ago. 17, 2023
ago. 17, 2023

La influencia del VAR en las apuestas de la Premier League

¿Cómo ha influido el VAR en las apuestas de la Premier League?

El impacto del VAR en los goles, las tarjetas rojas y los penales

¿El VAR afecta a los mercados de apuestas?

¿Puede el VAR influir en el resultado de un partido?

La influencia del VAR en las apuestas de la Premier League

A la Premier League nunca le ha faltado algún que otro tema de conversación. Los ex jugadores se han forjado lucrativas carreras pontificando sobre las cuestionables decisiones que se toman cada semana, y ahora tienen algo que ha aumentado la polémica: el VAR.

¿Qué es el Árbitro Asistente de Vídeo (VAR en su sigla en inglés)?

El sistema de Árbitro Asistente de Vídeo se ha utilizado desde el inicio de la temporada 2019/20, y hemos visto múltiples ejemplos de cómo ha afectado el resultado de los partidos - y, naturalmente, esto también influye en el mundo de las apuestas.

Es imposible decir exactamente cuántos chequeos del VAR se realizan en cada partido, aunque es posible que los apostadores hagan su propia investigación a través de los feeds de texto en vivo y los informes de los partidos. ESPN también lleva un registro de las decisiones confirmadas que fueron anuladas por el VAR.

Lo que sí podemos asegurar es que todos los goles marcados, todas las tarjetas rojas mostradas y todos los penales otorgados son chequeados por el equipo de Stockley Park, con el objetivo de garantizar que el árbitro de campo haya tomado la decisión correcta. El VAR también revisa los incidentes en los que quizás debería haberse pitado un penal o una expulsión, por si el equipo de árbitros presentes en el estadio los hubiera pasado por alto.

¿Qué impacto tuvo el VAR en la Premier League en las cuatro primeras temporadas en las que se implantó, y cómo afectó a los apostadores? Analicemos tres categorías.

El impacto del VAR en las tarjetas rojas

El número de tarjetas rojas ha disminuido desde que se introdujo el VAR. En las últimas cuatro temporadas previas a su implantación, fueron expulsados 185 jugadores en partidos de la Premier League, pero ese total se redujo a 165 entre 2018/19 y 2022/23.

Sin embargo, aquí hay dos cuestiones importantes a tener en cuenta. En primer lugar, las tarjetas rojas ya estaban disminuyendo:  por ejemplo, en las cuatro temporadas a partir de la temporada 2000/01 se mostraron 257.

El otro problema potencial es que el número de tarjetas rojas puede no haber disminuido a causa del VAR, sino simplemente durante el periodo en el que se ha utilizado el sistema de revisión.

Los datos lo confirman. Se han anulado 53 decisiones de tarjeta roja tras su revisión, con 44 expulsiones adicionales, y sólo nueve han sido anuladas.

En otras palabras, el VAR aportó 35 tarjetas rojas netas que de otro modo no se habrían mostrado. Sin las intervenciones de Stockley Park, el total se habría desplomado. El descenso debe haberse debido a que los árbitros permitieron que los partidos fluyeran con más libertad y se mostraron indulgentes cuando tuvieron la oportunidad de castigar posibles infracciones.

La expulsión más relevante tras la implantación del VAR parece ser la primera: La tarjeta roja a Ryan Bertrand a los 12 minutos del partido del Southampton contra el Leicester en octubre de 2019. El partido terminó 9-0 a favor de los visitantes, convirtiéndose en la mayor goleada como visitante en la historia de la máxima categoría inglesa.

Pinnacle tenía como resultado más probable menos de 2,5 goles antes del partido, con un precio de 1,86 frente a 2,05 para más de 2,5 goles. Una expulsión en el minuto 12 (que de otro modo no se hubiera producido) contribuyó en gran medida a que el partido se convirtiera en un festival de goles, lo que seguramente le habrá costado caro a algunos apostadores.

Casualmente, también hubo una tarjeta roja influenciada por el VAR cuando el Manchester United venció 9-0 al Southampton en febrero de 2021. Sin embargo, eso ocurrió en el minuto 86, y el equipo local ya ganaba por seis goles, por lo que la expulsión tuvo mucha menos influencia (más allá de ayudar a que una victoria ya de por sí abultada se convirtiera en récord).

