El combate entre Mayweather y McGregor, que mezcla la UFC con el boxeo, fascina tanto a los amantes del deporte como a los apostantes por el simple hecho de que no tiene precedentes. Esto proporciona un terreno fértil para el debate y la especulación, pero es un enorme quebradero de cabeza para cualquiera que intente pronosticar el resultado con certeza ya que los pronósticos se basan en que el pasado conforme nuestra idea del futuro. Entonces, ¿qué pueden hacer los apostantes en estas circunstancias únicas? Pueden optar por un enfoque desarrollado por un físico nuclear ganador del Premio Nobel.
Realizar pronósticos es una ciencia cuantitativa. Cuantos más datos históricos tengas, mayores serán las probabilidades de generar una imagen precisa (a través de un sistema o modelo) de lo que puede deparar el futuro.
Cuando alguien se basa en el conocimiento existente, identificando una influencia nueva en un evento determinado a partir de un conjunto de datos, está en posición de generar pronósticos más precisos que las ideas existentes. Algunos buenos ejemplos son la previsión meteorológica o las apuestas a ganador de la Premier League.
Sin embargo, cuando no hay
Enrico Fermi fue un físico famoso y considerado el arquitecto de la era nuclear. Ganó el Premio Nobel de la Paz en 1938 y fue el creador del primer reactor nuclear del mundo. También se le recuerda por su planteamiento de realizar rápidas estimaciones conjeturales para cuantificar algo considerado como imposible de calcular razonablemente dada la limitada información disponible.
Sin embargo, cuando no hay datos, esto queda reducido al análisis cualitativo, creando argumentos razonados acerca de lo que podría suceder. Puede que esto no parezca mejor que poner al viento el dedo corazón, pero la ciencia ha ayudado por medio del método Fermi.
Se sabe que al enseñar este planteamiento desafiaba a sus estudiantes con preguntas como la siguiente:
¿Cuántos afinadores de pianos hay en Chicago?
No se trata de una pregunta trampa. Tómate unos minutos para pensar acerca de la pregunta y anota un argumento reductor, basado en una serie de subpreguntas con estimaciones, que te permitirá obtener una respuesta razonable para la pregunta principal (sin recurrir a Google). Hazlo antes de seguir leyendo.
Si te has planteado las siguientes subpreguntas (o si has seguido un razonamiento similar pero con preguntas ligeramente diferentes), habrás llegado a una idea precisa acerca de la respuesta.
- ¿Cuántos pianos hay en Chicago?
- ¿Con qué frecuencia se afina un piano cada año?
- ¿Cuánto tiempo se necesita para afinar un piano?
- ¿Cuántas horas al año trabaja un afinador de pianos normal?
Utilizando tus estimaciones para las tres primeras preguntas puedes calcular el número de horas de trabajo dedicadas a afinar pianos en Chicago al año. A continuación, puedes dividir esa cifra por el número de horas que pueda trabajar un afinador en un año para llegar a una estimación razonable del número de pianos que se afinarían. Por supuesto, para fundamentar la primera, la segunda y la tercera pregunta, debes desglosarlas en más subpreguntas.
Por ejemplo, para la
A continuación, debes calcular el porcentaje de personas que tienen un piano, lo que por
La segunda y tercera preguntas son de pura
Por tanto, si supones que hay 50.000 pianos que necesitan afinarse una vez al año y que se tardan dos horas en afinar cada uno de ellos, esto quiere decir que se dedicarían 100.000 horas a afinarlos. Divide esa cifra por las 1.600 horas que un afinador trabaja de media al año y deducirás que hay 62,5 afinadores de piano en Chicago.
No hay una respuesta definitiva, aunque un análisis de las páginas amarillas (por gentileza de Daniel Levitin) obtuvo una cifra de 83, incluyendo duplicados. Por tanto, si obtuviste una cifra entre 55 y 70 quiere decir que lo estás haciendo bien.
No des demasiada importancia a la precisión de la respuesta, céntrate en el planteamiento que adoptaste. Este tipo de forma de pensar es propicio para realizar pronósticos precisos a falta de datos, algo parecido a lo que ocurre en las apuestas del combate entre Mayweather y McGregor. Si no has entendido muy bien cómo enfocar esta pregunta, lee el resto del artículo y, a continuación, vuelve a probar con otra pregunta abstracta.
- Opinión experta: análisis de las apuestas del combate entre Mayweather y McGregor.
Google, por ejemplo, ha utilizado la pregunta del afinador de pianos en las entrevistas de trabajo (ayudando a establecer la capacidad de razonamiento) junto con preguntas similares como “¿Cuánto pesa el Empire State Building?”
