Considerar que las apuestas se reducen a los resultados es un error generalizado. La clave para apostar con éxito radica en encontrar valor en el mercado y en vencer sistemáticamente a la línea de cierre. Pero, ¿con qué frecuencia necesitas vencer a la línea de cierre antes de que puedas esperar obtener beneficios? Sigue leyendo para averiguarlo.
En un artículo anterior que analizaba la importancia de vencer a las cuotas de cierre, aprendimos cómo las cuotas, en el momento de cierre del mercado y en promedio, proporcionaban la evaluación más precisa (o eficiente) de las probabilidades de un resultado. Por ejemplo, si la cuota de cierre de Pinnacle es 2,00, la probabilidad implícita del resultado será del 50 % (descartando la influencia de su margen).
- Averigua cómo calcular los márgenes de apuesta.
Se ha demostrado que la relación entre las cuotas que un
La importancia del movimiento de las cuotas
Dada la variabilidad aleatoria inherente que existe en los mercados de pronósticos deportivos, ningún
Se ha demostrado que la relación entre las cuotas que un apostante acepta y las cuotas de cierre de Pinnacle proporciona una medida muy fiable de la expectativa de beneficio.
Suponiendo que un
El motivo por el que está un poco por debajo de la mitad
Una vez eliminado el margen de Pinnacle de las cuotas de cierre, podemos comprobar que a la línea de apertura le resulta más difícil vencer a un precio de cierre “justo” o “verdadero” (la distribución en azul de arriba). Por ejemplo, una línea de apertura de 5,00 que se reduzca a 4,90 al cierre con una expectativa de beneficio aparente del 2 % (5,00/4,90) en realidad no tiene expectativa de beneficio.
Es importante mencionar que en el ejemplo anterior probablemente el precio justo sea aproximadamente un 5,05, una vez considerado el sesgo improbable favorito, por lo que sería mayor que el precio de apertura.
- Lee una explicación del sesgo improbable favorito.
De hecho, en nuestra muestra de partidos de fútbol, solo el 29,6 % de las cuotas de apertura fueron mayores que la línea de cierre “verdadera”. Por consiguiente, si nuestro
Movimiento de las cuotas y valor esperado
El siguiente gráfico muestra el porcentaje de apuestas en nuestra muestra de cuotas de partidos de fútbol que superó una expectativa de beneficio especificada. La línea roja muestra la expectativa de beneficio implícita calculada según el movimiento de las cuotas de apertura reales a las de cierre. La línea azul muestra la expectativa implícita basándose en el movimiento relativo a los precios de cierre “verdaderos”, es decir, una vez eliminado el margen de Pinnacle.
En realidad, nos interesa la línea azul dado que estará relacionada con el beneficio real que podemos esperar obtener si logramos vencer al precio de cierre “verdadero” más a menudo de lo que lo haríamos de forma aleatoria.
El gráfico representa que en teoría existen relativamente pocas oportunidades de conseguir un valor esperado significativo según este modelo de movimiento de las cuotas. En nuestra muestra, solo el 6,5 % de los precios de apertura contienen una expectativa de beneficio implícita superior al 10 %, mientras que menos del 2 % tienen un valor superior al 20 %.
Como no es de extrañar, para lograr una expectativa rentable necesitaremos vencer al precio de cierre “verdadero” al menos el 50 % de las veces.
El exceso de confianza en muchos apostadores puede hacerles creer que siempre podrán encontrar este valor a la vez que evitan los precios que no tienen valor, pero recalcando lo dicho anteriormente, la varianza y los factores que interfieren en los pronósticos de fútbol son simplemente demasiados como para que esto sea creíble. Para encontrar constantemente la cantidad suficiente de este valor que permita tener éxito se necesita mucho trabajo duro, tal como Pinnacle ha explicado anteriormente a través del principio de Pareto aplicado a los pronósticos.
¿Con qué frecuencia necesitas vencer a la línea de cierre para tener éxito?
Entonces, ¿con qué frecuencia deberíamos vencer al precio de cierre para tener una oportunidad de lograr una expectativa rentable? El siguiente gráfico, elaborado escogiendo muestras al azar de 20 movimientos de las cuotas desde su apertura al cierre y calculando sus expectativas promedio de beneficio, nos proporciona una pista.
De hecho, debemos vencer a las cuotas de cierre publicadas en casi tres cuartos de las ocasiones antes de contar con una expectativa razonable de tener éxito. Si hubiésemos logrado
Debemos recordar que vencer al precio de cierre publicado no quiere decir que estemos venciendo al precio de cierre “verdadero”, tal como los gráficos anteriores han puesto de manifiesto. De hecho, en esta
Como no es de extrañar, para lograr una expectativa rentable necesitaremos vencer al precio de cierre “verdadero” al menos el 50 % de las veces. La siguiente tabla compara la proporción de ocasiones que podemos vencer al precio de cierre publicado con la proporción de ocasiones que venceremos a su equivalente precio “verdadero” (una vez eliminado el margen).
¿Qué significa esto para las expectativas de apuesta?
Naturalmente, este análisis sobre la probabilidad de vencer al precio de cierre en relación con la expectativa de beneficio del apostante es teórico. No está basado en ningún resultado, sino en una expectativa meramente promedio y en la hipótesis verosímil de que la cuantía del
La clave para tener éxito en Pinnacle no consiste en centrarse en los resultados (que pueden ser afortunados o desafortunados), sino en el valor y en vencer a la línea de cierre. Este artículo ofrece indicios sobre la frecuencia con la que quizás tengas que dominar estos aspectos para conseguir ese objetivo.
¿Quieres ganar dinero con las apuestas? Averigua qué se necesita para ser un apostante profesional.