abr. 4, 2018
abr. 4, 2018

Por qué apostar en la Copa Mundial es una pesadilla de datos

El problema de una estrategia de apuestas para la Copa Mundial basada en los datos

¿Por qué un enfoque cualitativo también es limitado?

¿Hay una solución para el problema de la Copa Mundial?

Por qué apostar en la Copa Mundial es una pesadilla de datos

Sin duda, la Copa Mundial es la competición más importante del mundo del fútbol. Se celebra una vez cada cuatro años y los seguidores estarán deseando disfrutar de los 64 partidos que se jugarán en un mes en Rusia. Sin embargo, el torneo puede suponer a menudo un quebradero de cabeza para los apostantes. ¿Qué hace que sea tan difícil apostar en la Copa Mundial? Sigue leyendo para averiguarlo.

En un artículo anterior, Mark Taylor explicó su planteamiento para tratar de realizar pronósticos precisos para la Copa Mundial 2018 (incluyendo el ganador), a la vez que señalaba las limitaciones de utilizarlo. En este artículo me centraré en lo segundo. Aquí explicaré las limitaciones de los planteamientos cuantitativo y cualitativo. 

El proceso que utilizas determina los resultados de tu modelo

La creación de cualquier modelo es un proceso iterativo que incluye la comprobación y supervisión de los resultados. Esto se trató en un artículo anterior en el que se sugirió un elemento de juicio y creatividad como parte importante de cualquier proceso de creación de modelos.

El proceso de comprobación y supervisión de los resultados se ve restringido en el caso de la Copa Mundial ya que cada torneo se celebra con una frecuencia de cuatro años. El planteamiento cuantitativo no tiene como finalidad obtener resultados reales perfectos, sino que se trata de un proceso creativo por medio del cual los resultados del mundo real se simulan o se explican con números.

No obstante, cualquier modelo cuantitativo se basa en una serie de hipótesis y, a su vez, en datos pasados. En el caso de la Copa Mundial, el problema es que los datos son algo obsoletos, incluso los recopilados durante la fase de clasificación.

Vamos a considerar un caso en el que utilizaremos el rendimiento pasado de una selección. Los datos de las fases de clasificación no son tan importantes ya que las selecciones se enfrentan a otras con distintos niveles de capacidad. Por ejemplo, puede que Panamá haya superado por poco a Estados Unidos para clasificarse en la CONMEBOL, ¿pero habría llegado a la Copa Mundial esta selección si hubiese jugado en un grupo de clasificación de la UEFA?

La falta de datos implica que los planteamientos que se basan en gran medida en algoritmos (existen muchos planteamientos de este tipo) no tienen la misma ventaja que al aplicarse a las ligas de fútbol, que normalmente se juegan cada semana.

La intención no es insinuar que la fase de clasificación europea es más difícil, sino señalar que es muy diferente al efecto de una fase de grupos. Además, los partidos de clasificación se disputan durante un periodo de dos años, en el que la selección habrá tenido resultados que oscilan entre buenos y menos buenos. Puede que la habilidad de los jugadores haya variado a lo largo del año y que se hayan producido lesiones.

Se puede optar por ajustar esas variaciones utilizando la Clasificación Mundial de la FIFA, pero se sabe que esta clasificación es poco realista. Creo que una simulación en el FIFA 2018 sería un indicador mucho mejor.

Algunos modelos avanzados intentan utilizar parámetros específicos de los jugadores. Estos modelos suelen ser muy complejos y posiblemente obtengas mejores resultados con los pronósticos. Sin embargo, el rendimiento de un jugador depende del sistema del equipo y puede que sobresalga con el estilo de juego que utiliza su club, pero no con el de la selección.

La presión a la que se ve sometido Messi respecto a su rendimiento en la Copa Mundial se ve agravada porque la selección argentina carece de sus compañeros de equipo en el Barcelona. Mohammed Salah ha jugado a un nivel absolutamente espectacular esta temporada, pero esto no quiere decir que vaya a tener un rendimiento similar con Egipto (aunque creo que esta selección hará un buen papel).

Utilizar los datos de anteriores Copas Mundiales como parámetros específicos de una selección (como capacidad de marcar goles) sería desastroso por la misma razón. Las selecciones cambian significativamente a lo largo de cuatro años y hemos presenciado algunos casos en los que los vigentes subcampeones o campeones de una Copa Mundial lo hicieron rematadamente mal en la subsiguiente edición del torneo. También es probable que el seleccionador y el estilo de juego cambien con el tiempo.