Las casas de apuestas no están por la labor de realizar pronósticos; simplemente ofrecen una medida de la posibilidad de que algo suceda, representada en forma de cuotas. A este respecto, Pinnacle se encuentra en un terreno más familiar con deportes consolidados que siguen un conjunto de reglas establecidas y cuentan con datos históricos accesibles y una base sólida.
Superpronosticadores - El Proyecto del buen juicio
El método Fermi se debate en Superpronosticadores: El arte y la ciencia de la predicción, un libro excelente escrito por Philip Tetlock y Dan Gardner. El libro analiza el desarrollo de la ciencia de la predicción, utilizando el Proyecto del buen juicio (GJP) como telón de fondo.
En el transcurso de cuatro años, Tetlock invitó a “20.000 personas con una actitud intelectualmente curiosa” a unirse al GJP y pronosticar los resultados de una amplia variedad de dilemas geopolíticos. Su equipo formó parte de una iniciativa más amplia llevada a cabo por la IARPA (Inteligencia de Proyectos para la Investigación Avanzada de Actividad), una agencia dentro de la comunidad de inteligencia de los Estados Unidos centrada en mejorar el nivel de sus pronósticos sobre eventos económicos y políticos cruciales que repercuten directamente en el interés nacional.
La IARPA creó un torneo de pronósticos en el que participaron cinco equipos dirigidos por científicos eminentes en la materia, incluyendo al GJP y sus detectives amateur. La IARPA planteó cerca de 500 preguntas a lo largo de cinco años y las respuestas se enviaban cada día a la misma hora.
La precisión se midió utilizando la puntuación de Brier, puntuando los pronósticos mediante la suma del delta de la fuerza de certeza de los pronósticos y el resultado real (al cuadrado). Requerir a los pronósticos que se van a realizar un factor de confianza recompensa y castiga la confianza por igual y es una manera excelente de distinguir correctamente a los tipsters.
- Más información sobre el método de puntuación de Brier.
Las casas de apuestas no están por la labor de realizar pronósticos; simplemente ofrecen una medida de la posibilidad de que algo suceda, representada en forma de cuotas. A este respecto, Pinnacle se encuentra en un terreno más familiar con deportes consolidados que siguen un conjunto de reglas establecidas y cuentan con datos históricos accesibles y una base sólida.
A continuación, podremos crear modelos, basándonos en lo que sabemos que ha ocurrido, y llegar a una idea precisa acerca de las posibilidades de los resultados futuros, representadas en la forma de cuotas de apertura.
Sin embargo, para llegar a nuevos usuarios y ampliar nuestro atractivo entre los usuarios existentes, necesitamos ir más allá de esa oferta principal, lo que nos lleva al ámbito de los deportes nuevos o minoritarios en los que puede haber un registro fragmentado de anteriores partidos, siendo los mejores ejemplos los eSports, las apuestas especiales y las elecciones.
Las elecciones se celebran con tan poca frecuencia y en circunstancias tan diferentes que los datos históricos ofrecen muy poco valor. Las encuestas no son fiables debido a multitud de razones mientras que confiar en las
El enigma de las carreras Maiden
Otro ejemplo excelente de este problema son las carreras de caballos Maiden (cabe señalar que Pinnacle no ofrece carreras de caballos pero se trata de un ejemplo útil para utilizar como referencia).
Las carreras Maiden para caballos de dos años, en la que participan caballos que compiten por primera vez (junto a los que todavía no han ganado), son un magnífico ejemplo de evento de apuestas mayormente exento de datos sólidos sobre el estado de forma. O peor aún, las carreras son breves y hay poco margen para el error si los caballos se meten en problemas ya que pisan el hipódromo por primera vez.
¿Cómo se puede pronosticar el talento de un caballo que nunca ha corrido y que participa en una carrera en la que el éxito (desde el punto de vista del entrenador o propietario) se puede medir en función de si la carrera sirve para proporcionarle a su caballo simplemente una experiencia positiva?
- Plantea un conjunto de preguntas deductivas similares a las del problema del afinador de pianos.
- ¿En qué medida es buena la raza del caballo? ¿En qué medida tiene éxito el criador?
- ¿Y el entrenador? ¿Cuál es su historial de caballos ganadores en su primera carrera? ¿Cuál es su historial en pistas con la misma distancia?
- ¿Cuál es el historial del jockey en las carreras Maiden?
Estas preguntas pueden permitirte realizar una estimación razonada de las oportunidades del caballo (lo ideal sería combinarlas en una clasificación). Además, puedes utilizar la puntuación de Brier para puntuar con exactitud tu nivel de confianza en comparación con el mercado.
