ago. 25, 2018
ago. 25, 2018

¿Por qué los datos básicos no son suficientes para apostar en la MLB?

Pruebas de lo mucho que pueden cambiar las cosas en el béisbol

Comprender por qué la MLB es única a la hora de apostar

Ten en cuenta siempre la importancia de cada partido

¿Cómo puede afectar el calendario de la MLB a tu análisis?

¿Por qué los datos básicos no son suficientes para apostar en la MLB?

La cantidad de datos de la MLB supera a los de cualquier otro deporte y, aunque esto puede suponer una gran ventaja para los apostantes, estos datos se deben utilizar correctamente. A menudo, una interpretación incorrecta de los datos puede hacer que se cometan errores a la hora de realizar una apuesta. ¿Cómo influye el calendario de la MLB en las estadísticas y resultados? Sigue leyendo para averiguarlo.

Pruebas de lo mucho que pueden cambiar las cosas en el béisbol

En lo que respecta a las temporadas de béisbol, la de 2018 se ha caracterizado por su desequilibrio. Aunque en las últimas cuatro temporadas solo ha habido cuatro equipos que hayan llegado a las 100 victorias y uno que haya sufrido 100 derrotas, este año podría bastar para acercarse (y superar) a esas cifras combinadas.

Clasificación de las temporadas regulares 2014 – 2017

Clasificación de las temporadas regulares 2014 – 2017

Año

Equipo con más victorias

Clasificación

Equipo con más derrotas

Clasificación

2014

LA Angels

98-64

Diamondbacks

64-98

2015

Cardinals

100-62

Phillies

63-99

2016

Cubs

103-58

Twins

59-103

2017

Dodgers

104-58

Tigers/Giants

64-98

Clasificación actual y estimada de la temporada regular 2018

Clasificación actual y estimada de la temporada regular 2018

Equipo

Clasificación

Clasificación estimada

Equipo

Clasificación

Clasificación estimada

Boston Red Sox

90-39

109-53

Miami Marlins

51-78

64-98

New York Yankees

79-47

101-61

Chicago White Sox

48-79

63-99

Houston Astros

74-49

99-63

Kansas City Royals

38-90

50-110

Oakland A’s

76-52

94-68

Baltimore Orioles

37-90

51-111

Ten en cuenta que es muy probable que esos datos se recopilaran antes de la fecha límite para realizar fichajes, momento en el que los buenos equipos se hicieron aún mejores y los malos empeoraron todavía más.

Comprender por qué la MLB es única a la hora de apostar

Además de los datos ampliamente disponibles que se pueden utilizar para fundamentar el proceso de toma de decisiones en diferentes campos (siendo las apuestas uno de los principales beneficiarios), uno de los mayores atractivos de la MLB es que evoluciona constantemente. Con el paso de los años, se han producido innumerables cambios en la forma de gestionar los equipos y en el modo en que se juega este deporte, lo que hace que sea interesante e impredecible.

La MLB ha incentivado eficazmente el «tanking» (perder de forma deliberada) durante los últimos años. Este fenómeno se produce cuando un equipo sufre un periodo de malos resultados con la esperanza de que su rendimiento mejore sustancialmente en el futuro. El draft (que es habitual en la mayoría de deportes en los Estados Unidos) es el motivo obvio que da lugar a esta situación, ya que el peor clasificado se hace con la primera elección del draft, aunque la MLB también ha implementado un sistema de posiciones del draft que recompensa a los peores clasificados con mayores bonos por fichajes. Básicamente, los equipos con peores resultados reciben más recursos y menos limitaciones para trabajar.

Los Chicago Cubs y los Houston Astros son dos ejemplos recientes y bien conocidos de cómo el «tanking» puede acabar llevando al éxito. El hecho de que ambos equipos ganasen las Series Mundiales tras sufrir mucho durante los años anteriores es una prueba más que suficiente de los beneficios que puede aportar este enfoque. El resto de equipos directivos no tardaron en tomar nota e implementar estrategias similares.

Cuando el «tanking» de Houston en 2011 dio como resultado una primera elección en el draft de 2012, los Astros seleccionaron a Carlos Correa en lugar de a Byron Buxton, favorito a ser número uno, y ficharon rápidamente a Correa por menos dinero de lo que marcaba su posición en el draft, probablemente debido a un acuerdo previo. Utilizaron los fondos sobrantes para fichar a otro jugador de primera ronda del draft, Lance McCullers, por más dinero del que correspondía a su posición en el draft. Así se empezó a jugar con el draft y se aumentó el interés por el «tanking».

Ten en cuenta siempre la importancia de cada partido

El éxito de Billy Beane con los Oakland Athletics mediante el uso de un enfoque único basado en datos y fundamentado en la noción de sabermetría de Bill James marcó la afluencia de ejecutivos con un enfoque analítico en las oficinas de los equipos de la MLB. Los análisis cuantitativos, junto con aspectos como el «tanking», han traído la mentalidad de «playoffs o fiasco». Con estos incentivos para perder, los equipos ya no consideran importantes las victorias que resultan irrelevantes para entrar en los playoffs.

Con el paso de los años, se han producido innumerables cambios en la forma de gestionar los equipos y en el modo en el que se juega, lo que hace que el béisbol sea interesante e impredecible.

