La Libertadores de este año ha deparado grandes sorpresas y, a pocos días de la final, Simon Edwards se adentra en los detalles y los datos para ayudarlo a encontrar la ventaja en el choque entre Boca Juniors y Fluminense.
Cuotas de la COPA LIBERTADORES 2023
Obtenga increíbles cuotas en fútbol con Pinnacle.
RegistrarseIniciar sesiónLa final de la Libertadores enfrentará a Boca Juniors y Fluminense, dos de los clubes con más historia de Sudamérica, en una final a partido único que se disputará en el mundialmente famoso estadio Maracaná.
El Fluminense contará con el apoyo de su público en Río de Janeiro para disputar la primera final de la Copa Libertadores de su historia, mientras que decenas de miles de argentinos van a cruzar la frontera.
Boca ha tenido problemas en la liga y no ha logrado brillar en la competición, pero ha estado a la altura de las circunstancias y ha progresado gracias a grandes momentos. El Fluminense ha desplegado un fútbol increíble, incluida una victoria por 5-1 contra River Plate, el gran rival de Boca, pero se ha mostrado abierto en ocasiones y nunca ha ganado la Libertadores.
Analizaré el estilo de juego de ambos equipos, su historia y su rendimiento en la competición, su estado de forma en la competición doméstica e identificaré algunas batallas clave antes de hacer tres grandes pronósticos para lo que debería ser una final fascinante.
Estilo de juego y táctica
Fluminense
El Fluminense juega con un estilo hábil y dinámico que ha cautivado a los aficionados del fútbol sudamericano y le ha valido a su entrenador, Fernando Diniz, el puesto de seleccionador interino de la selección de Brasil.
Cuando tiene la posesión, Fluminense traslada la pelota rápidamente y los jugadores juegan de memoria para crear oportunidades de manera natural. En lugar de forzar al rival con disciplina posicional y construir metódicamente situaciones de 2 contra 1, Diniz les permite a sus jugadores que sigan el flujo del partido en forma natural.
Por momentos, puede haber tres o cuatro mediocampistas que ocupen la misma zona de la cancha, pero con creatividad, dinamismo y capacidad, mueven la pelota en espacios reducidos y logran salir airosos de esa situación y ubicarse en posición ofensiva. Fluminense cuenta con muchos jugadores rápidos que se destacan por cumplir múltiples funciones, por eso es un equipo tan peligroso.
André es el eje del mediocampo, mientras que Ganso mueve los hilos.
Arias y Keno no sólo tienen características de extremos, sino que también su energía, ritmo de trabajo y creatividad han resultado muy efectivas para funcionar como "8 libres" con independencia para soltarse y hacer que las cosas pasen.
En el ataque, el equipo tiene al argentino Germán Cano —frío y calculador— y al incansable John Kennedy.
La defensa es comandada por el experimentado, resoluto y un poco aterrador para los rivales Felipe Melo, con el ex jugador del Real Madrid Marcelo a su lado, en línea con el retorno de una suspensión de tres partidos en la Libertadores.
Boca Juniors
Boca tiene una mezcla de jugadores experimentados y consolidados ex integrantes de la selección nacional con un puñado de jóvenes prometedores.
Juegan con dos laterales ofensivos de selección de calidad, Fabra (Colombia) y Advíncula (Perú), que se superponen a un mediocampo más cerrado y compacto. Romero, un sólido arquero que jugó en el Manchester United y ha sido internacional con Argentina en casi 100 ocasiones, contará con el apoyo de Jorge Figal y muy probablemente de Nicolás Valentini en la defensa central, tras la expulsión de Marcos Rojo en semifinales.
Juegan con un mediocampo cerrado compuesto por Guillermo y Ezequiel Fernández, mientras que ValentínBarcoy Medina tienen más libertad para desbordar.
El uruguayo Edinson Cavani sigue teniendo buena energía, movimientos inteligentes y constituye una amenaza en ataque de calidad junto a su compatriota Miguel Merentiel.
Las opciones que tiene Boca en el mediocampo, junto con los laterales superpuestos, le dan una cierta fluidez táctica, pero también le permiten congestionar el centro del campo. Esto podría ser importante contra un Fluminense que a menudo intenta construir por el centro.
El recorrido hacia la final
Fluminense
El Fluminense terminó primero de su grupo por diferencia de goles, por delante del River Plate, el gran rival de su último adversario. En el grupo, demolió a River por 5-1 como local, pero perdió por 2-0 fuera de casa en Argentina, dos resultados que demuestran lo bueno que puede llegar a ser en su mejor momento, pero también algunos de sus puntos débiles.
Octavos de final (después del ida y vuelta)
Fluminense 3-1 Argentinos Juniors
Cuartos de final (después del ida y vuelta)
Fluminense 5-1 Olimpia
semifinales (después del ida y vuelta)
Internacional 3-4 Fluminense
Boca Juniors
Boca clasificó en el que probablemente haya sido el grupo más fácil este año, en el que estaban el debutante colombiano Pereira, Monagas de Venezuela y Colo Colo de Chile. Empató con Monagas y perdió con Pereira. Solo recibió 2 goles e hizo 9 en 6 partidos, a pesar de que este número creció considerablemente por la victoria 4-0 en la última fecha contra Monagas.
