abr. 20, 2018
abr. 20, 2018

Análisis del Grupo F de la Copa Mundial

Análisis del Grupo F de la Copa Mundial

Pronóstico del Grupo F de la Copa Mundial

¿Quién se clasificará en el Grupo F de la Copa Mundial?

Cuotas de apuestas del Grupo F

Análisis del Grupo F de la Copa Mundial

Alemania, la vigente campeona, es favorita en el Grupo F, ¿podrá plantarle cara alguna selección? Lee este análisis del Grupo F de la Copa Mundial 2018 para conocer todos los comentarios expertos que necesitas antes del comienzo del torneo.

Pronóstico del Grupo F de la Copa Mundial: ¿qué indican las cuotas?

Pronóstico del Grupo F de la Copa Mundial

Puesto

Equipo

Más de/menos de puntos

1

Alemania

6,5

2

México

3,5

3

Suecia

3,5

4

Corea del Sur

2,5

Alemania 

Clasificación Elo mundial: 2

Clasificación de Pinnacle para la Copa Mundial: 2

Mejor resultado hasta el momento: campeón (1954, 1974, 1990 y 2014)

Máximo goleador en la fase de clasificación: Thomas Müller y Sandro Wagner (5 goles)

Jugador clave: Toni Kroos                        

Cuota para clasificarse en el grupo: 1,093*

Cuota a ganador de la Copa Mundial: 5,440* 

La vigente campeona llega a la Copa Mundial con un equipo que probablemente sea más fuerte que el combinado que ganó en 2014. 

La pérdida del excepcional Phillip Lahm debilitaría a cualquier equipo, pero la aparición de Joshua Kimmich en el Bayern Munich ha mitigado considerablemente ese golpe. 

Asimismo, es probable que el hueco dejado por Miroslav Klose en ataque lo ocupe Timo Werner (del RB Leipzig), un jugador que aporta velocidad y movimientos inteligentes al equipo. 

Alemania conserva la mayor parte de la columna vertebral de la plantilla campeona en 2014. Hummels y Boateng forman una pareja de centrales fiable, mientras que el trabajo duro de Sami Khedira complementa al talento de Toni Kroos en el centro del campo. 

El impredecible Mesut Ozil puede parecer frustrante a nivel de club, pero es una parte fundamental del combinado nacional y tiene la habilidad de explotar las peligrosas penetraciones de Werner en el último tercio del campo. También es probable que los alemanes alineen como extremo izquierdo a Leroy Sané, que aporta amplitud y regate a su juego de ataque. 

Manuel Neuer se ha perdido gran parte de esta temporada debido a una lesión, pero cuando cuentas con un suplente de la calidad de André Ter Stegen no es necesario preocuparse mucho por el puesto de portero. 

Puede que el punto débil de esta selección alemana sea el puesto de lateral izquierdo. El actual titular es Jonas Hector, que es un buen jugador pero está un peldaño por debajo de sus compañeros de equipo. Los rivales pueden considerar factible ganar la batalla en la banda izquierda alemana y quizás tengan razón si logran dejar solo a un extremo estrella para que juegue unos contra uno con el lateral del Koln. 

Dicho esto, este grupo no cuenta con ningún equipo con la habilidad de explotar los puntos débiles de la alineación alemana. Se espera que Alemania domine la posesión y comience su participación en el torneo sin demasiados problemas. 

Los alemanes querrán ganar este grupo para eludir un posible enfrentamiento con Brasil en los octavos de final, por lo que estarán dispuestos a evitar cualquier patinazo en sus partidos de la fase de grupos. Considerando la diferencia existente en cuanto a calidad entre Alemania y el resto del grupo, apostar a favor de que consigue más de 6,5 puntos con una cuota de 1,568* podría ser una apuesta sensata. 

México

Clasificación Elo mundial: 17

Clasificación de Pinnacle para la Copa Mundial: 16

Mejor resultado hasta el momento: cuartos de final (1970 y 1986)

Máximo goleador en la fase de clasificación: Hirving Lozano

Jugador clave: Hirving Lozano

Cuota para clasificarse en el grupo: 2,030*

Cuota a ganador de la Copa Mundial: 121,000*

México llega a este torneo con el objetivo de superar «la maldición del quinto partido» tras haber sido eliminada en octavos de final en cada Copa Mundial disputada desde 1994. 