De esta manera,
Los diez mandamientos para realizar un buen pronóstico
Los desafíos a los que se enfrentó el GJP no son diferentes de aquellos a los que se enfrentan los apostantes y las casas de apuestas cuando se distancian de los mercados de los deportes tradicionales para adentrarse en los dominios de las apuestas exóticas, lo que nos hace volver al combate entre Mayweather y McGregor. Tenemos una comprensión razonable sobre las apuestas con hándicap en el boxeo y las MMA, pero un combate entre un boxeador y un luchador de artes marciales mixtas genera básicamente un problema de tipo Fermi (los apostantes pueden intentar solucionarlo utilizando las cuotas en vivo y la gráfica con el movimiento de las cuotas de abajo).
La buena noticia en este caso es que, basándose en los hallazgos del GJP, hay algunas cosas muy prácticas que se probaron experimentalmente para elevar el nivel base de las predicciones de estos pronosticadores amateur.
Para ser exactos, Tetlock ha resumido los 10 mandamientos de los buenos pronósticos basándose en la experiencia del GJP. Se puede encontrar más información en www.goodjudgementproject.com (aunque lo mejor es leer el libro), pero los presentamos a continuación (adaptados de forma abreviada) aplicados a las apuestas y, cuando corresponda, a la pregunta del combate entre Mayweather y McGregor.
Utilizando ensayos aleatorios, Tetlock demostró que aquellos que leyeron una guía que contenía estos principios aumentaron su puntuación de Brier en un 10 %. Eso podría ser suficiente para lograr que consigas rentabilidad a largo plazo como apostante.
1 - Céntrate en los problemas en los que sea más probable que tu trabajo duro dé sus frutos, ignorando tanto los obvios como los irresolubles. Hay pocas posibilidades de que descubras algo acerca de la Premier League que el mercado no conozca todavía. Encuentra un nivel realista, una zona de habitabilidad, donde sea realista asumir que se puede encontrar valor dedicando una cantidad de tiempo y esfuerzo razonable.
2 - Descompón los problemas grandes en una serie de problemas más pequeños. Por ejemplo, “¿Quién ganará el combate entre Mayweather y McGregor?” Puede convertirse en “¿Qué estado de forma tiene McGregor desde un punto de vista pugilístico?” “¿Cuáles son sus respectivas motivaciones?” “¿Cuál es el estilo de lucha de McGregor y cuál es el porcentaje de éxito de Mayweather contra ese estilo?”, y así sucesivamente. Asigna valores y grados de confianza a tus respuestas.
3 - Equilibra las opiniones internas y externas. En lo que se refiere a Mayweather-McGregor, eso significa que no te limites a una evaluación basada solo en el boxeo o las MMA. McGregor cuenta con gran cantidad de seguidores en la comunidad MMA y no cabe duda de que le apoyarán mayoritariamente, ¿pero es su opinión interna valiosa en este caso? Del mismo modo, ¿cuánto saben los puristas del boxeo acerca de las MMA? Intenta equilibrar ambas opiniones.
4 - Equilibra el exceso/la falta de compensación de la información nueva. Básicamente, esto fomenta el uso de un enfoque bayesiano de incorporación de nuevas evidencias, pero advierte contra una reacción exagerada ante la información nueva, al igual que contra mantenerte en tus trece. Esto se basa en la experiencia y en ponderar el valor de la fuente de información. Se hablará muchísimo de este combate en Internet, así que dedica tiempo a descubrir las mejores fuentes de información.
5 - Desafía a tus prejuicios. Si tienes conocimientos de boxeo y solo contemplas una victoria de Mayweather, desafíate a considerar cualquier situación en la que podría perder, y viceversa.
6 - Traduce las corazonadas en grados de probabilidad. Un pronosticador experimentado no se limitará a decir que “Mayweather gana seguro” o que “McGregor no tienen ninguna oportunidad”. Su opinión reflejará una evaluación más matizada y medida de acuerdo a la probabilidad, no a la retórica.
7 - Aprende a equilibrar el exceso/la falta de confianza. Esto significa conseguir el equilibrio entre la indecisión hasta el punto de no actuar (y perder una oportunidad) e ir con todo sin realizar una evaluación mesurada.
8 - Analiza con el mismo rigor tanto los fracasos como los éxitos. No aceptar la responsabilidad de lo que propicia un error es peor que estar equivocado. Del mismo modo, puedes tomar las decisiones correctas y seguir obteniendo un resultado negativo, y viceversa.
9 - Saca lo mejor de los demás y deja que los demás saquen lo mejor de ti. Esto se relaciona con la naturaleza de equipo del GJP, por lo que solo resultará pertinente si trabajas como parte de un grupo o quizás si te muestras muy activo en las redes sociales y estás dispuesto a compartir tu trabajo y aceptar/hacer una crítica constructiva.
10 - La mejora solo se consigue si pones en práctica tus buenas intenciones. Está bien considerar las apuestas como un entretenimiento, pero no esperes ganar a largo plazo. Si no estás de acuerdo con esa opinión, tendrás que aceptar que deberás dedicar tiempo y esfuerzo a tus apuestas de forma sistemática y estructurada.