Octavos de final (después del ida y vuelta)
Boca Juniors 2-2 Nacional - victoria en los penales
Cuartos de final (después del ida y vuelta)
Boca Juniors 0-0 Racing Club - victoria en los penales
Semifinales (ida y vuelta)
Boca Juniors 1-1 Palmeiras - victoria en los penales
Historial en la competición
Fluminense
El Fluminense es un club grande, importante e histórico del fútbol sudamericano, pero ha tenido muy pocos éxitos internacionales y sus triunfos a nivel doméstico han sido mucho más regionales que nacionales dentro de Brasil.
Han ganado 33 campeonatos cariocas, incluidos los de 2022 y 2023, pero sólo han ganado una vez la Copa do Brasil (2007) y cuatro veces la liga brasileña (1970, 1984, 2010, 2012). En 1952 se impusieron al Corinthians en la final de la Copa Río, la primera competición internacional de clubes en la que participaron equipos sudamericanos y europeos.
Este título, obtenido hace más de 70 años, es su único trofeo internacional, y triunfar en la Libertadores sería un gran logro de trascendencia generacional.
Boca Juniors
Boca es uno de los clubes más grandes e importantes del fútbol sudamericano, con una reputación mundial y un palmarés que lo avala.
Han ganado la liga argentina en 35 ocasiones, la última de ellas en 2022. A nivel doméstico también han ganado la Copa Argentina en cuatro ocasiones (1969, 2012, 2015, 2019) y la Copa de La Liga en 2018 y 2022.
A nivel internacional, tienen 21 títulos, con seis victorias en la Libertadores (1977, 1978, 2000, 2001, 2003, 2007) y dos Sudamericanas (2004, 2005). Su más reciente participación en la final de la Libertadores fue en 2018, con una dolorosa derrota ante su rival River Plate.
Boca tiene un gran prestigio internacional, pero un título de Libertadores supondría un gran estímulo para un club que ha sido irregular este año. También sería una gran noticia para el fútbol argentino, que se enfrenta a los clubes brasileños, cada vez más dominantes.
Las cuestiones clave que decidirán la final
¿Podrá Boca mantener a raya al clínico Germán Cano en la final?
Cano no tuvo éxito en su Argentina natal antes de emigrar al extranjero y consolidarse como un goleador letal en Colombia, México y Brasil. Nunca ha sido considerado para formar parte de la selección argentina y hubo gestiones para que pudiera representar a Colombia.
Ayudar al Fluminense a ganar su primer título de la Libertadores y romper los corazones de millones de aficionados de uno de los clubes más grandes de su país realmente le haría saber a Argentina lo que se ha estado perdiendo.
Este año Cano ha marcado 12 goles en 11 partidos de la Copa Libertadores. En 2022 marcó el récord histórico de 44 goles en un año calendario. Cano es un delantero extremadamente inteligente que sincroniza a la perfección sus incursiones en el área, desplaza el balón con rapidez y finaliza las jugadas de forma magistral.
Cano es el tipo de delantero que puede ser marcado con diligencia para sacarlo del partido, pero que aun así surge con un gol para la victoria en los últimos minutos. Boca necesitará activarse para frenar al máximo goleador de la competición.
¿Estarán a la altura de las circunstancias las experimentadas estrellas de Boca?
Boca no ha jugado muy bien la mayor parte del año, pero está en la final de la Libertadores. El equipo está repleto de grandes estrellas, la mayoría de las cuales ya han pasado su mejor momento, y a veces puede parecer inconexo.
Sin embargo, tiene muchos jugadores experimentados por haber jugado en grandes ocasiones habiendo obtenido resultados. Edinson Cavani y Darío Benedetto no están en su mejor momento, pero estarán increíblemente motivados para su primera y probablemente última oportunidad de levantar el título de la Libertadores.
Fabra y Advíncula son jugadores experimentados de selecciones nacionales, mientras que Romero ha disputado casi 100 partidos con la selección argentina. Además de estos veteranos, Boca cuenta con tres mediocampistas más jóvenes y dinámicos: Fernández (21), Barco (19) y Medina (21).
Fluminense aportará velocidad e inventiva, pero si Boca logra mantenerse compacto, sabe que tiene la personalidad necesaria para ganar una final de alto nivel.
¿Qué estrella emergente con destino a Europa acaparará los titulares, Barco o André?
Dos de las grandes promesas de la Libertadores de este año han sido el elegante volante izquierdo Valentín Barco (19 años) y el incansable André (22), líder del mediocampo.
