mar. 10, 2021
mar. 10, 2021

¿Con qué frecuencia gana el favorito en la UFC?

¿Cómo se decide el favorito para un combate de la UFC?

¿Elegir siempre al favorito es una estrategia viable de apuestas en la UFC?

¿El favorito gana más a menudo en determinadas divisiones?

¿Con qué frecuencia gana el favorito las peleas por título en la UFC?

¿Con qué frecuencia gana el favorito en la UFC?

Los eventos de la UFC son el punto culminante constante de las apuestas de AMM, en las que los luchadores más talentosos del deporte se enfrentan en combates muy publicitados y ocasionalmente se desafían entre sí por títulos. Si bien una multitud de componentes pueden hacer que las cuotas favorezcan a un combatiente por delante de su oponente, ¿con qué frecuencia el favorito cumple con las expectativas previas a la pelea y sale victorioso?

¿Cómo se deciden los favoritos para los combates de la UFC?

Para cada pelea en cada evento de la UFC, Pinnacle ofrece un mercado de Línea de Dinero para el ganador de la pelea. Determinar un favorito para este mercado, y de hecho, hasta qué punto es favorito, a menudo implicará revisar a los dos luchadores en varias métricas clave, como su desempeño, estilo de lucha, clasificación divisional y atributos físicos.

Los factores externos también pueden influir en las expectativas previas a la pelea, que incluyen, entre otras: si un luchador tendrá ventaja de local para la pelea; cuándo y si los combatientes deberán viajar para ello; registros de lesiones; y cualquier cambio reciente entre el personal de entrenamiento de cualquiera de los combatientes.

Entre el tamaño de muestra utilizado para este artículo (que se describe con más detalle a continuación), la probabilidad de cierre promedio de victoria asignada al favorito antes de una pelea de la UFC fue del 62,43%. Esto implica que, por lo general, se espera que el favorito gane en una medida palpable pero no abrumadora.

¿Elegir siempre al favorito es una estrategia viable de apuestas en la UFC?

Para los propósitos de este artículo, se recopilaron las cuotas de cierre de Pinnacle para cada una de las 558 peleas en los 50 eventos de la UFC que abarcan desde el Fight Night 186, el 27 de febrero de 2021, hasta el UFC 245, el 14 de diciembre de 2019. Los favoritos para cada pelea se agruparon de acuerdo con su probabilidad de victoria según lo dictado por las cuotas de cierre:

Tasas de victorias de los favoritos en las peleas de la UFC según la probabilidad de victoria

Probabilidad de victoria del favorito en las cuotas finales

Tasa de victorias del favorito

80+%

84,62%

70,00-79,99%

72,87%

60,00-69,99%

64,53%

50,01-59,99%

60,55%

General

66,31%

Como se detalla en la tabla anterior, 370 de los 558 combates de la UFC durante este período de tiempo fueron ganados por el favorito, lo que equivale a una tasa de victorias del 66,31%, o casi exactamente dos tercios. En particular, esta tasa de victorias es casi un 4% más alta que la predicción del mercado de apuestas, del 62,43%.

Esto puede deberse a que, en general, los favoritos tendían a tener un desempeño alineado con su probabilidad de victoria de acuerdo con las cuotas de cierre, con una excepción. Los favoritos que entraron en su pelea con una probabilidad de victoria del 59,99% o menos registraron una tasa de victorias del 60,55%, superando por poco las expectativas del mercado de apuestas.

En general, estas estadísticas parecen confirmar una relación algo proporcional entre la probabilidad final de victoria de un favorito en la UFC y la frecuencia con la que realmente gana la pelea. Esto también es un testimonio de la capacidad de las cuotas de Pinnacle para proporcionar un indicador colectivo decente de la probabilidad exacta de que un favorito gane su pelea en la UFC. Esto sugiere que nuestra Calculadora de Margen podría resultar una herramienta particularmente útil para las apuestas de Línea de Dinero en AMM.

Sin embargo, queda la pregunta de cómo esto se traduce realmente en pérdidas y ganancias. Imaginemos que se llevaron a cabo 100 combates en la UFC, de los cuales 66 fueron ganados por el favorito, y la probabilidad de victoria promedio de cierre del favorito fue el 62,43% antes mencionado, con un margen del 3% para la casa de apuestas. Esto significaría que las cuotas de cierre del favorito eran de 1.555 y las del no favorito eran de 2.584.

De acuerdo con estas condiciones, una apuesta de €10 al favorito por cada una de las 100 peleas produciría un mero beneficio total de €26,30. Esto sugiere que, si bien los favoritos tienden a registrar altas tasas de victorias dentro de la UFC, el incentivo desde la perspectiva de las apuestas sigue siendo intentar identificar ocasiones en las que el mercado de apuestas ha subestimado por completo las posibilidades de ganar de un luchador.

¿Los favoritos en la UFC ganan más a menudo en determinadas divisiones?

La practicidad de la tabla anterior está inherentemente negada por el hecho de que agrupa a un amplio espectro de diferentes luchadores que utilizan diferentes estilos y compiten en diferentes divisiones, lo que significa que las comparaciones generales pueden ser engañosas.

