may. 12, 2021
may. 12, 2021

Los 10 momentos principales en la historia de la Copa América

¿Cuál es el mejor momento en la historia de la Copa América?

Partidos emblemáticos de la Copa América

Sorpresas enormes, goles increíbles, penales dramáticos y muchas emociones más.

Los 10 momentos principales en la historia de la Copa América

Falta poco para la edición 47 de la Copa América. Argentina son los favoritos para levantar el trofeo este año, antes del torneo, repasamos los momentos más emblemáticos y destacados que evoca la Copa América.

Argentina disfruta de una clase magistral de Maradona



No hay muchos elogios que Diego Maradona no haya recibido en su histórica carrera, pero uno que alude a Argentina fue la Copa América.

No obstante, ya que el torneo se realizó en su país de origen en 1989, exhibió una maestría de destreza, picardía y genialidad ya que tuvo a su cargo conducir por sí mismo el ataque argentino. Al final, no fue todo mérito de Maradona o Argentina en el torneo porque Uruguay celebró su 13.º título, pero gracias a su estilo e imprudencia, Maradona fue la estrella del espectáculo.

La pesadilla del penal de Martín Palermo



En la fase de grupos de 1999, Colombia derrotó a Argentina 3 a 0, pero el marcador solo cuenta una parte de la historia de uno de los partidos más accidentados que se han visto en la Copa América. En un partido que ofreció la asombrosa cantidad de cinco penales, Iván Córdoba abrió el marcador desde el punto de penal a los 10 minutos, a pesar de que el esfuerzo posterior de Hamilton Ricard fue salvado por el arquero Germán Burgos.

Sin embargo, Argentina desperdició oportunidades muy valiosas para regresar al juego cuando el delantero Martín Palermo asombrosamente falló tres penales durante el partido. Colombia celebró la obtención de los tres puntos vitales, pero fue Palermo quien acaparó los titulares en la prensa por los motivos equivocados.

Honduras sorprende a Brasil en 2001



Honduras, los debutantes en el torneo, podría decirse que lograron la mayor sorpresa en la historia de la Copa América al derrotar a Brasil por 2 a 0 en 2001, una noche que el entrenador brasilero, Luiz Felipe Scolari, la describió como “horrible”.

Si bien Brasil no pudo contar con Cafú, Roberto Carlos ni Romário, no dejaban de ser los favoritos indiscutidos para derrotar al equipo que solo había sido invitado a participar como reemplazo de último minuto de Argentina, que se había negado a viajar luego de que la CONMEBOL revocara una decisión anterior de postergar la competencia y la organizara con solo 6 días de anticipación.

Un gol de Juliano Belletti rompió la paridad antes de la lesión de Saúl Martínez enviara a Honduras a semifinales. Este partido perdura por siempre en la historia de Honduras como uno de los resultados más importantes de todos los tiempos.

Colombia gana su primera Copa América y en su país



En 2001, Colombia fue anfitrión y ganó el torneo luego de derrotar a México por 1 a 0 en la final que se jugó en Bogotá y eso significó que "La Tricolor" se convierta en el segundo país en ganar la Copa América como local. El recorrido impresionante del equipo nacional hacia la final los vio clasificar primeros en el grupo A con tres victorias antes de derrotar a Perú en los cuartos de final y luego al ya mencionado Brasil entre los últimos cuatro equipos.

En la final, el equipo de Francisco Maturana triunfó con un solo gol del defensor Iván Córdoba a los 65 minutos. Esa sigue siendo el único triunfo de Colombia en la Copa América.

El triunfo de Brasil en 2004 después de situaciones dramáticas



En una de las tantas finales disputadas entre Brasil y Argentina, la final de la Copa América 2004 estuvo llena de situaciones dramáticas.

El disparo de César Delgado a los 87 minutos parecía darle el título a la Argentina de Marcelo Bielsa, salvo por el gol de Adriano que rompió el corazón de Argentina con un empate a los 93 minutos. El empuje cambió el rumbo de Brasil y ganaron el trofeo 4 a 2 en los penales, una exhibición de angustia y alegría que es característica de los tiros de penal.

