dic. 5, 2019
dic. 5, 2019

Vista previa de las apuestas de Andy Ruiz Jr. vs. Anthony Joshua

Un examen detallado de las cuotas de Andy Ruiz Jr. vs. Anthony Joshua

Obtén información para tus pronósticos para la pelea entre Andy Ruiz Jr. y Anthony Joshua

Apuestas de Andy Ruiz Jr. vs. Anthony Joshua: ¿dónde está el valor?

Vista previa de las apuestas de Andy Ruiz Jr. vs. Anthony Joshua

Credit: Getty Images

El 7 de diciembre tendrá lugar la revancha entre el nuevo campeón mundial de peso pesado, Andy Ruiz Jr., y el británico Anthony Joshua en un estadio a cielo abierto con capacidad para 12 000 personas en Diriyah, Arabia Saudita. En junio Joshua cayó ante Ruiz luego de que el árbitro marcara el inesperado fin de la pelea en el Madison Square Garden en Nueva York. Perdió sus títulos mundiales de WBA, IBF, WBO e IBO y ahora buscará recuperar sus cinturones. ¿Buscas valor en las cuotas de la pelea entre Ruiz Jr. y Joshua? Sigue leyendo para obtener información para tus pronósticos para Ruiz Jr. vs. Joshua.

Cuotas de Ruiz Jr. vs. Joshua: análisis de los contrincantes

in-article-ruiz-jr-v-joshua-tale-of-the-tape.jpg

Estadísticas de la primer pelea entre Joshua y Ruiz Jr.

Las estadísticas posteriores a la primera pelea demuestran una clara ventaja de Ruiz Jr. en producción y precisión. El mexicano lanzó el doble de golpes de poder que Joshua y, si bien Joshua lanzó 26 % más jabs que Ruiz, conectó un 12 % menos, lo que sugiere que tuvo una precisión deficiente en el primer enfrentamiento.

Joshua

Estadísticas

Ruiz Jr.



186/54 - 29 %

 



Golpes lanzados/conectados

 

219/75 - 34 %

61/19 - 31 %



Golpes de poder lanzados/conectados

 



124/36 - 29 %

 



125/35 - 28 %

 



Jabs lanzados/conectados

 



95/39 - 41 %

 



34/20

 



Golpes lanzados a la cabeza/el cuerpo

 

49/26

Uppercut derecho



Golpe más poderoso

 

Uppercut derecho

¿Por qué perdió Joshua?

Para la primera pelea, las cuotas de Andy Ruiz Jr. llegaron hasta 17,65 en Pinnacle, por eso fue una de las victorias por el título de peso pesado más inesperadas de los últimos 30 años. La industria de las apuestas ha sido testigo de enfrentamientos en la historia del boxeo como cuando Buster Douglas noqueó a Mike Tyson (43,0), cuando Corrie Sanders destrozó a Wladimir Klitschko (21,0) y cuando Hasim Rahman noqueó a Lennox Lewis en el 2001 (21,0); estos ejemplos demuestran lo inesperada que era la victoria de Ruiz Jr.

Sin embargo, Joshua cayó ante el mejor luchador de la noche y expuso ciertas áreas de su estilo. El campeón olímpico no subestimó la potencia de Ruiz, pero sobrevaloró su capacidad de recuperación. Cuando el británico tumbó a Ruiz en el tercer round se apresuró por terminar la pelea, y esto es uno de los errores más grandes que puede cometer un luchador cuando se enfrenta a alguien que tiene manos mucho más rápidas que él.

Cuanto te enfrentas a un boxeador con manos más rápidas que las tuyas y que también tiene un buen contraataque sobre el pie delantero, la última táctica que deberías considerar es el intercambio de golpes a corta distancia. Joshua parecía estar extremadamente nervioso y boxeó de manera imprudente, lo que sugiere que tenía dudas sobre la pelea antes de la campana inicial.

La manera de pelear de Joshua también expuso fallas evidentes en su estilo y ahora hay muchas dudas sobre la resistencia a los golpes del ex-campeón. Demostró muchas agallas, pero sus capacidades de supervivencia y recuperación demostraron ser muy deficientes para un campeón unificado de peso pesado. Parece que el londinense es un luchador que, cuando lo lastiman, queda lastimado. Andy Ruiz Jr. se dio cuenta de esto y lo presionó para terminar la pelea de manera espectacular.

¿Cuán bueno es Andy Ruiz Jr.?

Ruiz Jr. no se convirtió en el segundo Mike Tyson de repente, pero ya era un luchador de calidad antes de derrotar a Joshua. Su apariencia física no es la del boxeador con cuerpo bien proporcionado y tallado que los apostadores están acostumbrados a ver y, hasta que no lo ves en el ring, es muy fácil subestimarlo y considerarlo un luchador que no está dedicado a su oficio.

