Varios de los principales equipos europeos competirán en la Europa League esta temporada, con la intención de obtener el tan deseado trofeo continental y clasificar para la siguiente Champions League. ¿Quiénes participarán en la Europa League 2021/22 y quiénes son los favoritos para quedarse con la copa? Siga leyendo para informarse más antes de decidir sus apuestas futuras para la Europa League.
RECIBA LOS MEJORES CONSEJOS PARA APOSTAR A LA Europa League
Análisis preliminares, BetShares y las cuotas más recientes de los partidos de la UEFA Champions League
Seguir a PinnacleEuropa League 2021/22: ¿Quiénes son los favoritos?
Equipo |
Cuota |
Temporada 2020/21 |
Leicester City |
Dieciseisavos de final |
|
Napoli |
Dieciseisavos de final |
|
West Ham United |
No participó |
|
Bayer Leverkusen |
Dieciseisavos de final |
|
Lazio |
No participó |
|
Lyon |
No participó |
|
Real Sociedad |
Dieciseisavos de final |
|
Eintracht Frankfurt |
No participó |
Europa League 2021/22: Calendario
- 16 de septiembre a 9 de diciembre de 2021: fase de grupos
- 17 a 24 de febrero de 2022: repechaje
- 10 a 17 de marzo de 2022: octavos de final
- 7 a 14 de abril de 2022: cuartos de final
- 28 de abril a 5 de mayo de 2022: semifinales
- 18 de mayo de 2022: final
Europa League 2021/22: equipos
Grupo |
Equipos |
Grupo A |
Lyon, Rangers, Sparta Praga, Brondby |
Grupo B |
Mónaco, PSV Eindhoven, Real Sociedad, Sturm Graz |
Grupo C |
Napoli, Leicester City, Spartak Moscú, Legia Varsovia |
Grupo D |
Olympiacos, Eintracht Frankfurt, Fenerbahce, Royal Antwerp |
Grupo E |
Lazio, Lokomotiv Moscú, Marsella, Galatasaray |
Grupo F |
Braga, Estrella Roja de Belgrado, Ludogorets, Midtjylland |
Grupo G |
Bayer Leverkusen, Celtic, Real Betis, Ferencvaros |
Grupo H |
Dínamo Zagreb, Genk, West Ham United, Rapid Viena |
La Europa League esta temporada presenta un nuevo formato, con ocho grupos en lugar de los habituales 12. El ganador de cada grupo avanzará automáticamente a octavos de final, mientras que los segundos deberán enfrentarse a un repechaje con los terceros de la fase de grupos de la Champions League.
Europa League 2021/22: ¿Quién ganará la Europa League esta temporada?
Se da una situación peculiar, ya que los dos favoritos en las apuestas futuras, Leicester City y Napoli (ambos pagan 14,000*) quedaron en el Grupo C, por lo cual, si finalizan primero y segundo, uno de los dos deberá jugar la fase de repechaje.
Para Leicester quizás sea una decepción participar otra vez de la Europa League, tras estar por segundo año consecutivo a punto de clasificar a la Champions League. La eliminación sorpresiva en los dieciseisavos de final ante Slavia Praga la temporada pasada dejó en evidencia que contaba con un plantel corto, lo cual se intentó corregir con las llegadas de Patson Daka, de RB Salzburgo, y Boubakary Soumare, de Lille. Además, el entrenador, Brendan Rodgers, necesitará sobreponerse a sus antecedentes mediocres a nivel continental para llevar al equipo a la gloria.
Real Sociedad, con su dupla de ataque de Mikel Oyarzabal y Alexander Isak, buscará generar muchos problemas a las defensas rivales.
Napoli cuenta con nuevo director técnico, Luciano Spalletti, quien intentará que el equipo mantenga el buen rendimiento de la segunda mitad de la temporada 2020/21. Está claro que tiene una de las mejores formaciones titulares de la competición pero, al tener un plantel algo corto, quizás más adelante deba elegir entre la competencia local y la continental. De todos modos, un equipo con Lorenzo Insigne, Dries Mertens y Victor Osimhen en el ataque es garantía de goles.
