El grupo C de la Eurocopa 2020 está formado por Holanda, el retorno tan ansiado; Austria, defensivamente disciplinado; Macedonia del Norte, debutante en el torneo; y Ucrania, un equipo joven y ambicioso. ¿Quiénes son los favoritos para avanzar a la siguiente ronda y qué se espera de estos cuatro equipos? Lea a continuación para informarse y hacer sus pronósticos sobre el grupo C de la Eurocopa 2020.
Su forma de ganar cuando apuesta en la Eurocopa 2020
En Pinnacle, obtenga excelentes cuotas en cada partido, con cada equipo y mucho más en la Eurocopa 2020.
Regístrese aquíInicie sesión aquíEurocopa 2020: Pronósticos del grupo C
Equipo |
Puntos pronosticados de Pinnacle |
Holanda |
6,5 |
Austria |
3,5 |
Ucrania |
3,5 |
Macedonia del Norte |
2,5 |
Eurocopa 2020: Cronograma del grupo C
Todos los horarios están expresados en CEST (hora central europea de verano).
13 de junio a las 18:00: Austria vs. Macedonia del Norte
13 de junio a las 21:00: Holanda vs. Ucrania
17 de junio a las 15:00: Macedonia del Norte vs. Ucrania
17 de junio a las 21:00: Austria vs. Holanda
21 de junio a las 18:00: Austria vs. Ucrania, Holanda vs. Macedonia del Norte
Holanda
Entrenador: Frank de Boer
Mejor jugador: Frenkie de Jong
Clasificación mundial de la FIFA (abril de 2021): 16.º
Desempeño reciente: no clasificó en la Eurocopa 2016, no clasificó en la Copa del Mundo 2018
Cuotas para ganar en el grupo C: 1,401*
Cuotas para ganar la Eurocopa 2020: 11,690*
Holanda clasificó para la Eurocopa 2020 en el grupo C, en el que terminó segundo detrás de Alemania. Si bien el equipo está bastante asentado de cara a la competencia, el entrenador Frank de Boer no fue muy bien recibido por los fanáticos del fútbol holandés desde que reemplazó a Ronald Koeman hace casi un año.
Las chances de Holanda dependerán del desempeño de jugadores como Frenkie de Jong y Memphis Depay.
Después de no haber clasificado para las dos competencias internacionales anteriores más importantes, Koeman fue un factor clave en el reciente resurgimiento de Holanda. En sus dos años y medio como entrenador, dirigió una notable transformación, en la que se fue retirando gradualmente una generación con figuras como Arjen Robben, Wesley Sneijder y Robin van Persie, y se fueron incorporando talentos más jóvenes que, desde entonces, se han convertido en jugadores clave, especialmente Frenkie de Jong del Barcelona y Matthijs De Ligt de la Juventus.
Bajo la dirección de Koeman, "la naranja mecánica" llegó a su primera final en la Nations League, en la que perdió por un estrecho margen frente a Portugal. Su recorrido hasta la final mostró un equipo que, lento pero seguro, fue recuperando su ventaja, con Virgil van Dijk al frente de la defensa y la pasión y astusia de Memphis Depay liderando la ofensiva.
Desafortunadamente para Holanda, Koeman se fue al Barcelona a fines del verano pasado, lo que llevó a de Boer a tomar las riendas. Su temporada comenzó con la racha más larga sin ganar para un entrenador holandés nuevo, entre críticas que afirmaban que temía desviarse del estilo de juego que había introducido Koeman.
Como si esto fuera poco, van Dijk, el capitán del equipo, tuvo que abandonar el torneo por una lesión. Sin embargo, cuenta con excelentes reemplazos, como Stefan de Vrij y Daley Blind, para acompañar a De Ligt.
