Aunque apostar puede ser una experiencia divertida y agradable, también puede ser complicado si tu objetivo es ganar dinero. Muchas personas quieren dedicarse de lleno a las apuestas deportivas, pero no entienden cuánto esfuerzo se necesita. ¿Sabes qué tan difícil es apostar? Sigue leyendo para averiguarlo.
Hace poco, tuve el placer de grabar un pódcast sobre apuestas con Joseph Buchdahl (puedes escucharlo a continuación). Hablamos de varios temas durante una hora, pero el propósito era responder la pregunta de por qué apostar es tan difícil. La respuesta no es tan sencilla, por supuesto, pero todos aquellos que asumen las apuestas con seriedad deberían tratar de entenderla.
Escucha más en el pódcast de apuestas de Pinnacle.
Entender en realidad de qué se trata apostar
Un error común acerca de las apuestas es creer que se trata de una prueba de conocimientos sobre un deporte en particular. El simple hecho de saber de fútbol o baloncesto no significa que traducirás este conocimiento en la posibilidad de ganar dinero apostando en estos deportes. Como señala Nassim Nicholas Taleb en Antifragile: Things that Gain from Disorder, “no es sensato equiparar las habilidades para actuar con las habilidades para hablar”.
De acuerdo con Marco Blume, director de Operaciones de Pinnacle, el hecho de que los aficionados a los deportes sean una minoría para el departamento de Operaciones demuestra que no hay ninguna relación entre el conocimiento en deportes y el pensamiento probabilístico.
De hecho, podría afirmarse que los apostadores tienen una desventaja cuando tienen conocimientos sobre el deporte en el que están apostando, ya que las ideas preconcebidas pueden tergiversar su juicio y sus decisiones. A pesar de las afirmaciones anteriores, obviamente podrías usar este conocimiento a tu favor si lo haces de la manera correcta.
- Lee el artículo: La falacia de la madera verde
En esencia, las apuestas son un concurso sobre quién puede predecir resultados futuros con más eficiencia. Aunque haces tus apuestas en una casa de apuestas y esta es la que cobra cuando pierdes o paga cuando ganas, no solo estás compitiendo contra la casa de apuestas, sino también contra otros apostadores.
En primera instancia, la casa de apuestas tiene toda la ventaja. Tiene más recursos e información para determinar sus probabilidades, y también más dinero para arriesgar si se equivoca. Sin embargo, muchos de estos recursos e información provendrán del mercado de apuestas (en especial para una casa de apuestas como Pinnacle, que depende del volumen de apuestas).
Esto significa que, a pesar de que haya ineficiencias en las probabilidades de una casa de apuestas, muy pocos podrán aprovecharlas antes de que sean identificadas y eliminadas; es decir, se trata de una carrera entre apostadores por encontrar el valor disponible y tomarlo antes de que alguien más lo haga.
Desarrolla tus habilidades; luego necesitarás suerte
Al igual que con todo aquello en la vida donde buscas un beneficio económico, necesitas dedicar tiempo y energía para mejorar tus habilidades en las apuestas. Lo que muchos apostadores no ven o comprenden es la cantidad de personas que hacen exactamente lo mismo.
Los apostadores que logran encontrar continuamente una ventaja y la aprovechan lo suficiente para obtener un beneficio constante son también aquellos que entienden la importancia del tamaño de la muestra cuando analizan los resultados.
Si bien es cierto que la competencia a menudo genera motivación, es importante comprender que entre más habilidades haya en el mercado de las apuestas, menor es la influencia que estas habilidades tienen en los resultados. Es decir, mayor será la influencia de la suerte.
Michael Maubossin ha escrito en detalle sobre la paradoja de las habilidades en las apuestas, sobre lo cual Joseph y yo hablamos en el pódcast, y Joseph también aborda en un artículo anterior de Pinnacle. Ciertamente, este concepto se aplica a las apuestas deportivas y puede ayudarnos a comprender por qué es tan difícil lograr el éxito a largo plazo.
En la paradoja de las habilidades, en resumen, el concepto de habilidad se divide en dos dimensiones: la habilidad absoluta y la habilidad relativa. Tu habilidad absoluta puede ser alta, pero a medida que se reduce la diferencia entre los niveles de habilidad superiores y los promedios (dentro de un mercado de apuestas), más difícil será que la habilidad sea un factor de diferenciación. Así pues, aunque no cambie la suerte implicada, cada vez es más evidente cuando se traspasan los límites entre los niveles de habilidad, que ahora son muy vagos.
Aunque la paradoja de las habilidades es relativamente fácil de entender, reconocerla y aceptarla como una verdad es algo totalmente distinto. Cada vez, apostar es mucho más difícil (y potencialmente peligroso) cuando no apreciamos la influencia de la suerte en el resultado de un evento en el que apostamos.
