feb. 1, 2022
feb. 1, 2022

Pronósticos para el UFC 271: Israel Adesanya vs. Robert Whittaker 2

Israel Adesanya vs. Robert Whittaker 2: análisis preliminar y cuotas para los apostadores

Israel Adesanya vs. Robert Whittaker: estadísticas

Israel Adesanya vs. Robert Whittaker 2: predicciones y búsqueda de las ventajas

Análisis de los estilos de combate de Adesanya y Whittaker

Pronósticos para el UFC 271: Israel Adesanya vs. Robert Whittaker 2

Israel Adesanya pone en juego el título de UFC de los Medianos ante Robert Whittaker en el UFC 271. ¿Podrá «The Last Stylebender» defender el cinturón, o es momento de la venganza para «The Reaper» tras su derrota en el UFC 243? Siga leyendo para contar con más información para su predicción de Adesanya vs. Whittaker.

Evento: UFC 271

Fecha: 12 de febrero de 2022

Lugar: Toyota Center (Texas, EUA)

Adesanya vs. Whittaker 2: los números

Israel «The Last Stylebender» Adesanya

Luchador

Robert «The Reaper» Whittaker

32

Edad

31

1,93 m

Altura

1,80 m

84 kg

Peso

84 kg

10-1

Historial en la UFC

14-3

21-1

Historial general en AMM

24-5

50 %

Precisión de golpes

41 %

Campeón

Posición en Ranking de la UFC

N.º 1

Adesanya ganó el campeonato interino de los Medianos al vencer por decisión unánime a Kelvin Gastelum en el UFC 236 de abril de 2019. Se convirtió en campeón indiscutido en el UFC 243 de octubre del mismo año al superar a Whittaker por nocaut en el segundo asalto. Adesanya ha defendido el título con éxito en tres ocasiones, al derrotar a Yoel Romero, Paulo Costa y Marvin Vettori.

El luchador nigeriano solo ha perdido en una ocasión en su carrera profesional de AMM, pero eso sucedió en la división de los Semipesados, cuando subió de categoría para enfrentar al campeón, Jan Blachowicz, en el UFC 259 de marzo de 2021. Blachowicz se impuso por decisión unánime al aprovechar su ventaja de tamaño para superar a Adesanya en cinco asaltos con un estilo de lucha.

Adesanya regresó al peso medio para su pelea más reciente, en la que ganó por decisión unánime sobre el italiano Vettori en el UFC 263 de junio de 2021.

Whittaker se consagró campeón interino del peso medio al vencer a Yoel Romero por decisión unánime en el UFC 213 de julio de 2017. Después pasó a ser campeón indiscutido en diciembre de 2017, luego de que el campeón Georges St-Pierre se viera obligado a dejar vacante el título por motivos de salud.

El australiano se impuso en la revancha con Romero en el UFC 225 de junio de 2018, aunque no estaba en juego el título porque el cubano no dio el peso. Su primera defensa oficial del título fue en el UFC 243 de octubre de 2019, cuando perdió con Adesanya por nocaut en el segundo asalto.

Desde aquella derrota, Whittaker ha obtenido tres triunfos consecutivos, sobre Darren Till, Jared Cannonier y Kelvin Gastelum, todos por decisión unánime.

Análisis de las cuotas de Adesanya vs. Whittaker 2

Adesanya se mantiene invicto en la categoría del peso medio y es el favorito para este combate, en el que paga 1,364*, lo cual equivale a un 70,44 % de probabilidades de ganar. Whittaker paga 3,250*, lo cual refleja un 29,56 % de probabilidades de imponerse.

Adesanya vs. Whittaker 2: análisis de los estilos de combate

Adesanya comenzó su carrera de AMM en el «kick-boxing» en 2010 y tiene una marca muy interesante de 75-5. Compitió en varios pesos y se consagró campeón del peso medio de Glory en 2016. Adesanya también fue boxeador profesional y ostenta una marca de 5-1, con un triunfo por nocaut y cuatro por puntos. 