El entrenador Miguel Herrera considera que México habrá hecho un buen papel en el torneo si alcanza al menos los cuartos de final, pero quizás esté sobrevalorando la habilidad de su equipo. Con Brasil como clara favorita para ganar el Grupo E, los mexicanos probablemente tendrían que acabar por delante de los campeones del mundo en este grupo o derrotar a los brasileños en octavos de final para llegar tan lejos. 

Además, no está del todo claro que México logre clasificarse en este grupo. No cabe duda de que tiene más calidad individual que Corea del Sur y Suecia, pero el juego de estas selecciones suele ser mejor que la suma de sus partes. 

Los tres delanteros titulares de México supondrán una amenaza para cualquier equipo. Es probable que Chicharito juegue de delantero centro y, si bien su forma de jugar en otras partes del campo deja algo que desear, es un peligro dentro del área. La Copa Mundial debería ser un escaparate para Hirving Lozano si consigue reproducir en el panorama mundial el nivel que tiene en su club. El extremo, apodado «Chucky», ha marcado 16 goles en la temporada de su debut en la Eredivisie. 

Un rejuvenecido Carlos Vela se une a esa pareja en el ataque, mientras que Héctor Herrera (del Porto) y Andrés Guardado (del Real Betis) aportan energía al centro del campo. 

México comenzará su campaña jugando contra Alemania y no es probable que consiga puntos en este partido. El partido final frente a Suecia puede ser el que decida la clasificación. Los mexicanos deberían puntuar ante Corea del Sur y Suecia. Además, tienen una pequeña posibilidad de dar la sorpresa ante Alemania si la campeona mundial comienza sin prisa su carrera por el título. 

Un empate y una victoria en este grupo están muy al alcance de México por lo que los apostantes deberían considerar la opción de apostar a que consigue más de 3,5 puntos con una cuota de 1,657*. 

Suecia 

Clasificación Elo mundial: 13

Clasificación de Pinnacle para la Copa Mundial: 17

Mejor resultado hasta el momento: subcampeón (1958)

Máximo goleador en la fase de clasificación: Marcus Berg (8 goles)

Jugador clave: Emil Forsberg

Cuota para clasificarse en el grupo: 2,310*

Cuota a ganador de la Copa Mundial: 162,150* 

En la fase de clasificación, Suecia realizó un papel que superó las expectativas de muchos, logrando terminar por encima de Holanda antes de salir victoriosa en la repesca jugada a doble partido contra Italia, una selección que es todo un clásico de la Copa Mundial. 

En teoría, parece que los suecos han lidiado perfectamente con la retirada de su máximo goleador de la historia, Zlatan Ibrahimovic, pero una mirada bajo la superficie revela que quizás puedan considerarse afortunados por estar en el torneo. 

Los suecos fueron superados por 1,41 a 0,25 en goles esperados en el partido de vuelta ante Italia y marcaron el gol que les permitió ganar la repesca gracias a un desvío del único tiro a puerta que realizaron en los dos partidos. No crearon ninguna ocasión clara en los dos partidos, lo que pone de manifiesto sus limitaciones ofensivas. 

Los hombros de Emil Forsberg soportan demasiada responsabilidad ofensiva. Si, como se espera, Forsberg sufre un marcaje estrecho, los suecos optarán por lanzar balones largos hacia sus trabajadores, pero en el fondo limitados, delanteros. Suecia concede la posesión con excesiva facilidad como para crear ataques consistentemente. 

Los suecos son sólidos atrás y cuentan con una zaga bien entrenada que está protegida por dos mediocentros defensivos, aunque deberán abrir sus líneas en algún momento del torneo en busca de un gol, y eso jugará a favor de sus rivales. 

En la antesala del torneo, parece que Suecia competirá con Corea del Sur por evitar ser el peor equipo del Grupo F. Sin embargo, los coreanos tienen algunos jugadores de ataque que pueden marcar diferencias, mientras que en Suecia parece que solo Forsberg tiene la calidad necesaria para decidir partidos.

Los suecos serán peligrosos en las jugadas a balón parado gracias a los pases de Forsberg y Seb Larsson, pero para disponer de este tipo de oportunidades, tendrán que llevar primero el balón hasta el último tercio del campo. 

