Muchas personas comienzan con las apuestas con la misma pregunta. ¿Cómo funcionan las cuotas? La respuesta es de suma importancia si quieres convertirte en un apostador exitoso, pero también es solo el inicio de una larga travesía. Sigue leyendo para descubrir por qué todos los apostadores deben saber cómo funcionan las cuotas.
Hay una conversación que todos los apostadores experimentados habrán tenido infinidad de veces con amigos y familiares que quieren apostar en uno de los principales eventos deportivos. ¿Cuáles son las cuotas para x? ¿Qué significan? ¿Cuánto ganaré si apuesto x?
Las respuestas a estas preguntas varían según el nivel de detalle que se quiera dar, pero todas se enfocan en el mismo concepto. Probabilidades.
¿Qué representan las cuotas?
Las casas de apuestas presentan sus cuotas en decimales, fracciones o el formato americano. Lucen diferentes pero significan lo mismo. Todas las cuotas son una representación de las probabilidades de que algo ocurra.
El hecho de que existan formatos de cuotas diferentes (Americano, Decimal y Fraccionado) demuestra que las cuotas son un medio para alcanzar un fin, es decir, la oferta de apuestas. Las casas de apuestas realmente toman riesgos medidos por las probabilidades.
El objetivo de las apuestas es determinar la posibilidad o las probabilidades de que algo suceda y las casas de apuesta como Pinnacle usan las cuotas porque traducen la probabilidad implícita en un formato más práctico para ofrecer apuestas.
El uso de la probabilidad implícita en las apuestas también puede ayudarte a comparar las cuotas entre casas de apuestas. Sin embargo, si crees que las apuestas solo se tratan de probabilidades, no estás viendo el panorama general. Para obtener más conocimientos sobre las cuotas y las apuestas, también debes entender cómo se calcula la probabilidad.
Si entiendes bien cómo calcular probabilidades por tu cuenta y cómo se comparan con las cuotas que ofrece la casa de apuestas, puedes comenzar a tomar decisiones más informadas sobre en qué apostar, cuándo apostar y cuánto deberías apostar cuando lo haces.
Aspectos básicos de las apuestas | ¿Cómo funcionan las apuestas? - Episodio 1
Aspectos básicos de las probabilidades
Si tenemos en cuenta el hecho de que nos encontramos con problemas a resolver o evaluamos riesgos todos los días de nuestras vidas, es sorprendente lo poco que la persona típica sabe sobre el cálculo de probabilidades.
¿Con qué frecuencia te haces las siguientes preguntas? “¿Cuáles son las probabilidades de que el tren llegue a tiempo?” “¿Cuán probable es que llueva?”
No es habitual que respondamos a estas preguntas con una cifra, pero aun así estamos frente a una pregunta de probabilidades.
Usar la probabilidad implícita para calcular el margen de una casa de apuestas es sencillo y muy útil ya que pocas casas de apuestas hacen pública esa información, si es que alguna lo hace.
En términos más claros, la probabilidad es una escala del 0 (no hay chances de que un suceso tenga lugar) a 1 (un suceso futuro seguro). La posibilidad de todos los otros resultados potenciales se encuentra entre estos dos extremos del espectro de probabilidad.
El lanzamiento de una moneda es una excelente manera de explicar cómo calcular probabilidades porque sabemos la verdadera probabilidad de cada resultado. La moneda caerá sobre cara o ceca, si se consideran ambas posibilidades nos indican un suceso seguro. Sabemos que este suceso seguro tiene una probabilidad de 1.
Por supuesto, como apostador lo que en realidad quieres saber es la probabilidad (o chance) de tu elección, digamos que elegiste cara. Para hacerlo, existe una ecuación sencilla:
Resultados favorables / todos los posibles resultados
Si apostaste por cara, el resultado favorable será cara. Entonces, para obtener su valor de probabilidad, divide el resultado favorable (en este caso es solo uno, cara) por el número de resultados posibles (son dos ya que será cara o ceca). Esto nos da una probabilidad de 0,5
Por lo general, las personas se sienten más cómodas con porcentajes, así que al multiplicar la probabilidad de tu evento (0,5 por cara) por 100, se puede decir que tienes un 50 % de chances de que la moneda caiga con la cara hacia arriba y de ganar la apuesta.
