futbolista islandés del año. Gran parte de la táctica de Islandia gira en torno a los pases de Gylfi a balón parado. Además, es su jugador más creativo con el balón en juego. En lo que respecta a la aportación individual al éxito de un equipo, Sigurdsson se encuentra entre los jugadores más influyentes del torneo.

Lamentablemente para Islandia, su jugador talismán ha sufrido una lesión de rodilla y no dispone de mucho tiempo para llegar en plena forma a la Copa Mundial. Los islandeses necesitarán que esté en su mejor momento para tener una posibilidad real de superar la fase de grupos.

Incluso con Sigurdsson en el equipo, es improbable que Islandia repita en la Copa Mundial la gesta que logró en la Eurocopa. Un sorteo que le ha deparado un grupo mucho más difícil, junto con el hecho de que ya no es un equipo revelación, son factores que deberían suponer su eliminación en la fase de grupos. Islandia tiene una cuota de 1,291* para no llegar a la siguiente ronda y tendría que dar posiblemente su mayor sorpresa si desea clasificarse en este grupo.

Siguiente: Análisis del Grupo E de la Copa Mundial

Obtén las mejores cuotas de la Copa Mundial 2018 y consejos sobre apuestas en la Copa Mundial con Pinnacle.

Las cuotas están sujetas a cambios

Recursos para apostar: facultando sus apuestas

La sección Recursos para apostar de Pinnacle es una de las recopilaciones más exhaustivas de consejos expertos sobre apuestas que encontrará en Internet. Dirigida a todos los niveles de experiencia, nuestro objetivo consiste simplemente en facultar a los apostantes para que estén mejor informados.