Barco es un mediocampista de banda o lateral ofensivo intrépido y creativo, que se desliza con el balón. Convirtió contra Nacional en la definición por penales, hizo equilibrio encima de la pelota en la semifinal y hace poco le gritó a un Cavani poco impresionado por no haberle pasado la pelota.
🤩🔵🟡 ¡Genial como quieras, de Valentín Barco para mandar a @BocaJrsOficial a Cuartos de Final! pic.twitter.com/yPSJF8wdbf
- CONMEBOL Libertadores (@LaLibertadores) 10 de agosto de 2023
André en cambio, es menos rimbombante, pero igualmente elegante. Un mediocampista dominante que dicta el juego, hace progresar el balón y permite a los ingeniosos delanteros del Fluminense presionar. Un mediocampista tipo metrónomo que es increíblemente importante.
A Barco se lo vinculó a equipos como el Manchester City, el Borussia Dortmund y el Brighton & Hove Albion, mientras que André aparentemente sería el principal objetivo del Arsenal y del Liverpool. Muchos aficionados europeos estarán pendientes de la final.
¿Podrá el elegante volante creativo Ganso mover los hilos de mediocampo?
Alguna vez posicionado junto a Neymar, su compañero del Santos, como las futuras superestrellas sudamericanas del fútbol mundial, el sofisticado volante creativo perdió el rumbo durante muchos años. Siempre elegante y con estilo, Ganso no supo encontrar su sitio en el ritmo cada vez más rápido y dinámico del fútbol moderno y los tradicionalistas lo lloraron.
Parecía un hombre de otra época, una hermosa pero ineficaz reliquia del pasado del fútbol.
El Fluminense es un equipo que ha mostrado lo mejor de la inventiva y la creatividad brasileñas, y Ganso surge como el hombre que mueve los hilos. El volante creativo zurdo, de 34 años, es un deleite para la vista, y Boca tratará de impedir sus decisivos pases en profundidad, que pueden abrir el partido.
¿Fluminense logrará entrar en ritmo o Boca conseguirá manejar el partido?
Boca Juniors tratará de interrumpir la dinámica del Fluminense. Si el partido es inconexo y lento, los argentinos tendrán muchas posibilidades. Los brasileños son expertos en abrirse paso a través de un centro del campo cerrado, pero si no pueden sacar a Boca de su forma, les costará encontrar a Cano en el área.
Boca sentirá que su mejor chance de obtener un triunfo es frustrando al Fluminense y encontrando a uno de sus grandes delanteros en zonas avanzadas para generar un momento de magia. Si ese momento no llega, un arco en cero significa penales y tensión, algo en lo que ya demostraron ser expertos en esta edición del torneo.
Tres pronósticos para la final
Espero muchas faltas, tarjetas y faltas tácticas.
Boca va a saber que si Fluminense tiene libertad para jugar su fútbol, será muy difícil que los argentinos salgan victoriosos. Espero docenas de faltas, probablemente instigadas por Boca pero con Fluminense respondiendo. Mucha frustración, muchos juegos mentales, empujones, zambullidas, apelaciones al árbitro, incursiones en la banda por parte del cuerpo técnico. Los mercados de tarjetas podrían merecer un vistazo aquí.
Muy poca creatividad nivela el campo de juego para Boca y le da su mejor oportunidad para triunfar en el partido. Seguro que habrá momentos de brillantez, pero también una buena dosis de petulancia y astutas artes oscuras. Felipe Melo debería prepararse para tener una gran actuación.
Un ambiente increíble dentro y en los alrededores del estadio durante el día de la final
Ha habido muchas quejas sobre el cambio a una final de partido único, y sobre cómo le quita el increíble ambiente que puede proporcionar un estadio lleno en dos partidos.
Aunque el Fluminense no es el club más popular de Brasil, una final en Río atraerá a todos sus seguidores, mientras que Boca seguramente traerá al menos el doble de aficionados de los que tienen tickets. Va a ser un ambiente intenso, apasionado e imponente, que se sumará a la tensión y el nerviosismo dentro y fuera del campo.
Una apuesta de línea de dinero por Boca Juniors podría ser una jugada interesante.
El "jogo bonito" triunfará y Fluminense será el campeón de la Libertadores 2023
Pinnacle tiene al Fluminense como gran favorito para ganar la final. Creo que es el mejor equipo, juega mejor al fútbol y en la semifinal ha demostrado que puede sobreponerse a la adversidad para conseguir un resultado. Pronostico que el Fluminense ganará y conseguirá el primer título de Libertadores de su historia.
Dicho esto, existe un valor tentador en una sorpresa de Boca. Son especialistas en penales y podrían sacar un buen resultado. Los argentinos buscarán desestabilizar y frustrar; una apuesta de línea de dinero a favor de Boca podría hacer que una final desarticulada y llena de interrupciones fuera mucho más agradable de ver.
Cada minuto desperdiciado, cada ataque frustrado puede acercarlo a un gran pago.
Consulte las cuotas de fútbol de Pinnacle para apostar en la Copa Libertadores y mucho más.