abr. 20, 2020
abr. 20, 2020

Cómo entender el efecto halo

El efecto halo

Lecciones a aprender

¿Las decisiones de apuesta están sesgadas?

Cómo entender el efecto halo

Muchas personas apuestan instintivamente. Se basan en lo que sienten o saben de un equipo o jugador en particular para hacer evaluaciones inmediatas sobre sus probabilidades de éxito. Si bien la intuición es fiable para determinar al instante si alguien está enfadado con uno, no es la mejor herramienta para determinar probabilidades y una de las principales razones es el efecto halo. Siga leyendo para descubrir el rol del efecto halo a la hora de tomar decisiones de apuestas.

El efecto halo

halo-effect-table.jpg

Para la mayoría, estas descripciones dejan una impresión más favorable de Alan que de Ben. Esta es una evaluación extraña dado que las características enumeradas son idénticas y solo cambia el orden.

En vez de reconocer que la única diferencia es el orden de los datos recibidos, el lado perezoso del cerebro (a menudo llamado Sistema 1) busca consistencia en la evaluación para desarrollar rápidamente una narrativa coherente.

La primera característica positiva —Alan es inteligente— nos lleva a interpretar que las características posteriores respaldan esta opinión y lo mismo sucede en el caso del envidioso de Ben. Esto se conoce como el efecto halo.

“Es fácil ver cómo las decisiones de apuesta están sesgadas por el orden en el que se obtuvo la información”.

¿Qué tiene que ver esto con las apuestas? Si en este ejemplo reemplazamos personajes ficticios con dos equipos de fútbol o jugadores de tenis, y la descripción de los personajes con resultados o desempeños, es fácil ver cómo las decisiones de apuesta están sesgadas por el orden en el que se obtiene la información y la importancia de desempeños particulares.

Este tipo de sesgo no está aislado, las personas también son susceptibles a la heurística de disponibilidad, atajo mental que nos hace asignar una importancia desproporcionada a los acontecimientos o ideas más fáciles de recordar. La disponibilidad está estrechamente vinculada con la intensidad de nuestra repuesta emocional a los eventos, y esta es mucho mayor cuando dejan una impresión más duradera, p. ej., partidos con muchas anotaciones, clásicos de cinco sets, etc.

Ahora que conocemos el efecto halo y la heurística de disponibilidad, analicemos algunos ejemplos relevantes del mundo de las apuestas:

La selección de Brasil

La veneración por la selección de fútbol de Brasil es algo que la diferencia de todas las demás y, en la mente del público apostador, es desproporcionada a la hora de hacer una evaluación realmente objetiva. Es un hecho que la Seleção ha ganado más Copas del Mundo que cualquier otra selección, pero sus cinco victorias se dieron en dos períodos claramente determinados (de 1958 a 1970 y de 1994 a 2002), mientras que en las últimas tres ediciones no logró llegar a la final.

Sus períodos de éxito, que comenzaron en la época dorada de Pelé, Carlos Alberto, Rivelino, etc., crearon un “halo” que distorsiona la percepción de todas las selecciones de Brasil y se confirma con el sesgo de disponibilidad ya que es fácil recordar goles increíbles, en particular los de la Copa Mundial de 1970 en México.

Quizás las generaciones más jóvenes no estén tan familiarizadas con eventos de hace más de 40 años, pero los medios perpetúan la idea (sesgo de confirmación) reforzando la noción de que todos los jugadores brasileños son superhabilidosos. Esta consistencia en la evaluación crea una narrativa coherente. “Brasil ha producido muchos de los jugadores más habilidosos del mundo; por lo tanto, todos los jugadores brasileños son habilidosos”.

Es interesante que la dura eliminación por 7 a 1 ante el eventual campeón, Alemania, en la Copa Mundial de 2014 (competencia en la que Brasil era anfitrión y favorito) parece haber sido suficiente para erradicar o atenuar un poco ese halo histórico.

El efecto halo también explica por qué se da crédito desproporcionado a famosos exjugadores que se convierten en entrenadores. No hay evidencia estadística que indique que ser un buen jugador significa ser buen entrenador. Mark Hughes fue un gran jugador de Manchester United y Chelsea, pero las expectativas para su desempeño como entrenador se fijaron en el mismo nivel de éxito. El halo que se genera a partir de logros en el campo de juego hace que clubes, aficionados y apostadores esperen más de lo razonable de estos individuos a la hora de elegir un equipo. Este tema obtuvo más visibilidad gracias al libro Moneyball y la película homónima.

Halo invertido

El efecto halo puede funcionar de manera inversa. Si la primera impresión de su hotel de vacaciones es un cartel roto, esto puede establecer un contexto negativo que sesgue todos los juicios posteriores sobre su estadía. Desde el punto de la vista de las apuestas, un mal desempeño produce un sesgo desproporcionado en futuras evaluaciones.

“Nuestra mente intuitiva es valiosa y muy poderosa, y a menudo nos puede salvar la vida al percibir el peligro”.

Luego de perder una ventaja de cuatro golpes en la ronda final del US Masters de 2011, la prensa catalogó a Rory McIlroy como jugador que sucumbe ante la presión o cosas peores. Antes del torneo, él era una de las grandes promesas del deporte, pero luego de una dramática ronda de 80 golpes, fácil de recordar debido a la visible agitación del joven golfista (gracias a la heurística de disponibilidad), la percepción de muchos apostadores cambió. Todo apostador que fuese capaz de emitir un juicio más equilibrado podría haberse beneficiado dos meses más tarde, cuando ganó el US Open por ocho golpes, y luego en 2012 cuando ganó su segundo major, el Campeonato de la PGA de EE. UU.

Si estos eventos se hubiesen dado al revés y él hubiese ganado dos majors antes de desmoronarse en la ronda final del Masters, las evaluaciones de su futuro desempeño hubiesen sido más indulgentes. Esto es de particularmente pertinente luego del histórico abandono de McIlroy en la segunda ronda del Honda Classic con un puntaje de 7 sobre par y una “mala situación mental”. El halo que producen los grandes sucesos moderó las opiniones de los apostadores sobre las chances de McIlroy de tener éxito en el futuro.

Lecciones a aprender

Nuestra mente intuitiva es valiosa y muy poderosa, y a menudo nos puede salvar la vida al percibir el peligro. Sin embargo, puede ser una verdadera debilidad cuando realizamos evaluaciones estadísticas. El truco está en obligar a nuestro cerebro laborioso (Sistema 2) a trabajar.

Antes de tomar decisiones de apuestas, es importante analizar deliberadamente tres contraargumentos de su evaluación inicial y utilizar la mayor cantidad de datos objetivos con el mayor tamaño de muestra posible, a la vez que ignora a los medios de comunicación dominantes que suelen difundir narrativas simplistas.

Los apostadores que leen sobre aspectos interesantes de la psicología como el efecto halo podrían inspirarse hasta el punto de compartir sus nuevos conocimientos, pero esto no significa que sean capaces de modificar su propia tendencia a colocar halos sobre deportistas o equipos. El desafío no es ver si aprende algo nuevo, sino lograr evolucionar su comprensión de las situaciones con las que se encuentra.

Si le gustó este contenido, puede interesarle leer los artículos sobre la psicología de las apuestas de Pinnacle.

Recursos para apostar: facultando sus apuestas

La sección Recursos para apostar de Pinnacle es una de las recopilaciones más exhaustivas de consejos expertos sobre apuestas que encontrará en Internet. Dirigida a todos los niveles de experiencia, nuestro objetivo consiste simplemente en facultar a los apostantes para que estén mejor informados.