El luchador de 32 años se encuentra entre los golpeadores más formidables de la historia de la UFC y ha logrado 15 de sus 21 victorias de AMM por nocaut o nocaut técnico. Se basa mucho en sus orígenes en el «kick-boxing» y aprovecha muy bien sus largas piernas. Adesanya suele arrancar de a poco sus combates, tomándose el primer asalto para medir los movimientos del rival y hacer ajustes, y saliendo con agresividad en el segundo asalto.

Tiene 3,94 golpes conectados por minuto, lo cual está por debajo de los 4,68 de Whittaker, pero recibe menos castigo gracias a su estilo escurridizo. Las estadísticas marcan que Adesanya recibe apenas 2,59 golpes por minuto, en comparación con los 3,34 de Whittaker. Adesanya, quien suele ser comparado con el gran Anderson Silva, se mueve de manera fantástica y prefiere atacar de contragolpe: atrae al rival y luego responde a distancia con patadas desde ángulos sorpresivos.

En cuanto a la lucha, Adesanya ha mejorado desde su llegada a las AMM, aunque tuvo enormes problemas contra Blachowicz en los semipesados. Aún no ha intentado ningún derribo desde firmar con la UFC y deberá aprovechar su 80 % de defensa contra derribos para no acabar con la espalda en la lona.

Se podría decir que el estilo de Whittaker es más integral, ya que tiene nueve victorias por nocaut, cinco por sumisión y nueve por puntos. Antes de llegar al AMM, competía en lucha libre. Whittaker clasificó para representar a Australia en lucha libre en los Juegos del Commonwealth de 2018, pero finalmente no participó para que no le quitarán el título de la UFC. Su habilidad para la lucha podría ser una carta clave para vengarse de Adesanya.

No obstante, no es su única opción, ya que muestra tremendo poder con las manos. Whittaker lanza muchos golpes, conecta 4,68 por minuto y tiene un éxito del 83 % al defenderse de los derribos.

Whittaker tiende a iniciar sus ataques con patadas a distancia, para luego avanzar e ir en busca del derribo o lanzar sus manos poderosas.

Adesanya vs. Whittaker 2: ¿que ventajas se pueden hallar?

Ya ha corrido mucha agua bajo el puente desde el primer combate entre Adesanya y Whittaker de octubre de 2019. Blachowicz dejó en evidencia las limitaciones de Adesanya para la lucha, y Whittaker sin dudas lo recordará al planear la estrategia para este combate.

Whittaker inició sus ataques desde demasiado lejos en la primera pelea contra Adesanya, y al avanzar se exponía al contragolpe. Así fue como acabó ese primer combate: Adesanya conectó un gancho de contragolpe para dormir a Whittaker.

Para Whittaker es fundamental ir variando la estrategia para que Adesanya no pueda prever sus movimientos.

Para Whittaker, quien la última vez ni siquiera pudo amenazar con un derribo, es fundamental ir variando los niveles para que Adesanya no pueda prever sus movimientos. El retador dejó una imagen mucho mejor en sus últimos tres combates tras aquella derrota, y ahora deberá achicar las diferencias con un estilo más metódico y ensuciando la pelea.

Adesanya ya sabe todo del combate de pie, y seguramente haya dedicado más tiempo a trabajar en cómo pelear en el suelo. Si tiene éxito con algún derribo, no debería hallar problemas para defender el título.

El primer enfrentamiento entre los dos acabó a finales del segundo asalto, pero los dos llegaron a las tarjetas en varias ocasiones desde entonces, por lo cual podríamos ver otros cinco asaltos. Adesanya oyó la campana final en tres de sus últimos cuatro combates, mientras que Whittaker lo hizo en sus últimas tres visitas al octágono, las cuales finalizaron todas en triunfo.

Si tenemos en cuenta esto, lo lógico parece ser esperar una victoria de Adesanya por puntos.

¿Está deseando que llegue el UFC 271? Obtenga las cuotas más recientes para la UFC en cada combate con Pinnacle.

Las cuotas están sujetas a cambios

Recursos para apostar: facultando sus apuestas

La sección Recursos para apostar de Pinnacle es una de las recopilaciones más exhaustivas de consejos expertos sobre apuestas que encontrará en Internet. Dirigida a todos los niveles de experiencia, nuestro objetivo consiste simplemente en facultar a los apostantes para que estén mejor informados.