Por qué la psicología complica aún más la cuestión
Otro factor contra el que los apostadores luchan a menudo es entender la incidencia que la psicología puede tener en la toma de decisiones y en la percepción de los resultados. Hay una gran variedad de aspectos de la psicología y sesgos que pueden influir en qué, cuándo y cuánto apuestas, entre muchas otras cosas. Ser consciente de la influencia que la psicología puede ejercer es de importancia decisiva si deseas obtener un beneficio constante con las apuestas.
Aquellos que han logrado el éxito a largo plazo con las apuestas habrán dado prioridad al proceso antes que a los resultados.
Probablemente, la mayoría de nosotros hemos oído hablar de algunos conceptos psicológicos que se aplican a las apuestas, ya se trate de la falacia del apostador y de una incomprensión de los fundamentos de las probabilidades, la ilusión de control y la falta de apreciación del papel que desempeña la suerte o el miedo a perder y nuestra tendencia a evitar las pérdidas antes que adquirir ganancias equivalentes.
Sin embargo, la lista de conceptos que pueden influir en el comportamiento de las apuestas es mucho más extensa de lo que la mayoría de las personas puede llegar a comprender. Esto abarca los juicios errados sobre las probabilidades (es decir, la falacia de una buena racha o del favorito de siempre), la forma como procesamos la información (sesgo de confirmación y efecto de anclaje) e, incluso, la manera como recordamos eventos pasados (sesgo de disponibilidad y sesgo de retrospectiva). Y esta lista podría continuar infinitamente.
¿Alguna vez sabrás si eres bueno en las apuestas?
El objetivo de vivir de las apuestas puede ser simplemente ganar dinero (exactamente cuánto, depende de cada apostador), pero esto significa que los apostadores tienden a centrarse en los resultados. Algunos usarán una medida básica de pérdidas y ganancias, mientras que otros usarán la línea de cierre de Pinnacle para obtener una idea más precisa de la eficacia de sus predicciones.
Como se explicó, la suerte influirá en tus resultados con frecuencia y, por lo tanto, es importante cambiar el enfoque de los resultados al proceso. Esto también significa que, como apostador, tienes que apartar tus emociones de las ganancias o las pérdidas y del dinero que arriesgas (una labor muy difícil como tal).
¡Apuesta con las mejores probabilidades en línea!
Regístrate en Pinnacle y recibe probabilidades insuperables en todos los deportes
RegístrateSer bueno en las apuestas es un verdadero desafío, pero lo más difícil de comprender es que nunca puedes saber en realidad si tienes las habilidades o no (independientemente de cuánto dinero ganes o pierdas).
Aquellos que han logrado el éxito a largo plazo con las apuestas habrán dado prioridad al proceso antes que a los resultados, aunque incluso los mejores apostadores del mundo habrán afrontado períodos de pérdidas.
Los apostadores que logran encontrar continuamente una ventaja y la aprovechan lo suficiente para obtener un beneficio constante son también aquellos que entienden la importancia del tamaño de la muestra cuando analizan los resultados. Los apostadores novatos tienen mayor probabilidad de ser víctimas de la ley de los pequeños números (asumir que los resultados de una muestra pequeña se transmitirán a muestras más grandes) y mayor dificultad para comprender por qué las pérdidas son más frecuentes que antes.
Ahora comienza el trabajo difícil
Una vez que todo lo anterior haya sido atendido, comprendido y (lo más importante) asumido, comienza el trabajo duro para tratar de encontrar una ventaja que se pueda aprovechar en el mercado de las apuestas.
Solo cuando conozcas el funcionamiento real de las apuestas, la influencia de la suerte en tus resultados y el efecto de los sesgos psicológicos en el proceso de toma de decisiones, valdrá la pena el esfuerzo de dedicarse de lleno a las apuestas.
Hay innumerables estrategias que pueden ayudarte a encontrar una ventaja en las apuestas, pero es probable que tus propios análisis e investigaciones te ofrezcan mayor beneficio a largo plazo (si tus métodos ya son de conocimiento público, la casa de apuestas ya los habrá considerado).
Una vez que tengas lo que consideras una estrategia rentable y una ventaja aprovechable en las apuestas, debes contar con tiempo (para colocar tus apuestas en el instante en que deban colocarse) y dinero (para manejar las pérdidas inevitables) a fin de ver los beneficios.
Aunque necesitas usar el método de apuestas correcto para no quedarte sin fondos, también debes estar preparado psicológicamente para perder (incluso los mejores apostadores perderán más del 40 % de las veces) y tener la paciencia suficiente para seguir trabajando hasta obtener los resultados que buscas.