Tradicionalmente, los partidos entre conferencias en la NHL tienden a no atraer tanta atención o interés como los partidos dentro de las conferencias o divisionales. ¿Significa eso que estos partidos presentan más valor de apuesta potencial para los clientes y que el análisis de los datos puede ayudarlo a obtener una ventaja sobre el mercado? Continúe leyendo para averiguarlo.
Obtenga excelentes cuotas de la NHL
Apueste en varios mercados en cada partido de la NHL en Pinnacle
RegistrarseIniciar sesión¿Qué son los juegos entre conferencias de la NHL y por qué son importantes?
Para la temporada regular de 2021/22 de la NHL, los 32 equipos se dividirán en dos conferencias (Este y Oeste) de 16 equipos cada una, que a su vez se dividirán en dos divisiones de ocho.
Cada equipo jugará 82 juegos, compuestos de cuatro contra cinco de sus oponentes divisionales, tres contra oponentes de las otras dos divisiones y los ocho equipos en la otra división de su conferencia, y dos contra los 16 equipos en la otra conferencia. Esto significa que jugarán un total de 32 partidos entre conferencias durante la temporada regular, lo que equivale al 39,02% de sus partidos.
La tarea de cualquier apostador es intentar encontrar ineficiencias en las cuotas de una casa de apuestas y aprovecharlas antes de que el mercado se ajuste. La gente suele creer que ciertos tipos de eventos deportivos, como los clásicos locales de fútbol, generan más ineficiencias que otros.
Si bien esta lógica es imperfecta, no significa que segmentar estos eventos y analizarlos con más detalle para tratar de encontrar una ventaja sea un esfuerzo en vano. Es probable que las casas de apuestas hayan tenido en cuenta las pequeñas observaciones de los datos, pero poder descartar estos elementos de su investigación significa que luego puede dedicar tiempo a concentrarse en otra información para analizar.
Por lo tanto, considerando que los fanáticos de la NHL a menudo afirman que los juegos entre conferencias generan menos interés, quizás sea una suposición justa que aceptarán un menor volumen de apuestas, lo que potencialmente resultará en cuotas menos eficientes. Después de recopilar algunos datos de nivel básico, podemos analizar dichos partidos para averiguar si deben abordarse de una manera diferente al realizar apuestas o predecir el resultado.
¿Los equipos abordan los partidos entre conferencias de la NHL de manera diferente?
El primer paso a la hora de analizar cómo abordar las apuestas en los partidos entre conferencias de la NHL es evaluar cómo los propios equipos abordan estos partidos. ¿Valoran estos partidos por igual en comparación con otros partidos de la temporada regular o los utilizan como una oportunidad para dar descanso a los jugadores antes de los partidos que consideran más importantes?
En términos generales, parece que los partidos entre conferencias a menudo se consideran un poco menos importantes que aquellos contra oponentes dentro de la conferencia o divisionales. Si bien los partidos entre conferencias ofrecen la misma recompensa por una victoria, es comprensible que los equipos tiendan a considerar que vencer a los de su propia división y conferencia es más importante, ya que quieren asegurarse de no ceder puntos a quienes luchan por los mismos puestos en la postemporada.
Por lo tanto, ceder puntos a un equipo en la otra conferencia se considera el mal menor. Como resultado, los equipos a menudo alinearán a su portero suplente y descansarán a los jugadores más importantes en su alineación para estos partidos.
¿Qué muestran las estadísticas sobre los partidos entre conferencias de la NHL?
Utilizando los datos de Accuscore desde el inicio de la temporada 2017/18, podemos echar un vistazo a los resultados y ver si hay alguna discrepancia entre los partidos entre conferencias y los partidos dentro de las conferencias.
Los visitantes no favoritos tienden a desempeñarse mejor de lo esperado en los partidos entre conferencias de la NHL.
Como se supone que los partidos entre conferencias son menos valorados, un indicador estadístico obvio para mostrar esto sería una tasa de victorias reducida para el favorito del partido y, curiosamente, los datos lo respaldan.
Durante el período especificado, el favorito ganó el 58,18% de los partidos dentro de la conferencia y divisionales, pero solo el 54,99% de los partidos entre conferencias. Del mismo modo, en los partidos dentro de la conferencia y divisionales, el favorito ganó el 46,62% de los partidos en el tiempo reglamentario, pero en los partidos entre conferencias este registro cayó al 43,60%. Si bien estas pueden parecer solo pequeñas diferencias, aún son lo suficientemente grandes como para justificar ser una consideración activa para las predicciones.
Por supuesto, estos números se traducen a favor del no favorito: en los partidos dentro de la conferencia y divisionales, el no favorito ganó el 41,82% de las veces con el 30,65% en el tiempo reglamentario. En los partidos entre conferencias, estas cifras aumentaron hasta el 45,01% y el 34,04%, respectivamente. Todo esto confirma que los partidos entre conferencias de la NHL se consideran menos importantes, particularmente por los equipos supuestamente más fuertes de la liga, lo que resulta en una tasa de victorias notablemente reducida para los favoritos en los partidos.
Tales anomalías también pueden traducirse en otros mercados. Durante el mismo período, los partidos entre conferencias fueron testigos de un número muy similar de goles marcados en comparación con los partidos dentro de la conferencia o divisionales.
Sin embargo, debido al hecho de que los no favoritos tienden a tener más éxito, los partidos entre conferencias también producen márgenes de ganancia más pequeños para los favoritos. De hecho, los favoritos ganaron por más de 1,5 goles en el 35,18% de los partidos dentro de la conferencia y divisionales, pero lograron esta hazaña en solo el 32,75% de los partidos entre conferencias.
Las tasas de victorias en casa y fuera también se ven aparentemente afectadas por los partidos entre conferencias. El equipo local ganó el 55,78% de los partidos dentro de la conferencia y divisionales, pero salió victorioso en solo el 53,70% de los partidos entre conferencias. Esto sugiere que las tendencias estadísticas apoyan la apuesta por no favoritos visitantes en los partidos entre conferencias.
Naturalmente, esta información por sí sola no garantiza una estrategia de apuestas rentable, pero lo que sí hace es resaltar que el análisis de datos puede exponer rápidamente algunas tendencias interesantes dentro de un mercado de apuestas que pueden resultar útiles para informar sus predicciones.
Obtenga excelentes cuotas de la NHL en numerosos mercados para cada partido de esta temporada con Pinnacle.