Glover Teixeira defenderá su título de peso semipesado por primera vez frente a Jiri Prochazka. ¿Podrá Teixeira conservar el cinturón o será Prochazka quien se convierta en campeón? Valentina Shevchenko defenderá su título de peso mosca frente a Taila Santos. ¿Podrá Santos derrotar a la campeona, o Shevchenko logrará conservar su liderazgo en la categoría? Continúe leyendo para hacer sus pronósticos para Teixeira vs. Prochazka.
Evento: UFC 275
Fecha: 11 de junio de 2022
Sede: Estadio Cubierto de Singapur (Kallang, Singapur)
Glover Teixeira vs. Jiri Prochazka: las cifras de los luchadores
Glover Teixeira |
Luchador |
Jiri «BJP» Prochazka |
42 |
Edad |
29 |
1,88 m |
Altura |
1,93 m |
93 kg |
Peso |
93 kg |
16-5 |
Historial en la UFC |
2-0 |
33-7 |
Historial general en las AMM |
28-3-1 |
48 % |
Precisión de golpes |
52 % |
Campeón |
Posición en la tabla de clasificaciones de la UFC |
N.º 2 |
Teixeira culminó su larga lucha por el título de la UFC al vencer a Jan Blachowicz y ganar el cinturón de peso semipesado en el UFC 267 Esta fue la 21.ª pelea de Teixeira en la UFC y su sexta victoria consecutiva.
Prochazka se ubica en el extremo opuesto en lo que respecta a experiencia en la UFC, ya que lleva apenas dos combates en toda su carrera en la organización. El checo disfruta de una racha de 12 peleas ganadas, de las cuales las últimas 10 fueron por nocaut o nocaut técnico.
Análisis de las cuotas para Teixeira vs. Prochazka
Teixeira es el menos favorito para ganar la pelea con cuotas de 2,740* a pesar de ser el campeón defensor, y sus cuotas equivalen a una probabilidad del 37,58 % de quedarse con la victoria. Las cuotas de Prochazka, el retador, son de 1,487*, lo que se traduce en una probabilidad del 62,42 % de ganar.
Teixeira vs. Prochazka: análisis de los estilos de combate
El campeón Teixeira es un luchador completo y tiene experiencia en el boxeo y el jiu-jitsu de Brasil, disciplina en la que ostenta un cinturón negro de segundo grado. En su carrera en las artes marciales mixtas, ha sabido usar muy bien esas habilidades y así logró 10 victorias por sumisión.
Confía mucho en que sus conocimientos de jiu-jitsu lo ayudarán a quedarse con el título de peso semipesado, ya que ganó cuatro de sus últimas seis peleas por sumisión. Además, el brasileño es un excelente boxeador y acumula 18 victorias en toda su carrera por nocaut y nocaut técnico.
Teixeira ha perdido apenas siete de las 40 peleas que componen su carrera profesional.
Teixeira ha perdido apenas siete de las 40 peleas que componen su carrera profesional y tres de estas derrotas fueron por nocaut o nocaut técnico.
Prochazka estará desesperado por mantener el combate en pie para aprovechar su punto fuerte. El checo viene del mundo del muay thai y muy pocos han podido con sus ataques.
El luchador de 29 años confía plenamente en su capacidad de ataque, ya que 25 de sus 28 victorias fueron por nocaut o nocaut técnico, mientras que solo dos por sumisión y una por decisión.
Teixeira vs. Prochazka: ¿dónde está el valor?
A los 42, solo dos días después de su cumpleaños, Teixeira logró su ambición de toda la vida de convertirse en campeón de la UFC, aunque hay pocos argumentos para afirmar que logrará defender su título. Si bien la racha de seis victorias consecutivas que lleva adelante no está nada mal, Prochazka parece tener todo de su lado para ganar.
Obviamente, si Teixeira logra llevar la pelea al suelo, tendrá la ventaja, aunque las estadísticas de defensa ante derribos de Prochazka indican que no tendrá problemas para mantener la pelea en pie.
Al parecer, Prochazka también tiene una ventaja por estatura y alcance, por lo que debería dejar que su oponente lance ataques a la distancia sin exponerse a los intentos de derribo.