Un mejor ejemplo del impacto del VAR había ocurrido en The Hawthorns dos meses antes. Con un marcador de 1-1 en la primera parte, Matheus Pereira, del West Bromwich Albion, fue expulsado tras una revisión luego de apenas 34 minutos. Eso ayudó al visitante Crystal Palace a ganar 5-1 con su jugador de ventaja. En Pinnacle, la apuesta de menos de 2,5 goles se había cerrado en 1,88, mientras que la de más de 2,5 en 2,03.

Tal vez hubiera habido al menos tres goles independientemente de la tarjeta roja, pero está claro que la posibilidad se hizo mucho mayor. 

Aunque los tamaños de las muestras para las combinaciones de influencia del árbitro y del VAR son pequeños, vale la pena tenerlos en cuenta.

El dúo formado por Mike Dean y Darren England sacó tarjetas rojas tras una revisión en los 10 primeros minutos de los partidos contra el Brentford y el Fulham en 2022, una del árbitro de campo y otra de Stockley Park. El Newcastle salió beneficiado en ambas ocasiones, al triunfar por 2-0 y 4-1 respectivamente, y antes del partido eran los tapados en Pinnacle.

El impacto del VAR en los penales

Será imposible medir con precisión el impacto del VAR sólo en lo que respecta a los penales, ya que en los últimos cuatro años la regla de balón con la mano ha cambiado.

A primera vista, el efecto sobre los lanzamientos desde el punto del penal no ha sido enorme, con 419 en las cuatro temporadas en las que se aplicó el VAR y 381 en las cuatro anteriores.

En la Serie A y la MLS la ventaja del equipo local en los penaltis ha disminuido.

Sin embargo, al igual que con las tarjetas rojas, el recurso de la revisión por vídeo ha significado un gran avance. Aunque se anularon 50 penales, se concedieron 113 más después de que el árbitro volviera a verlos.

También ha habido un cambio mucho más interesante. Tanto en la Serie A como en la MLS, cuando se introdujo el VAR, la ventaja del equipo local en los penales se redujo, algo que también ocurrió en la Premier League. Entre 2015/16 y 2018/19, el 58,8 % de los penales les fueron otorgados a los equipos locales, pero eso ha caído al 53,9 % en la era del VAR.

Del mismo modo, los equipos locales han recibido el 55,6 % de los penales no concedidos por el VAR en las últimas cuatro temporadas de fútbol de la Premier League, pero solo el 49,6 % de los que siguieron a una revisión.

Cabe destacar que la mayor caída se produjo en la 2020/21, una campaña que se jugó casi exclusivamente a puertas cerradas. Sin un público que influyera en el árbitro, tal vez en esa temporada era inevitable que se produjera una menor proporción de penales a favor de los locales

Entre los equipos, el Manchester City es el que más penales ha recibido gracias al VAR, con 11, por delante del West Ham (10), el Brighton (nueve) y el Manchester United (ocho).

Sin embargo, el Arsenal ha sido el equipo de la máxima categoría que más ha recurrido a las revisiones durante este periodo. El 27,5 % de los penales de la Premier League fueron sancionados tras una revisión, y el 46,2 % de los de los Gunners corresponden a esta categoría. El West Ham (45,5 %) y el Newcastle (41,2 %) también se han beneficiado proporcionalmente, sobre todo en comparación con equipos como el Aston Villa (12,5 %) y el Liverpool (17,4 %).

Desde el punto de vista de las apuestas, el hecho de que un penal se convierta en gol o no suele ser más importante que el hecho de que se haya concedido. Aquí es donde pueden influir los retrasos provocados por los controles del VAR.

De los 327 tiros desde los doce pasos concedidos desde el verano de 2019, 84 se fallaron, lo que se traduce en una tasa de conversión del 79,6 %. Sin embargo, 31 de las fallas se produjeron a partir de los 113 penales que se otorgaron después de una revisión de video. En otras palabras, el porcentaje de conversión de penales fue del 82,2 % cuando no hubo que anularlos, pero sólo del 72,6 % cuando Stockley Park intervino.

El impacto del VAR en los goles

Si bien es probable que las tarjetas rojas y los penales afecten a los resultados de los partidos, aunque no de forma definitiva, los goles sí lo hacen. Una vez más, el porcentaje no ha variado mucho: la Premier League registró 4180 goles en los cuatro años anteriores a la implantación del VAR, y 4212 desde entonces.

Sin embargo, ese aumento de sólo ocho goles por temporada podría haber sido mucho mayor. Las revisiones por vídeo han provocado una reducción neta de 151 goles, con 45 concedidos tras una intervención, y 196 anulados.