Por supuesto, todo eso podría cambiar si vuelve Zlatan. Se trata de un jugador con la calidad necesaria para conseguir una ventaja en el marcador que los suecos puedan mantener y ofrece una opción excelente para los balones largos. Si decide volver tras su retirada, los suecos contarán con una posibilidad real de clasificarse, pero de momento resulta difícil imaginar que harán un buen papel. 

Sin Ibrahimovic, a los apostantes les interesa que Suecia no se clasifique en este grupo con una cuota de 1,625*. Si la leyenda sueca se declara disponible para jugar, puede que esa cuota cambie. 

Corea del Sur

Clasificación Elo mundial: 13

Clasificación de Pinnacle para la Copa Mundial: 17

Mejor resultado hasta el momento: cuarto (2002)

Máximo goleador en la fase de clasificación: Ki Sung-Yueng y Koo Ja-Cheol (2 goles)

Jugador clave: Son Heung-Min

Cuota para clasificarse en el grupo: 4,359*

Cuota a ganador de la Copa Mundial: 464,300* 

A pesar de clasificarse para Rusia, los coreanos han realizado una campaña de clasificación decepcionante que provocó el despido del entrenador Uli Stielike. Le sustituyó el antiguo entrenador de las selecciones sub-20 y sub-23, Shin Tae-Yong, con quien Corea consiguió dos empates sin goles que sirvieron para garantizar su clasificación para su novena Copa Mundial consecutiva. 

Hasta el momento los resultados han sido variopintos a las órdenes de Shin. Los coreanos jugaron bien en los partidos amistosos de noviembre, derrotando a Colombia y consiguiendo un empate plausible ante Serbia. Sin embargo, en el ciclo de amistosos de marzo perdieron ante Polonia y contra una selección norirlandesa limitada. 

Corea del Sur es famosa por contar con una estructura defensiva organizada y por su enorme capacidad de trabajo, y en esta ocasión dispone de algo de calidad adicional para añadir a esta combinación. Heung-Min Son aporta velocidad y profundidad a un ataque joven. Hee-Chan Hwang, delantero del Red Bull Salzburg, ha tenido una gran campaña en la Europa League, mientras que el centrocampista ofensivo Kwon Chang-Hoon se ha adaptado sin problemas a la vida en la Ligue 1

Los coreanos prefieren un sistema 5-4-1 con una defensa poblada que compensa la falta de calidad en la zaga. El veterano Ki Sung-Yong formará pareja con otro mediocentro defensivo para proteger a los tres centrales. Corea confía en el dinamismo de Son y Kwon para sacar el balón con rapidez y crear oportunidades. 

Esta táctica podría ser más eficaz contra equipos mejores que los coreanos, quienes encontrarían espacios para lanzar sus contrataques. Son creará situaciones de peligro con facilidad si su equipo consigue dejarlo solo para que juegue unos contra uno con la defensa. 

Si los coreanos se adelantan en el marcador, el rival tendrá que encontrar el equilibrio entre adelantar líneas en busca del empate y evitar que Son quede solo frente a la defensa. En concreto, Suecia tendría dificultades si Corea consigue marcar el primer gol. 

Aunque este equipo coreano no obtuvo la clasificación de manera impresionante, cuenta con más calidad en ataque de la que ha tenido en torneos recientes. Si puede conservar su solidez defensiva, no cabe duda de que tendrá posibilidades de puntuar ante Suecia o México. Por consiguiente, una cuota de 2,000* a que Corea del Sur consigue más de 2,5 puntos podría ser favorable para los apostantes.

Siguiente: Análisis del Grupo G de la Copa Mundial

Obtén las mejores cuotas de la Copa Mundial 2018 y consejos sobre apuestas en la Copa Mundial con Pinnacle.

Las cuotas están sujetas a cambios

Recursos para apostar: facultando sus apuestas

La sección Recursos para apostar de Pinnacle es una de las recopilaciones más exhaustivas de consejos expertos sobre apuestas que encontrará en Internet. Dirigida a todos los niveles de experiencia, nuestro objetivo consiste simplemente en facultar a los apostantes para que estén mejor informados.