¿Por qué un enfoque cualitativo también es limitado?

Los recuerdos de selecciones legendarias como la brasileña de 1970, la holandesa de 1974 (aunque no consiguió el título) y la española de 2010 también afectan a otros planteamientos, incluyendo los pronósticos cualitativos.

En un artículo académico que copubliqué hace unos meses («A Public (Mis)interpretation of Brazil’s World Cup Performance») evaluamos las cuotas de Brasil durante la Copa Mundial 2014. Para que no tengas que leer todo el artículo, este sería el resumen de las conclusiones: las cuotas de Brasil a ganador de la Copa Mundial posteriores a los partidos eran más altas que las anteriores a los partidos.

Las selecciones cambian significativamente a lo largo de cuatro años y hemos presenciado algunos casos en los que los vigentes subcampeones o campeones de una Copa Mundial lo hicieron rematadamente mal en la subsiguiente edición del torneo.

El artículo que coescribí reveló que Brasil tenía una probabilidad del 25 % de ganar la Copa Mundial antes de su inicio, aunque este porcentaje descendió hasta el 18 % justo después de jugar contra Camerún y superar la fase de grupos. La probabilidad subió hasta el 27 % al iniciarse su primer partido de la fase de eliminación.

En retrospectiva, el Brasil que presenciamos en la última Copa Mundial no era la selección legendaria que vimos en torneos anteriores. Aun así, parece que los apostantes han sido víctimas del sesgo de anclaje al poner demasiado énfasis en una impresión inicial.

Este sesgo se cuestionaba cada vez que Brasil jugaba un partido (de ahí las cuotas más altas después de los partidos), pero se olvidaba rápidamente cuando empezaba el siguiente partido.

Hay otro elemento que puede haber generado estas imprecisiones. El término técnico es «sesgo de exceso de confianza», pero vamos a ir al grano y llamarlo «arrogancia». Hay muchos apostantes deportivos, tanto los que tienen éxito como los que no, que confían demasiado en sus habilidades (probablemente yo sea uno de ellos).

El hecho de que todos hemos oído demasiadas conversaciones (y quizás participado en ellas) en las que se explica (con el convencimiento de quien habla en ese momento) que «el Leicester no puede ganar la liga», que «apostar a que el Chelsea acaba entre los cuatro primeros es una apuesta segura» y que «la Juventus ganará la Champions League», entre otros comentarios molestos, es una prueba de la vida real que confirma este sesgo de exceso de confianza.

¿Hay una solución para el problema de la Copa Mundial?

Si el planteamiento cuantitativo es limitado y el cualitativo está sesgado, ¿significa eso que no hay una manera científica de realizar pronósticos adecuados en la Copa Mundial?

En el caso de la Copa Mundial, el problema es que los datos son algo obsoletos, incluso los recopilados durante la fase de clasificación.

No, probablemente sea una ventaja. La falta de datos implica que los planteamientos que se basan en gran medida en algoritmos (existen muchos planteamientos de este tipo) no tienen la misma ventaja que al aplicarse a las ligas de fútbol, que normalmente se juegan cada semana. Además, la Copa Mundial abre las puertas a quienes apuestan por diversión y son más propensos a guiarse por las emociones.

El objetivo de cualquier pronóstico es que sea relativamente, y no precisamente, exacto. Por ejemplo, en una porra de oficina (puedes utilizar el archivo Excel gratuito de Scoragol.com), recomiendo ser un poco creativo, pero no demasiado.

Si sabes que la mitad de los participantes escogerán a los alemanes como ganadores, lo mejor será escoger a otra selección (eso no significa escoger a Panamá como campeón). Si intentas vencer al mercado, considera varios «y si...». Si usas un modelo cualitativo, no utilices únicamente un conjunto de parámetros para tus resultados, y prueba su sensibilidad a las variaciones de esos parámetros.

Obtén las mejores cuotas de la Copa Mundial 2018 y consejos sobre apuestas en la Copa Mundial con Pinnacle.

Recursos para apostar: facultando sus apuestas

La sección Recursos para apostar de Pinnacle es una de las recopilaciones más exhaustivas de consejos expertos sobre apuestas que encontrará en Internet. Dirigida a todos los niveles de experiencia, nuestro objetivo consiste simplemente en facultar a los apostantes para que estén mejor informados.