El heroico penal de Doni



En la semifinal de 2007, Brasil y Uruguay protagonizaron una de las definiciones por penales más tensas que se haya visto. El partido finalizó 2 a 2 después de los goles de Maicon y Julio Baptista para Brasil que fueron empatados por Diego Forlán y Sebastián Abreu de Uruguay.

La eliminación se resumió en quién podrían contener los nervios en la definición por penales que debía finalizar con muerte súbita. Luego de que el lateral Gilberto anotara su penal, el arquero Doni atajó el disparo que permitía ganar el partido de Diego Lugano y envió a Brasil a la final.

Brasil domina a Argentina en 2007



Los dos gigantes del fútbol sudamericano también se encontraron en la final de la Copa América 2007, pero muchos no esperaban que este partido fueran tan unilateral. Brasil llegó el torneo sin varios de los nombres más importantes del equipo que había participado en la Copa del Mundo 2006, que incluyó a Ronaldinho, Kaka, Ronaldo y Adriano, pero eso no evitó que le ganaran a Argentina por 3 a 0.

Por el contrario, liderados por la habilidad formidable de Robinho, los goles de Julio Baptista y Dani Alves, además del gol en contra del capitán Roberto Ayala de Argentina, aseguraron el trofeo para la "selecao". Argentina se quedó a lamer sus heridas mientras la rivalidad entre los dos países se intensificó todavía más.

Chile aplasta a México por 7 a 0 en 2016



Chile tuvo una de las actuaciones más magníficas en la Copa América cuando derrotó a México por 7 a 0 en los cuartos de final de 2016.

La hazaña fue todavía más impresionante por el hecho de que México llegaba al partido con un recorrido de 22 partidos sin perder antes de que "El Tri" sufriera una noche aleccionadora contra los campeones defensores. El delantero chileno Eduardo Vargas coronó una actuación brillante del equipo con cuatro goles ya que la "La Roja" desarmó a uno de los favoritos del torneo de forma enfática.

Un triplete brillante de Messi vence a Panamá



Cuando Panamá se dio cuenta que tenía que remontar el partido contra Argentina luego de una hora durante la fase de grupos de 2016, es probable que no le haya entusiasmado tanto que sus contrincantes hayan decidido que ingrese a jugar Lionel Messi.

Sus peores miedos se materializaron cuando Messi se robó el espectáculo con un triplete brillante en 30 minutos para asegurar la victoria de 5 a 0 para su país. Su primero gol fue un tiro de casualidad luego de que un rebote cayera de forma tentadora y le siguiera un tiro libre sublime, antes de coronar su fantástica aparición con un tercer gol con la zurda.

Chile gana títulos consecutivos por penales



La Copa América 2015 fue heroica para Chile. Eran los anfitriones del torneo liderados por los talentos del atacante Alexis Sánchez y se enfrentaron a la Argentina de Messi en la final. Resultó un partido sin goles antes del triunfo de los chilenos por penales para garantizar su primer título de Copa América.

Luego, en 2016, se unieron a la lista de elegidos, junto con Argentina, Brasil y Uruguay para convertirse en el último equipo en ganar una Copa América en forma consecutiva. La final se jugó de una manera muy similar porque Chile, una vez más, derrotó a Argentina por penales, luego de 120 minutos sin goles y de que Messi fallara el penal decisivo.

¿Está ansioso por ver la Copa América este año? Gane a su forma y consulte las cuotas más recientes de la Copa América 2021 en cada partido y grupo, mercados de ganador absoluto y mucho más con Pinnacle.

Recursos para apostar: facultando sus apuestas

La sección Recursos para apostar de Pinnacle es una de las recopilaciones más exhaustivas de consejos expertos sobre apuestas que encontrará en Internet. Dirigida a todos los niveles de experiencia, nuestro objetivo consiste simplemente en facultar a los apostantes para que estén mejor informados.