Durante el siglo XX, hubo una tendencia para la Copa Mundial, de la cual pocas veces se observaron desviaciones. Si el torneo tenía lugar en América del Sur o del Norte, lo ganó un equipo de ese continente. Cuando un país europeo fue anfitrión, ganó un equipo de Europa.
¿Dónde se ha realizado antes la Copa Mundial?
La única excepción para esta tendencia en las primeras 16 ediciones ocurrió en 1958 cuando un equipo de Brasil, en el que jugaba Pelé a sus 17 años, ganó el trofeo por primera vez derrotando a la Suecia anfitriona en la final. Desde entonces, las cosas han cambiado, pero no mucho.
Ha habido dos motivos para ello. En primer lugar, la FIFA comenzó a organizar Copas del Mundo en Asia y África, que nunca habían sido anfitriones hasta entonces, y el torneo de 2022 tendrá lugar en Catar, en el Oriente Medio.
En segundo lugar, y quizá este sea el motivo más importante, los viajes internacionales ya no son una novedad como antes.En 1930, los equipos europeos emprendieron un viaje de 15 días en barco para formar parte de la primera Copa Mundial en Uruguay, por lo cual fue sorprendente que dos equipos sudamericanos compitieran en la final. Sin embargo, quedaron lejos aquellos arduos viajes.
Ahora hay muy pocos secretos en el fútbol.
Actualmente, los jugadores conocen mucho a sus rivales de otros países también. Antes, se enfrentaban con jugadores que nunca habían conocido ni visto, pero ahora hay muy pocos secretos en el fútbol.
Brasil ganó la Copa Mundial anterior que tuvo lugar en Asia, y ese fue el quinto (y, hasta ahora, último) trofeo que ese equipo ganó en el torneo de Japón/Corea del Sur en 2002. También son los preferidos para llevarse la copa este año. Además del cuarto favorito, Argentina, los otros ocho equipos en el mercado de apuestas futuras son europeos.
Veamos si la ubicación de la Copa Mundial afecta el desempeño general de los equipos, para ver si la información nos puede ayudar a seleccionar las apuestas. Estudiaremos las últimas seis ediciones, ya que tenían 32 equipos, al igual que el torneo de 2022. Esto nos da tres Copas del Mundo en Europa, una en África, una en Asia y otra en América del Sur, para proporcionar una muestra representativa decente.
¿Cómo se han desempeñado los equipos africanos, asiáticos y norteamericanos en la Copa Mundial?
Como muestran las cuotas de apuestas futuras para Catar, se espera que el ganador de la Copa Mundial 2022 sea de Europa o América del Sur, tal como ha sido siempre en el pasado.
Sin embargo, la historia reciente de la competencia sugiere que al menos algunos de los países de los otros continentes lleguen a los cuartos de final.
En la edición 2002, el coanfitrión Corea del Sur llegó a la semifinal.
En la edición 2002, el coanfitrión Corea del Sur llegó a la semifinal, mientras Senegal y Estados Unidos también llegaron a los cuartos de final. Ocho años después (en Sudáfrica), Ghana y Costa Rica calificaron para los cuartos de final, y la primera selección estuvo a una tanda de penales de convertirse en el primer semifinalista africano de la Copa Mundial.
La ubicación inusual para la Copa Mundial 2022 podría darles a países como Senegal y Estados Unidos la oportunidad de tener un desempeño superior a sus apuestas futuras de las posiciones n.º 13y 15 (al momento de escribir este artículo) para llegar a los cuartos de final. Un empate significa que podrían encontrarse en los octavos de final, lo que aseguraría un pasaje seguro para uno de ellos.
¿Cómo les va a los equipos de América del Sur?
América del Sur solo ha proporcionado un semifinalista en las últimas tres Copas del Mundo celebradas en Europa: el equipo brasileño, que perdió en la final contra el anfitrión Francia en 1998.
Los países de la CONMEBOL tuvieron más éxito en las otras ediciones, según nuestro estudio. Brasil llegó a la final en 2002, Uruguay terminó cuarto en Sudáfrica en 2010, y los dos gigantes, Argentina y Brasil, salieron subcampeones y cuartos respectivamente en 2014 (aunque este último fue anfitrión).
Equipos menos preferidos, como Paraguay (2006) y Colombia (2014), disfrutaron de puestos en cuartos de final también fuera de Europa. Y Uruguay llegó a cuartos de final en Rusia, pero no hay dudas de que los países latinoamericanos tienen una tendencia a prosperar más cuando juegan fuera de Europa.
¿Les afectará a los equipos europeos jugar en Catar?
Es algo más difícil evaluar a los equipos europeos, fundamentalmente porque son muchos más que los de otros continentes. La UEFA enviará 13 equipos a Catar, mientras que ninguna otra confederación tendrá más de seis equipos en la fase de grupos de la Copa Mundial 2022.
Los equipos europeos tienden a tener un mejor desempeño cuando se encuentran en su continente de origen.
Sin embargo, está claro que los equipos europeos tienden a tener un mejor desempeño cuando se encuentran en su continente de origen. La mayoría de los equipos llegaron a una de las tres rondas finales cuando jugaron en Europa más que en cualquier otro lugar durante las últimas seis ediciones.
Ubicación de la Copa Mundial |
Equipos europeos en la final |
Europeos en los cuartos de final |
Europeos en la semifinal |
Europeos en la final |
Europa |
43 |
18 |
11 |
5 |
Otro |
41 |
11 |
7 |
4 |
Obviamente, los hallazgos de este artículo están relacionados entre sí. Si menos equipos europeos llegan a las últimas fases, un equipo de otro continente tomará su lugar inevitablemente dejándolos afuera. Sin embargo, con la 22.ª edición de la Copa Mundial de la FIFA fuera de Europa, no se sorprenda si algunos países europeos no tienen tan buen rendimiento como esperaría.
¿Espera con ansias la Copa Mundial 2022? Regístresey apueste con las excelentes cuotas de Pinnacle para la Copa Mundial 2022.