Existe un fuerte compañerismo entre esta nueva generación holandesa, y la formación parece más determinada que nunca a llegar lo más lejos posible en el torneo. El equipo presenta un núcleo identificable formado por jugadores sistemáticamente seleccionados, aunque también hay jóvenes estrellas en el grupo, incluido Ran Gravenberch, el talentoso e impredecible mediocampista de 18 años del Ajax.
Las chances de Holanda dependerán del buen desempeño que tenga de Jong en el mediocampo y de si los otros delanteros del equipo logran conectarse bien con Depay. Hay motivos para sugerir que avanzarán cómodamente del grupo C a la siguiente ronda (y Pinnacle estableció una cuota de 1,050* por ello), pero podrían resultar fácilmente eliminados cuando se crucen con uno de los equipos poderosos de Europa, en especial si de Boer insiste en mantener su inflexibilidad táctica.
Austria
Entrenador: Franco Foda
Mejor jugador: David Alaba
Clasificación mundial de la FIFA (abril de 2021): 23.º
Desempeño reciente: Fase de grupos en la Eurocopa 2016, no clasificó en la Copa del Mundo 2018
Cuotas para ganar en el grupo C: 6,000*
Cuotas para ganar la Eurocopa 2020: 106,680*
Austria ingresará a la Eurocopa 2020 con el objetivo de obtener su primera victoria en una final de este torneo, así como la primera en una competencia internacional importante desde 1990. Por lo tanto, resulta preocupante su reciente demostración de falta de confianza.
La aparente reticencia táctica de Austria al ataque podría ser su perdición.
El entrenador principal, Franco Foda, recibió críticas por su estilo conservador y defensivo, que muchos creen que limitó las aptitudes de los jugadores más formidables de Austria. Por ejemplo, Marcel Sabitzer, el armador del RB Leipzig, se alínea detrás del delantero, mientras que David Alaba, defensor del Bayern Múnich, se suele ubicar como volante izquierdo.
Si bien Austria puede alardear verdadera calidad, esas decisiones tácticas demuestran que no puede salir al campo como fuerza ofensiva. En cambio, los simpatizantes quizás podrían depositar sus esperanzar en el buen desempeño defensivo como método para sumar puntos para la próxima ronda. El potencial está en este frente y, entre octubre y noviembre de 2020, disfrutaron de una racha de cinco victorias en seis partidos, con solo tres goles marcados en su contra.
Sin embargo, esto se vio entorpecido por un mal comienzo en la campaña de clasificación de la Copa del Mundo 2022, que presentó el punto más álgido con la derrota 4-0 de locales contra Dinamarca, en la que no pudieron convertir ningún gol.
Sasa Kalajdzic, el delantero de 23 años del Stuttgart, demostró en varias oportunidades su brillo en medio de tanta mediocridad, y pueden convocar a algunos otros jugadores que participan en la liga de fútbol alemana. El precio que fijó Pinnacle para Austria es de 2,270* a cobrar bajo los 3,5 puntos en el grupo C, lo que podría resultar una apuesta interesante dada su formación reciente.
Macedonia del Norte
Entrenador: Igor Angelovski
Mejor jugador: Goran Pandev
Clasificación mundial de la FIFA (abril de 2021): 62.º
Desempeño reciente: no clasificó en la Eurocopa 2016, no clasificó en la Copa del Mundo 2018
Cuotas para ganar en el grupo C: 26.020*
Cuotas para ganar la Eurocopa 2020: 423,340*
Macedonia del Norte estará satisfecho, con razón, simplemente por haber clasificado para su primer torneo internacional importante. Además, acaba de acaparar las miradas con la victoria ante Alemania que lo clasificó para la Copa del Mundo y deja de manifiesto que el equipo liderado por Goran Pandev, de 37 años, no se debe tomar a la ligera.
Macedonia del Norte tiene posibilidades mínimas, pero no imposibles, de pasar a octavos de final.