Con esto en mente, a continuación se muestran los mismos datos organizados por la tasa de victorias del favorito para cada división de la UFC:

Tasas de victorias de los favoritos en las peleas de la UFC según la división

División

Numero de peleas

Tasa de victorias del favorito

Peso Pluma Femenino

3

100,00%

Peso Mosca 

27

77,78%

Peso Gallo

59

74,58%

Peso Welter

60

71,67%

Peso Paja Femenino

28

71,43%

Peso Gallo Femenino

23

69,57%

Peso Medio

55

69,09%

Peso Pesado

51

68,63%

General

558

68,31%

Peso Semipesado

40

65,00%

Peso Ligero

52

63,46%

Peso Pactado

54

61,11%

Peso Mosca Femenino

38

60,53%

Peso Pluma

68

60,29%

Excluyendo los combates de Peso Pluma Femenino (que implicaban un tamaño de muestra demasiado pequeño para ser realmente útil), los favoritos registraron la mejor tasa de victorias (77,78%) en la división de Peso Mosca y la peor (60,29%) en la división de Peso Pluma. En particular, Peso Mosca es la división masculina de la UFC que ha registrado la menor cantidad de campeones (tres), lo que quizás también implica que se encuentre entre las menos competitivas.

Sin embargo, lo más sorprendente es la gran medida en que la tasa de victorias de los favoritos varía entre las diferentes divisiones. De hecho, los favoritos en la división de Peso Mosca pueden presumir de una tasa de victorias de más del15% más alta que los favoritos en los combates de Peso Pactado, Peso Mosca Femenino y Peso Pluma.

Naturalmente, esto tiene importantes consecuencias desde la perspectiva de las apuestas. Si repitiéramos nuestro experimento hipotético anterior apostando en 100 combates de Peso Mosca con el supuesto de que el favorito ganó 78 de ellos, nuestra ganancia general sería de unos €212.90 considerablemente más alentadores.

Por otro lado, apostar en 100 combates de Peso Pluma, con la suposición de que el favorito ganó 60 de ellos, ni siquiera produciría una ganancia en absoluto, y en cambio resultaría en una pérdida de €66.

Esto resalta que un aspecto importante de las apuestas en la UFC es considerar la dinámica específica de la división, que involucra la pelea y su tendencia a presenciar shocks. De hecho, el abismo de calidad entre el campeón y el luchador #15 de una división podría ser considerablemente mayor o más estrecho en comparación con otra.

También vale la pena recordar que, en raras ocasiones, un peleador de la UFC puede decidir cambiar de categoría y división de peso, lo que puede dificultar que un corredor de apuestas evalúe sus posibilidades de ganar una pelea. Como consecuencia, al ingresar al combate, el luchador puede estar particularmente infravalorado o sobrevalorado por el mercado de apuestas, si tiene problemas para predecir con precisión cómo le irá en su nueva categoría de peso.

¿Con qué frecuencia gana el favorito los combates por título en la UFC?

Quizás la última gran pregunta a considerar en este frente es con qué frecuencia el favorito gana las peleas más importantes de la UFC: las peleas por título.

De las 558 peleas analizadas, 24 fueron peleas por título, de las cuales el favorito ganó 20, registrando una tasa de victorias del 83,33%. Entre las 24 peleas, el campeón defensor ganó en 12 de las 14 ocasiones en las que fueron favoritos, mientras que el retador se llevó el cinturón en ocho de las 10 ocasiones en las que fueron favorecidos por las cuotas.

En los 50 eventos de la UFC hasta el Fight Night 186, el favorito ganó 20 de las 24 peleas por título.

Los combates por título están destinados a presentar combates parejos, compuestos por un campeón defensor que se enfrenta a alguien que ha exhibido un desempeño lo suficientemente impresionante como para justificar una oportunidad por el cinturón, lo que significa que esto puede considerarse una tasa de victorias sorprendentemente alta para los favoritos.

Una posible razón de esto es que el panorama de la UFC está actualmente equilibrado entre campeones particularmente dominantes y divisiones altamente competitivas, en las que el cinturón cambia constantemente de manos. Luchadores como Amanda Nunes, Valentina Shevchenko y Kamaru Usman son ampliamente venerados como los mejores luchadores en su división y, por lo tanto, comprensiblemente inculcados como fuertes favoritos cada vez que ingresan al octágono.

Por otro lado, nueve de las 12 divisiones de la UFC han presenciado al menos un cambio de dueño del cinturón desde el comienzo de 2019, lo que sugiere que un retador que derrota con éxito a un campeón defensor está lejos de ser algo sin precedentes y que el prestigio individual de los luchadores cuenta menos dentro de sus cuotas.

En general, se puede confiar en que los favoritos para los combates de la UFC ganarán la mayor parte del tiempo, aunque la medida exacta en que lo hagan depende del ángulo desde el que se analizan las peleas.

Al igual que en muchos otros deportes, si bien las estadísticas sobre los favoritos y la frecuencia con la que ganan pueden ayudar a informar sus predicciones, no reducen la importancia de cuál debería ser su objetivo principal de intentar descubrir el valor entre las cuotas.

Recursos para apostar: facultando sus apuestas

La sección Recursos para apostar de Pinnacle es una de las recopilaciones más exhaustivas de consejos expertos sobre apuestas que encontrará en Internet. Dirigida a todos los niveles de experiencia, nuestro objetivo consiste simplemente en facultar a los apostantes para que estén mejor informados.