Cómo calcular las cuotas de apuestas
Aprender a calcular las probabilidades por tu cuenta y convertirlas en cuotas es el primer paso para desarrollar tus propias evaluaciones del valor de las apuestas.
Una vez que sabes cómo calcular probabilidades, convertir esa cifra en cuotas es un proceso sencillo. Las cuotas decimales son uno de los tres formatos que usan apostadores y casas de apuestas.
Puedes obtener el valor de cuotas decimales del lanzamiento de la moneda con esta simple ecuación:
1 / probabilidad del resultado elegido
Entonces, las cuotas decimales de obtener la cara de una moneda es 1 (seguridad) dividido por las probabilidades de que ocurra, que sabemos que es 0,5, esto resulta en cuotas decimales de 2,0. En este punto, también puedes usar cuotas y obtener la probabilidad implícita con la ecuación inversa para convertir probabilidad en cuotas:
1/cuotas decimales = probabilidad
Utiliza tus nuevos conocimientos y calcula las probabilidades del lanzamiento de una moneda con tu amigo y verás que la probabilidad implícita agregada para ambos resultados del lanzamiento de la moneda es 100 % - (0,5/1+0,5/1)*100. Esto no sorprende ya que la seguridad del suceso es 1 (100/100).
Sin embargo, si haces el mismo cálculo con cuotas reales de tu casa de apuestas favorita resultará en un valor superior al 100 %. ¿Qué pasa aquí?
Calcular el margen de una casa de apuestas
En términos sencillos, las cuotas no reflejan las verdaderas probabilidades de los resultados de un evento. La diferencia entre la probabilidad implícita y el 100 % es el margen que añadió la casa de apuestas para ese mercado en particular.
Esta información es fundamental para el apostador que busca valor ya que señala el verdadero costo de hacer una apuesta con una casa de apuestas. Usar la probabilidad implícita para calcular el margen de una casa de apuestas es sencillo y muy útil ya que pocas casas de apuestas hacen pública esa información, si es que alguna lo hace.
Si bien es importante que puedas utilizar la información anterior para convertir cuotas en probabilidad y calcular el margen de una casa de apuestas, no tienes que hacerlo tú mismo para cada apuesta. Si deseas contar con una manera rápida de calcular el margen que aplicó la casa de apuestas a las cuotas puedes usar la Calculadora de márgenes de Pinnacle.
Usar de cuotas para calcular tu premio
Calcular cuotas y probabilidades abre un nuevo mundo para calcular el valor, pero también deberías saber cuánto pagará tu apuesta en caso de ganar. En nuestro ejemplo del lanzamiento de una moneda se requiere una simple multiplicación:
Tu apuesta X cuotas decimales
Entonces, si apuestas €10 a cara con cuotas de 2,0, tu ganancia, incluida la apuesta, será 2,0 x €10, que equivale a €20 (€10 de apuesta + €10 de ganancia).
La capacidad de calcular probabilidades y entender de dónde surgen las cuotas es una parte fundamental de evolucionar como apostador porque te permite calcular tu propia frecuencia esperada de un suceso. Comienza a elaborar tus cuotas y compara lo que crees que pasará frente a las cuotas disponibles.
Cuando hay diferencias es posible aprovechar y usar esa ventaja a tu favor y generar ganancias, que es el enfoque que debería tener todo apostador.
Si quieres calcular el premio y la ganancia de tu apuesta, puedes utilizar la Calculadora de apuestas de Pinnacle.
Ahora que sabes cómo calcular las cuotas de las apuestas, puedes aprovechar las cuotas de bajo margen de Pinnacle o leer más artículos de expertos en las apuestas para obtener ayuda a fin de tomar decisiones de apuestas más informadas.