Pandev, del Genoa, será el jugador clave para los debutantes del torneo, que acaban de regresar a las arenas internacionales. Más allá de los incondicionales, el entrenador Igor Angelovski no puede convocar a muchos jugadores que parecieran ser capaces de dar vuelta un partido, y es probable que incluya en el campo a un cinco defensivo en un intento por anotar goles en el tablero del torneo.
Casualmente, Macedonia del Norte estuvo en el mismo grupo de clasificación que Austria, en el que terminó tercero y cinco puntos por detrás de sus oponentes del grupo C. En cambio, consiguieron el puesto en la Eurocopa 2020 a través de la primera edición de la Nations League, como uno de los beneficiarios más notables del camino recién abierto hacia la final de la Eurocopa.
Hay que tener cuidado a la hora de apostar en contra del equipo con la clasificación más baja de la Eurocopa 2020, aunque por algo Macedonia del Norte también tiene las peores posibilidades indiscutidas de ganar la competencia y parece muy improbable que quede entre los dos mejores del grupo C.
Sin embargo, podrían llegar a octavos de final como uno de los cuatro equipos ubicados en el tercer puesto y, el precio por llegar a las fases eliminatorios es de 3,250*. Una proeza así haría sentir a los espectadores fanáticos que los miran desde sus hogares incluso más orgullosos de su equipo internacional.
Ucrania
Entrenador: Andriy Shevchenko
Mejor jugador: Roman Yaremchuk
Clasificación mundial de la FIFA (abril 2021): 24.º
Desempeño reciente: fase de grupos en la Eurocopa 2016, no clasificó en la Copa del Mundo 2018
Cuotas para ganar en el grupo C: 5,500*
Cuotas para ganar la Eurocopa 2020: 68,420*
Ucrania llegará a la Eurocopa 2020 con el objetivo de demostrar que puede pasar a la fase eliminatoria del torneo. Abandonaron el torneo en la fase de grupos en las Eurocopas 2012 y 2016, donde perdieron cinco de sus seis partidos, aunque el entrenador Andriy Shevchenko declaró que su equipo tiene grandes chances de pasar de ronda.
Ucrania podría padecer su inexperiencia en las fases eliminatorias.
Las expectativas de que Ucrania pueda llegar al menos a octavos de final aumentaron gracias a su impresionante campaña de clasificación. De hecho, alcanzaron la cima invictos y por delante de Portugal en su grupo, con solo cuatro goles anotados en su contra en ocho partidos. Al igual que ocurrió con Holanda, a esto se sumó un evidente sentido de compañerismo en el equipo y talentos ofensivos como Viktor Tsyhankov, del Dynamo Kyiv, y Roman Yaremchuk, del Gent.
El equipo ucraniano cuenta con varios jugadores jóvenes nacionales. La edad promedio del equipo más reciente es de solo 25,7 años y, según Transfermarkt, el valor total de su equipo es el sexto más bajo de las 24 naciones que participan en la Eurocopa 2020. Entre los jugadores del último plantel, solo el 29 % estaba en clubes fuera de Ucrania.
Como consecuencia, es posible que la inexperiencia del equipo de Shevchenko sea un problema si se cruzan con un oponente más formidable en las fases eliminatorias. La última campaña que hicieron en la Nations League tampoco plasmó de manera optimista sus chances de avanzar en el torneo, ya que terminaron últimos en el grupo que compartían con Alemania, España y Suiza.
En general, Ucrania tiene posibilidades decentes de pasar a octavos de final, como lo sugiere la cuota de Pinnacle por que lo hagan, que es de 1,444*, pero los indicios de que vayan a avanzar mucho más que eso son pocos.
No olvide leer nuestros análisis preliminares para los otros grupos de la Eurocopa 2020: grupo A, grupo B, grupo D, grupo E, grupo F.
¿Está esperando con ansias la Eurocopa 2020? Gane a su forma y consulte las cuotas más recientes de la Eurocopa 2020 en cada partido y grupo, los mercados de ganador absoluto, y mucho más en Pinnacle.