jul. 5, 2019
jul. 5, 2019

Por qué a todos los apostadores debe importarles el béisbol

El comienzo de la revolución de los datos

Una nueva forma de apostar

Concienciación seguida de acciones

Por qué a todos los apostadores debe importarles el béisbol

Las personas apuestan en deportes en particular por muchas razones. Es posible que disfruten practicándolo o mirándolo. Para quienes toman las apuestas más en serio, es posible que, en dicho deporte específico, puedan identificar ineficiencias en el mercado. No todos deberían apostar en el béisbol, pero puede enseñarles a los apostadores algunas lecciones valiosas. Continúa leyendo para averiguarlo.

No es necesario mirarlo, tan solo aprender

La sugerencia de que debe importarte el béisbol si te gustan las apuestas no implica que debas pasar horas mirando este deporte que no es de tu interés o desconoces. Debe importarte el béisbol por lo que le ha sucedido a este deporte y porque la forma en que lo hemos analizado ha tenido un impacto en la mayoría de los deportes competitivos en todo el mundo.

En los últimos 20 años, la manera en que se jugaba, miraba y apostaba en este deporte cambió drásticamente. Hay numerosos factores que han ocasionado desarrollos en los deportes en general, pero la eclosión del análisis de datos en el béisbol ha tenido el mayor impacto.

La mayoría de los deportes principales se ha puesto al día con el béisbol en términos de análisis empírico, pero es útil mirar retrospectivamente al inicio de esta revolución de los datos. Esto permitirá a los apostadores aprender cómo y por qué las cosas comenzaron a cambiar, y entender los beneficios de abandonar los preconceptos y aceptar los nuevos métodos que pueden generar mejores resultados.

El comienzo de la revolución de los datos

Durante muchos años, los únicos números que interesaban a las personas en un juego de béisbol provenían del marcador. El marcador mostraba los equipos en juego, las entradas, la cantidad de carreras, bateos y errores de cada equipo, y el rendimiento individual de los jugadores para los bateos y lanzamientos.

Podemos pensar en los pronosticadores tradicionales que evaluaban qué línea seguir según sus "corazonadas" a partir de la experiencia y comprender el deporte como un equivalente de los "viejos" buscadores de talentos que hacían lo mismo al momento de contratar o vender un jugador.

Estos números satisficieron las necesidades de la comunidad del béisbol por más de 100 años (con algunos cambios en el camino). En 1971, se conformó la Society for American Baseball Research (SABR) con la intención de investigar y difundir la historia y los registros del béisbol. Un año más tarde, en 1972, la SABR publicó la primera revista de investigación sobre béisbol, que se convirtió en una publicación anual que brindaba a las personas la oportunidad de compartir investigaciones y nuevos descubrimientos relacionados con el béisbol.

Bill James (integrante de la SABR) publicó su propio resumen de béisbol en 1977; su trabajo destacaba los conocimientos obtenidos del análisis estadístico del béisbol. Hubo entonces múltiples desarrollos en el análisis y la recopilación de datos hasta 2002, cuando Billy Beane aplicó el enfoque de la sabermetría (término derivado de la SABR) para llevar al equipo de bajo presupuesto de los Oakland Athletics a las American League Division Series.

El éxito de Beane como gerente general de los Oakland Athletics se basó en el entendimiento de cómo la sabermetría brindó un medio más eficaz para evaluar el rendimiento de los jugadores y cómo el mayor conocimiento de los componentes del equipo de béisbol puede ayudar a operar con la máxima eficiencia. La historia de los Oakland Athletics en 2002 (y cuán importante fue este enfoque basado en los datos) atrajo amplia notoriedad gracias al libro de Michael Lewis, Moneyball: El arte de ganar en un juego injusto, en 2003 y su posterior versión cinematográfica que se estrenó en 2011.

Una nueva forma de apostar

Billy Beane y los Oakland Athletics demostraron cuán beneficioso puede ser el uso de los datos en el béisbol desde la perspectiva de equipo. En cuestión de años, el sistema de búsqueda tradicional se ha reemplazado con equipos de análisis de datos en casi todas las escuadras de la liga. La habilidad de destilar grandes cantidades de datos en acciones definitivas (compra y venta de jugadores o selección de la lista actual) pronto tuvo más valor que la experiencia anterior de jugar a nivel profesional (la mayor parte de los equipos aún utiliza una combinación de ambas).

El enfoque de la sabermetría, además, generó una nueva experiencia para los aficionados con mayores cantidades para digerir y más conocimientos para obtener de los informes y las transmisiones de los partidos. Sin embargo, lo más importante (al menos para el propósito de este artículo) es que el reciente enfoque en la trastienda administrativa de los equipos generó cambios en la forma en que las personas apuestan en el béisbol.