No es el volumen total de goles lo que nos preocupa, sino su impacto en los resultados y en las apuestas relacionadas. Aunque es imposible decir con seguridad si un gol concedido o anulado habrá cambiado un resultado, hubo algunos partidos en los que tuvo una enorme relevancia.

El caso más importante es el de los goles que se producen en las instancias finales de los partidos. Ha habido 39 goles permitidos o anulados en el minuto 85 o más tarde, pero por supuesto algunos fueron en partidos  que ya se habían resuelto .

Solo ha habido dos goles concedidos por el VAR que razonablemente podrían considerarse ganadores, y ninguno desde 2019: un gol en el minuto 87 para el Crystal Palace ante el West Ham en octubre de ese año y un gol en el minuto 94 para el Leicester cuando recibía al Everton en diciembre, ambos partidos terminaron 2-1 a favor de los beneficiarios de la revisión.

Los goles anulados que potencialmente cambian el partido han ocurrido con más frecuencia, y el equipo de Bournemouth de la temporada 2019/20 tal vez haya sido el más profundamente afectado. En julio de 2020, cuando estaba en juego su permanencia en la Premier League, les anularon dos goles en el tiempo de descuento contra el Tottenham y el Southampton que podrían haberles dado tres puntos más y haberlos salvado del descenso.

El nuevo sistema no sólo ha afectado al mercado básico de la apuesta 1x2 de un partido. Al anular o conceder goles, el VAR también ha alterado el mercado del Botín de Oro.

Una intervención clave se produjo en 2019/20 en el Amex Stadium. Inicialmente, Jamie Vardy había fallado un penal, pero el VAR dictaminó que James Maddison había invadido el área antes de rematar en el rebote.

El penal se volvió a ejecutar. Vardy convirtió, y acabó convirtiéndose en el máximo goleador por apenas un gol. Sin el VAR, habría compartido el Botín de Oro con Danny Ings y Pierre-Emerick Aubameyang a dos goles de distancia, ya que ganó dos goles como consecuencia de las revisiones de vídeo.

El Botín de Oro no se ha vuelto a ver afectado desde entonces, pero el potencial existe. 

La temporada siguiente, Harry Kane fue máximo goleador por delante de Mohamed Salah por apenas un tanto. Sin embargo, mientras que al ex jugador del Tottenham se le anuló un gol a través del VAR, a su homólogo del Liverpool se le anularon tres.

El mercado del Botín de Oro no se ha vuelto a ver afectado desde entonces, pero el potencial existe. Sin embargo, el mayor impacto se verá en los mercados de Ambos equipos anotan y Total de goles, ya que el momento en que se marcan los primeros goles influye enormemente en el desarrollo de los partidos.

Veamos algunos ejemplos de 2022/23. Cuando el Liverpool recibió al Chelsea en Anfield, Pinnacle tenía cuotas de 1,89 para más de 2,5 goles y de 2,01 para menos de 2,5.

En el minuto tres, se anuló un gol de Kai Havertz por fuera de juego, que no fue detectado por los árbitros. La historia muestra que en un partido de la Premier League se marcan más de 2,5 goles el 71 % de las veces cuando el primer gol se marca en los 10 primeros minutos.

Sin embargo, este partido terminó sin goles, y los apostadores que seleccionaron la opción favorita en el mercado "Total - Partido" se habrían sentido decepcionados.

También hay ejemplos en los que un gol tempranero anulado no impidió que ambos equipos marcaran o que hubiera un total de goles elevado. Por ejemplo, el partido entre el Brentford y el Newcastle terminó 1-2 a pesar de que se anuló un posible primer gol en el minuto nueve. Sin embargo, estos son mercados en los cuales el VAR definitivamente puede tener una gran influencia sobre el éxito de sus apuestas.

Para los apostadores, lo peor de todo es que es imposible saber cómo o cuándo intervendrá el VAR. En un deporte lleno de factores aleatorios, el VAR puede haberse convertido en el mayor de todos, lo que para los apostadores solo puede significar malas noticias.

Puede seguir a Andrew Beasley en X para obtener más información en @BassTunedToRed.

Recursos para apostar: facultando sus apuestas

La sección Recursos para apostar de Pinnacle es una de las recopilaciones más exhaustivas de consejos expertos sobre apuestas que encontrará en Internet. Dirigida a todos los niveles de experiencia, nuestro objetivo consiste simplemente en facultar a los apostantes para que estén mejor informados.