Las cuotas para más de 1,5 rondas son de 1,714*, y parece ser la apuesta más valiosa si tenemos en cuenta el récord reciente de ambos luchadores.
Teixeira ha durado al menos dos rondas en sus últimas cinco peleas, mientras que las dos peleas de Prochazka en la UFC terminaron en la segunda.
Valentina Shevchenko vs. Taila Santos: las cifras de las luchadoras
Valentina Shevchenko |
Luchadora |
Taila Santos |
34 |
Edad |
28 |
1,65 m |
Altura |
1,68 m |
57 kg |
Peso |
57 kg |
13-2-0 |
Historial en la UFC |
5-1-0 |
22-3-0 |
Historial general en las AMM |
19-1-0 |
52 % |
Precisión de golpes |
50 % |
Campeona |
Posición en la tabla de clasificaciones de la UFC |
N.º 4 |
La reina de la categoría de peso mosca de la UFC, Valentina Shevchenko, defenderá su título por séptima vez frente a la brasileña Taila Santos. Shevchenko ha logrado defender su título cuatro veces por nocaut o nocaut técnico, y Santos posee 19 victorias y una derrota en las AMM, que incluyen 10 por nocaut o nocaut técnico. Shevchenko podrá ser la campeona, pero su récord en las AMM no es tan inmaculado, ya que incluye 22 victorias y tres derrotas.
Sin embargo, no hay dudas de que Shevchenko domina la categoría de peso mosca desde que abandonó la categoría de peso gallo en septiembre de 2017. Las siete veces que defendió su título, Shevchenko fue aterradoramente convincente y aplastó a las mejores cuatro competidoras de la categoría.
Shevchenko vs. Santos: comparación de los estilos de combate
Las artes marciales forman parte de la historia familiar de Shevchenko, ya que su madre fue campeona de muay thai cuatro veces y su hermana pelea en la UFC, por lo que entrena desde muy joven. Shevchenko tiene experiencia en muay thai y es sumamente rápida y poderosa al lanzar golpes. Su habilidad para el agarre se la debe al cinturón negro en judo y taekwondo que posee, además de haber sido campeona en ambas disciplinas.
Santos también es una luchadora de muay thai muy talentosa, ya que entrena desde muy joven con su padre, quien es nada más y nada menos que un reconocido entrenador de esta disciplina. Su lucha en el suelo se fortaleció gracias a sus conocimientos de jiu-jitsu, disciplina en la que Santos es cinturón azul. Santos es una luchadora rápida y poderosa con una defensa sólida que prefiere resistir y contraatacar en lugar de bloquear y evadir golpes.
Shevchenko vs. Santos: ¿quién tiene la ventaja?
Es casi seguro que Santos enfrentará una dura batalla contra la campeona defensora. Shevchenko tiene muy pocos puntos débiles. Ha superado a algunas de las mejores luchadoras del mundo y se ha sometido a muchas oponentes que varios comentaristas creían que la derrotarían.
Santos es una luchadora poderosa y en su estilo de combate predomina la rapidez del muay thai. Además de tener un agarre fuerte gracias al gancho inferior y los bloqueos corporales, Shevchenko ha superado a luchadoras mucho más fuertes y talentosas que Santos. La campeona es capaz de unir distancias largas de forma increíblemente rápida y su habilidad para evadir golpes y contraatacar es de primer nivel.
Es muy difícil no quedar opacada por Shevchenko en esta pelea. Si bien la pelea de Amanda Nunes vs. Julianna Peña en el UFC 269 fue la prueba de que siempre puede haber ganadores sorpresivos, es muy poco probable que ocurra lo mismo en esta oportunidad. Shevchenko parece estar muy por encima del nivel de sus competidoras en esta categoría y Santos ha demostrado ser impactante, aunque no cuenta con el arsenal multifacético que se necesita para derrotar a Shevchenko en este punto.
¿Está listo para hacer sus pronósticos para el UFC 275? Regístrese en Pinnacle y apueste con nuestras fantásticas cuotas para la UFC.