Luego de una acumulación de complicaciones, con postergaciones y cambios de anfitrión de último momento, las estrellas del fútbol de Sudamérica finalmente se enfrentarán en la Copa América de este año que comienza en Brasil el 13 de junio. ¿Podrá Brasil defender su título? ¿Argentina logrará su primera victoria desde 1993 o será el equipo de Colombia o Chile el que se quedará con la victoria? Continúe leyendo para informarse antes de realizar sus pronósticos para las apuestas al ganador absoluto de la Copa América.
Gane a su forma cuando apueste en la Copa América
Obtenga cuotas impresionantes en cada partido, equipo y más en la Copa América 2021 con Pinnacle
RegistrarseIniciar sesiónCronograma de la Copa América 2021
La Copa América de este año comienza el 13 de junio con el enfrentamiento entre Brasil y Venezuela en el Estadio Nacional Mane Garrincha de Brasilia y termina el 10 de julio con la final que se jugará en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro. El torneo tendrá 28 partidos que se jugarán en 28 días.
- Del 13 de junio al 28 de junio de 2021: Fase de grupos
- Del 2 al 3 de julio de 2021: Cuartos de final
- Del 5 al 6 de julio de 2021: Semifinales
- 10 de julio de 2021: Final
Equipos de Copa América 2021
Originalmente, 12 equipos iban a disputar la Copa América 2021, pero el número se redujo a 10 luego de que Australia y Qatar abandonaran la competencia por conflictos de calendario. Esos 10 equipos competirán en dos grupos de cinco, y los primeros cuatro de cada grupo avanzarán a cuartos de final.
A partir de esa etapa, el torneo tiene un formato de eliminación directa. Si el partido está empatado tras 90 minutos, se definirá por penales en cuartos de final y en las semifinales y la final se agregarán tiempos extra y luego penales.
Grupo |
Equipos |
Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Uruguay |
|
Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela |
Estadios anfitriones de la Copa América 2021
En un principio, la Copa América de este año se pensó para que tuviera dos países anfitriones: Argentina y Colombia. El 20 de mayo, se eliminó a Colombia como anfitrión debido a las protestas constantes contra el gobierno del país y 10 días después se le anularon los derechos de anfitrión a Argentina en el medio de una preocupación por el aumento de casos de COVID-19.
El 31 de mayo, la CONEMBOL anunció que, en su lugar, Brasil sería anfitrión del torneo y que los 28 partidos se realizarían solo en los siguientes cinco estadios:
Estadio |
Capacidad |
Arena Pantanal, Cuiaba |
41 112 |
Estadio Nacional Mane Garrincha, Brasilia |
72 788 |
Estadio Olímpico Nilton Santos, Río de Janeiro |
46 931 |
Estadio Olímpico Pedro Ludovico, Goiania |
13 500 |
Maracaná, Río de Janeiro |
78 838 |
¿Quién ganará la Copa América 2021?
Equipo |
Cuotas |
Clasificación mundial de la FIFA (mayo de 2021) |
Desempeño en la Copa América 2019 |
Brasil |
3.º |
Ganador |
|
Argentina |
8.º |
Semifinales |
|
Colombia |
15.º |
Cuartos de final |
|
Uruguay |
9.º |
Cuartos de final |
|
Chile |
19.º |
Semifinales |
|
Paraguay |
35.º |
Cuartos de final |
|
Ecuador |
53.º |
Fase de grupos |
|
Perú |
27.º |
Subcampeón |
|
Venezuela |
30.º |
Cuartos de final |
|
Bolivia |
81.º |
Fase de grupos |
Brasil (2,160*) es el campeón vigente y quizás pueda armar un equipo mejor al que logró levantar el trofeo hace dos años, ya que contará con la participación de Neymar, jugador que se perdió la Copa América 2019 debido a una lesión. El equipo de Tite solo ha perdido dos partidos desde esa victoria y comenzó la campaña de Eliminatorias de la Copa del Mundo de 2022 de manera espectacular al ganar los primeros cinco partidos con un promedio inferior a tres goles por partido.
Una falta de fortaleza discutible puede avalar la caída de Colombia.
Definitivamente, Neymar se puede sumar a un ataque formidable que incluye a jugadores como Gabriel Jesus, Roberto Firmino y Vinicius Jr., mientras que Alisson, Thiago Silva y Marquinhos aseguran la estabilidad de la defensa. Puede argumentarse que Brasil debe mejorar algunas cosas en el mediocampo, pero, de todas formas, es un equipo muy intimidante que parece ser más que capaz de golear a cualquier oponente y probablemente considere que una campaña que no termine con el segundo título consecutivo sea una desilusión, en especial porque ahora son anfitriones.
La Copa América ha sido consistentemente un motivo de desilusión para la selección Argentina (3,570*) luego de quedar eliminada en la final en cuatro de las últimas seis ediciones. Si bien perdieron su condición de favoritos, aunque con limitaciones, desde que se confirmó que ya no serían anfitriones del torneo, el mercado de apuestas todavía sugiere que tienen posibilidades alentadoras de ganar el trofeo de la Copa América por primera vez en 28 años.