West Ham United (17,000*) fue la sorpresa de la Premier League la temporada pasada, al superar ampliamente las expectativas y acabar en el sexto lugar. Aunque no pudo retener a Jesse Lingard para esta campaña, David Moyes logró reforzar el plantel con el mediocampista ofensivo ruso Nikola Vlasic y un campeón de la Champions League como Kurt Zouma. Moyes dependerá mucho de ellos ya que el plantel no tiene gran experiencia en competiciones europeas.
Bayer Leverkusen (21,000*) salvó una temporada algo decepcionante con un sexto puesto en la Bundesliga y luego reaccionó renovando el plantel. Leon Bailey, Lars y Sven Bender, y Demarai Gray se fueron para dar paso a incorporaciones como los defensores Mitchel Bakker y Odilon Kossounou, y el comienzo de la campaña en la Bundesliga ha sido alentador. Se espera que el talentoso centrodelantero Patrik Schick esté entre los máximos goleadores de la competencia.
Maurizio Sarri, ganador de la Europa League en 2019 con Chelsea, asumió como entrenador de Lazio (21,000*). El conjunto italiano comenzó la campaña de liga a toda marcha, convirtiendo nueve goles en los primeros dos encuentros, con cuatro de su delantero clave, Ciro Immobile. La temporada pasada Lazio avanzó a la fase de eliminación directa de la Champions League, y Sarri parece tener a disposición un plantel equilibrado y de experiencia.
Lyon (21,000*), tras una campaña sin competencia internacional, regresa a la Europa League para la temporada 2021/22. Peter Bosz se ha preparado para este torneo con algunos refuerzos destacados para la defensa, como la incorporación de Jerome Boateng y el préstamo de Emerson Palmieri, mientras que Xherdan Shaqiri tendrá la responsabilidad de reemplazar la producción ofensiva del transferido Memphis Depay. Ante un grupo que parece exigente, con Rangers, Sparta Praga y Brondby, los refuerzos deberán adaptarse rápidamente si el club francés pretende hacerse respetar en esta competencia.
Real Sociedad (21,000*) quedó quinto en La Liga la temporada pasada, pero sin representar una amenaza verdadera en ningún momento para los primeros cuatro equipos. En este campeonato, al debutar perdiendo con Barcelona, volvió a demostrar que está un nivel por debajo de los principales equipos europeos, aunque cuenta con un plantel talentoso que muchos conjuntos querrán evitar. La dupla de Mikel Oyarzabal y Alexander Isak es una de las mejores sociedades de ataque de la competencia y, además, Imanol Alguacil tiene un buen mediocampo versátil que se especializa en la posesión del balón.
Europa League 2021/22: equipos a tener en cuenta
PSV Eindhoven (41,000*) fue el merecido subcampeón de la temporada pasada de la Eredivisie y quedó afuera de la Champions League de esta temporada tras un duelo muy parejo con Benfica. A pesar de haber perdido a Donyell Malen y Denzel Dumfries, el plantel tiene talento en todas las zonas del campo de juego y actualmente lidera el campeonato holandés. No obstante, el arranque en la Europa League será difícil, con partidos ante Mónaco y Real Sociedad en el Grupo B.
Olympiacos está acostumbrado a sorprender en esta competencia.
Rangers (51,000*) es un equipo que de a poco ha ido siempre mejorando con la conducción de Steven Gerrard, y se podría decir que fue eliminado de forma injusta ante Slavia Praga en los octavos de final de la edición anterior. Se espera mucho de este conjunto, pero hasta ahora esta temporada no ha colmado del todo las expectativas. De todos modos, probablemente el objetivo de mínima sea superar el Grupo A, y su estilo de juego físico y de contraataque puede ser un problema para sus adversarios.
Olympiacos (86,000*) ya ha demostrado varias veces ser capaz de sorprender en esta competencia. El ejemplo más notable fue cuando eliminó a Arsenal hace dos temporadas. El Grupo D pondrá a prueba al equipo de Pedro Martins pero, con la experiencia de Youssef El-Arabi, Yann M’Vila y Mathieu Valbuena, no habría que subestimar al conjunto griego, ya que tiene potencial para avanzar lejos en la competición.
No olvide consultar también nuestro análisis preliminar de las apuestas futuras para esta temporada de la Champions League.