Podemos pensar en los pronosticadores tradicionales que evaluaban qué línea seguir según sus "corazonadas" a partir de la experiencia y comprender el deporte como un equivalente de los "viejos" buscadores de talentos que hacían lo mismo al momento de contratar o vender un jugador. Así como los nuevos buscadores de talentos usan los datos para determinar qué jugador debe comprar un equipo, los apostadores comenzaron a usar más datos para intentar predecir los resultados y calcular cuál es una apuesta con valor.

El uso de datos ha seguido creciendo en el béisbol y los equipos ahora pueden seguir miles de acciones de cada pasaje del juego en el campo de béisbol. Si bien la mayoría de los apostadores no tiene acceso a este tipo de información, los sitios web tales como Baseball-Reference, FanGraphs y la página web oficial de la MLB proporcionan interminables cantidades de datos para modelar los resultados.

La revolución de los datos en el béisbol puede considerarse como un catalizador que ayuda a las masas apostadoras a comprender cuán útil puede ser el tipo de datos correcto. Lo que en el béisbol comenzó como porcentaje de llegadas a la base (OBP) y victorias sobre el reemplazo (WAR), generó la expectativa de gol (xG) en el fútbol y el indicador de impacto en cancha (FIC) en el baloncesto.

El deporte en el que apuestas sigue siendo el más importante

Si bien se pueden aprender lecciones valiosas del análisis del desarrollo de esta técnicas en el béisbol, el deporte en el que apuestas debe seguir siendo el foco principal.

Existen numerosas diferencias entre los deportes y, si has identificado una ventaja legítima en un deporte determinado, debes dedicar tu tiempo a maximizar dicha ventaja. Si bien la "falacia de la madera verde" demuestra que el conocimiento de los expertos en deportes no se traduce en capacidades especializadas en las apuestas en el mismo deporte, ayuda a entender los matices de las apuestas a fin de encontrar oportunidades de apuestas valiosas (al menos, puedes contextualizar los números que observas).

Desafortunadamente, habrá apostadores con más recursos, mejores datos y sistemas más avanzados.

Una de las diferencias más notables entre el béisbol y otros deportes es la cantidad de datos disponibles. Los sitios web de béisbol mencionados anteriormente son solo una selección de fuentes de datos disponibles para los apostadores en el béisbol. En otros deportes, esta cantidad de datos es más difícil de obtener.

Otra diferencia clave para tener en cuenta es que la mecánica del béisbol se adapta mejor al análisis de estadísticas (tal vez por eso lideró el camino durante tanto tiempo). Por ejemplo, los deportes como el baloncesto y el fútbol son mucho más fluidos.

Muchos deportes no son tan "rítmicos" como el béisbol y no tienen un comienzo y un final definidos en cada segmento del juego. En otros deportes, como el fútbol americano, el posible resultado del partido puede variar en segundos (puede anotarse por aire en cualquier pasaje del juego tanto al atacar como al defender).

Concienciación seguida de acciones

Una cosa es comprender por qué es importante lo que sucedió en el béisbol desde la perspectiva de las apuestas y otra totalmente diferente es poner este conocimiento en práctica. Por ejemplo, los Oakland Athletics, en 2002, tuvieron una temporada impresionante porque fueron los primeros en su tipo y nadie más usaba este enfoque (es decir, existía poca competencia para comprar los jugadores deseados).

Ahora, sin embargo, todos en la MLB hacen lo mismo y, con un amplio rango de recursos disponibles para los diferentes equipos, es muy difícil ir desde arriba hacia abajo en tan breve período. 

Algo similar sucede con el mercado de las apuestas. El uso de datos no es algo nuevo en las apuestas y la mayoría de los apostadores intenta hacer lo mismo (encontrar apuestas con valor). Desafortunadamente, habrá apostadores con más recursos, mejores datos y sistemas más avanzados. No solo se trata de derrotar a la casa de apuestas, sino de vencer a estas personas también.

Interesarte en el béisbol y cómo el uso de los datos cambió para siempre no te hará un apostador exitoso. No obstante, te permitirá entender cómo las personas pueden derrotar al mercado y por qué ver las cosas desde otra perspectiva puede ayudarte a largo plazo.

Recursos para apostar: facultando sus apuestas

La sección Recursos para apostar de Pinnacle es una de las recopilaciones más exhaustivas de consejos expertos sobre apuestas que encontrará en Internet. Dirigida a todos los niveles de experiencia, nuestro objetivo consiste simplemente en facultar a los apostantes para que estén mejor informados.