La selección está repleta de talento, como siempre, pero sus probabilidades dependerán de la condición de Lionel Messi. El capitán demostró anteriormente su capacidad de guiar al equipo prácticamente por sí solo durante el torneo; sin embargo, en sus últimas cinco actuaciones para Argentina, solo logró anotar dos goles, ambos desde el punto penal. Con un mediocampo que incluye a Ángel Di María y Leandro Paredes del PSG y a Giovani Lo Celso, seguramente será difícil controlar el balón ante este equipo y, a pesar de que esta selección no logró ganar el torneo en el proceso, solo perdió tres partidos en la Copa América en 90 minutos desde 2007.
La eliminación de Colombia (7,760*) en los cuartos de final de 2019 se consideró ampliamente como un desempeño deficiente. Pueden recurrir a un equipo que presenta a varios jugadores talentosos, pero también tienen algunos nombres de cierta edad para quienes este torneo podría representar la última oportunidad de consagrarse a nivel internacional La combinación de habilidad y fuerza hacen que este equipo sea un oponente muy complicado; sin embargo, las duras derrotas que sufrieron ante Uruguay y Ecuador a finales de 2020 y que llevaron a la salida de Carlos Queiroz son una prueba tangible de que se les puede ganar.
El nuevo entrenador, Reinaldo Rueda, no tendrá mucho tiempo para trabajar con el equipo antes del torneo, así que no deberíamos sorprendernos si dependen más de la habilidad individual que de una mente táctica. Si bien se extrañará al lesionado James Rodríguez, los favoritos Juan Cuadrado y Duván Zapata garantizan un equipo inicial contundente, aunque la discutible falta de fortaleza puede provocar su caída.
Uruguay (8,800*) está en una situación similar. Si bien un equipo que incluye a Luis Suárez, Edinson Cavani, Diego Godín y Martín Cáceres sería uno de los favoritos en cualquier torneo, estos cuatro jugadores tienen 34 años o más, y los resultados inconsistentes indican que es un equipo a punto de terminar un ciclo. A pesar de ser uno de los equipos más sólidos del continente, Uruguay ha tenido dificultades en las últimas ediciones de la Copa América y no logra avanzar más allá de los cuartos de final desde que ganó el torneo en 2011.
Chile (13,650*) es un equipo en etapa de transición y está en proceso de formar un equipo preparado para el éxito futuro con base en estrellas jóvenes y en alza. Sin embargo, sus victorias consecutivas en 2015 y 2016 demuestran su capacidad de superar las expectativas en la competencia, y podría ser capaz de quedar entre los primeros dos del grupo en el Grupo A.
Si bien Alexis Sánchez y Arturo Vidal son dos pilares de esta selección, preocupa la falta de anotadores experimentados a nivel internacional en este equipo.
Apuestas al ganador absoluto en la Copa América 2021: ¿qué equipos pueden sorprender?
Paraguay (36,890*) clasificó en la fase de grupos de 2019 con un ínfimo margen y sin ganar ni un partido, consiguió llevar a Brasil hasta una definición por penales en cuartos de final. Su partido reciente contra Uruguay extendió su racha invicta a siete partidos, y podría ser una vez más un rival frustrante en las etapas eliminatorias.
Si está en un buen momento, Perú es resistente a nivel defensivo.
El mercado de apuestas cree que Ecuador (44,850*) no tiene mucho potencial y se espera que termine último en el Grupo B, como en la edición de 2019 en la que solo consiguió un punto. Sin embargo, hace poco comenzó su campaña en las Eliminatorias de la Copa del Mundo 2022 con tres victorias en cinco partidos, incluida una contundente victoria por 6 a 1 ante Colombia, y tiene a su disposición muchos jugadores talentosos en el medio campo como Gonzalo Plata del Sporting de Lisboa y Moisés Caicedo de Brighton.
Perú (44,850*) no tuvo constancia desde que sorprendió y quedó como subcampeón hace dos años, lo que demostró su capacidad de vencer a equipos aparentemente superiores con un resultado de 1 a 0 ante Brasil en septiembre de 2019, pero también perdieron tres partidos de clasificación para la Copa Mundial a finales de 2020. Cuando está en buenas condiciones, tiene mucha resistencia en la defensa y puede contar con la experiencia de Jefferson Farfán y sus 36 años para conseguir resultados. Seguramente no tendrá muchas dificultades para avanzar a cuartos de final y, si tiene un oponente favorable en esa instancia, es muy probable que avance a semifinales.
No olvide leer nuestros análisis preliminares de ambos grupos de la Copa América 2021: grupo A y grupo B.
¿Está ansioso por ver la Copa América de este año? Gane a su forma y consulte las cuotas más recientes de la Copa América 2021 en cada partido y grupo, mercados de ganador absoluto y mucho más con Pinnacle.