"El mexicano lanzó el doble de golpes de poder que Joshua y, si bien Joshua lanzó 26 % más jabs que Ruiz, conectó un 12 % menos, lo que sugiere que tuvo una precisión deficiente en el primer enfrentamiento".

Como boxeador amateur, Ruiz consiguió un récord de 105-5, 105 victorias que incluyen dos medallas de oro en las Olimpiadas Juveniles Nacionales de México y representó a México en los torneos de clasificación de los Juegos Olímpicos de Beijing de 2008.

En su carrera profesional, con 30 años fue ascendiendo lentamente, y solo algunos fanáticos del boxeo se percataron de él. En 2016 se programó su participación en una pelea por el título mundial de WBO contra Hughie Fury, pero se canceló. Luego, el mexicano desafió al campeón de WBO, Joseph Parker, un combate que perdió por decisión de los jueces con una mínima diferencia de puntos en Nueva Zelanda (país de origen de Parker).

Frente a Joshua, el nuevo territorio, las incesantes presentaciones de prensa y las preguntas constantes sobre Tyson Fury y Deontay Wilder le dieron una ventaja a Ruiz Jr. Sin embargo, con un mejor entrenamiento y en el papel de retador, veremos si el campeón olímpico no estuvo en su mejor nivel o si simplemente Ruiz Jr. tiene el estilo perfecto para derrotarlo.

Los grandes boxeadores de la historia encontraron formas de adaptarse al estilo de sus contrincantes para vengarse de derrotas previas. El problema con Joshua sigue siendo su capacidad para recuperarse de la humillación y cuán rápido puede adaptar su estilo en un período tan corto para que esto sea efectivo en la revancha.

El boxeador de 29 años ha participado en grandes peleas, pero todas fueron dentro de su zona de confort, en entornos conocidos y con el respaldo del público. Si se combinan estos cambios con la gran presión que tiene con tan solo 22 peleas acumuladas, se puede decir que siempre hubo altas probabilidades de que sufriera una derrota en la última pelea ya que se enfrentaba a un boxeador con mucha experiencia y que pelea bien a corta distancia.

Apuestas de Andy Ruiz Jr. vs. Anthony Joshua: ¿dónde está el valor?

Para recuperar sus cinturones, Joshua tiene que mantener la pelea a la distancia en la que se siente cómodo. El jab y el uso de sus ventajas físicas son las claves para la victoria. Además, el británico deberá tener un desempeño similar al de su pelea contra Joseph Parker, mantener la distancia, no buscar a su rival e impedir que Ruiz se acerque a una distancia en la que puede aprovechar la velocidad de sus puños; esta táctica aumenta las posibilidades de que la pelea llegue hasta el final.

Joshua tiene las ventajas naturales (altura y alcance) necesarias para superar a Ruiz, pero también necesita concentración, disciplina y la capacidad de no involucrarse en la pelea, en particular cuando está lastimado. Si el ex-campeón no aprendió y no adaptó su estilo luego de la primera pelea, el resultado será el mismo, y quizás sea una derrota aún más devastadora. Por este motivo es importante que los apostadores analicen con atención cómo se preparan para la pelea ambos luchadores.

Wladimir Klitschko sufrió una derrota similar ante Corrie Sanders en el 2003, pero el ucraniano logró disputar 20 peleas a nivel de campeonato sin caer, en gran parte gracias a la estrategia de seguridad en primer lugar que le inculcó Emmanuel Steward. Joshua, al igual que Klitschko, debe adaptar su estilo de pelea para anular las fortalezas de Ruiz Jr. ya que en la primera pelea fue evidente que sus capacidades de supervivencia fueron deficientes luego de que resultó lastimado. Esto podría hacer que el británico sea menos entretenido para el espectador y que la revancha no sea tan emocionante como la primera pelea, pero en definitiva es la estrategia que debe utilizar si quiere conseguir la victoria.

Ruiz Jr. tendrá la ventaja mental luego de tumbar a Joshua cuatro veces después de haber caído primero, pero los apostadores deberían esperar que Joshua esté mucho mejor preparado en esta ocasión. Siempre y cuando haya recuperado la mentalidad de retador, su velocidad, potencia y fuerza explosiva deberían ser suficientes para recuperar sus títulos en una pelea que probablemente sea más larga de lo que anticipan las cuotas de las apuestas.

Las cuotas están sujetas a cambios

Recursos para apostar: facultando sus apuestas

La sección Recursos para apostar de Pinnacle es una de las recopilaciones más exhaustivas de consejos expertos sobre apuestas que encontrará en Internet. Dirigida a todos los niveles de experiencia, nuestro objetivo consiste simplemente en facultar a los apostantes para que estén mejor informados.