Esto significa que al analizar los próximos partidos para apostar en ellos, no solo se debe tener en cuenta la fortaleza del equipo rival o lo que puedan sugerir los datos de rendimiento. Los apostantes también deben pensar en lo que significa el resultado de ese partido concreto para cada equipo.

El concepto de motivaciones tergiversadas resulta complicado de comprender en el deporte profesional, pero es evidente que existe de una forma u otra en todos los deportes: el «Trust the Process» (confía en el proceso) de los Philadelphia 76ers y la «Vergüenza de Gijón» en la Copa Mundial de 1982 son dos ejemplos claros de estas prácticas. Con esto no pretendo sugerir que los equipos vayan a perder de forma deliberada, pero los apostantes deben saber que pueden estar más motivados para ganar algunos partidos en comparación con otros. 

El béisbol es un deporte con un elevado nivel de rotación. Un equipo de la MLB cuenta con una plantilla de 40 hombres entre los que seleccionar a sus jugadores (de la plantilla de 25 hombres activos). Los recién llegados al mundo de las apuestas pueden observar que el pitcher titular a menudo aparece indicado junto a las cuotas del partido y (aunque hay quienes señalan que esto ya no es tan importante como en el pasado) esto demuestra el valor que se puede dar a que ciertos jugadores disputen un partido determinado.

Si el partido en el que quieres apostar no es especialmente importante para uno de los equipos, es probable que esto se vea reflejado en su alineación titular. Apostar sin conocer perfectamente cuál será la alineación de cada equipo puede suponer un enorme coste.

¿Cómo puede afectar el calendario de la MLB a tu análisis?

Continuando con la idea de enfocar tus apuestas de béisbol partido a partido, también es importante tener en cuenta las diferentes características de los equipos como parte de tu análisis. Obviamente, es necesario tener un talento enorme para llegar a jugar en la Major League Baseball, pero hay diferentes niveles de talento en la liga y no todos los jugadores de la MLB (ni las alineaciones de los equipos) son iguales.

Diferentes ataques generan resultados diferentes, y eso hace que los resultados obtenidos frente a diferentes ataques signifiquen cosas distintas. Para intentar explicarlo de la forma más sencilla posible: si el pitcher X permite cinco carreras contra un equipo de los Red Sox que tiene una media de 5,41 carreras por partido y el pitcher Y permite cinco carreras contra un equipo de los Royals que tiene una media de 3,68 carreras por partido, los datos ofrecidos mostrarán las mismas cifras, pero obviamente el pitcher X habrá conseguido un mayor logro. 

Naturalmente, la muestra de carreras por partido es excesivamente grande, así como un índice que ofrece una imagen imprecisa del equipo por el que estás apostando (o contra el que estás apostando). Es necesario tener en cuenta una serie de factores a la hora de evaluar un ataque (y, por lo tanto, al jugador titular al que se enfrenta). 

Apostar sin analizar en profundidad la alineación de los equipos puede suponer un coste enorme.

Toronto cuenta con un ataque situado a mitad de tabla dentro de la MLB. Utilizando el ranking OFF de Fangraphs (un índice ofensivo compuesto), está 38,7 carreras por debajo de la media. En los 30 días anteriores a mediados de agosto, los Jays están en el puesto 18°, en los últimos 14 días, en el puesto 20°, y en los últimos siete días, en el puesto 21°. En lo que respecta a las muestras estadísticas, cuanto más recientes sean los resultados, mayor será su relevancia, por lo que la semana pasada ofrece una imagen más precisa del equipo por el que estás apostando hoy que, por ejemplo, la primera semana de la temporada. 

La mano dominante del pitcher es otro factor que puede parecer obvio para la mayoría de apostantes, pero que no se debe pasar por alto. Algunos equipos ofrecen un mejor rendimiento cuando los lanzamientos provienen de un lado u otro. Los Jays están en el puesto 18° en wRC+ y wOBA contra pitchers zurdos, pero son el 9° mejor equipo contra pitchers diestros. Este es un ejemplo perfecto de cómo la mano dominante de un titular debería influir en tus apuestas.

La ventaja de jugar como local está presente en la mayoría de deportes competitivos (algo más que en la mayoría) y el béisbol no es una excepción. Toronto es 10° en wOBA y 13° en wRC+ cuando batea como local, mientras que es 13° y 12°, respectivamente, cuando lo hace como visitante. Algunos equipos, como los Rockies (con un estadio más adecuado para los bateadores) y los Padres (más adecuado para los pitchers) tienen diferencias todavía más amplias.

Otro factor que los apostantes deben tener en cuenta al intentar analizar a los dos equipos que disputarán un partido es si este se celebrará de día o de noche. Si utilizamos de nuevo a los Blue Jays como punto de referencia, tienen un sOPS+ (OPS para partidos de día/noche en relación con la liga, siendo 100 la media) de 97/109 para partidos disputados de noche/día. De nuevo, esto está lejos de ser un análisis exhaustivo, pero solo pretende demostrar que dedicar tiempo a profundizar un poco en el estudio de los datos disponibles puede beneficiar a los apostantes.

Recursos para apostar: facultando sus apuestas

La sección Recursos para apostar de Pinnacle es una de las recopilaciones más exhaustivas de consejos expertos sobre apuestas que encontrará en Internet. Dirigida a todos los niveles de experiencia, nuestro objetivo consiste simplemente en facultar a los apostantes para que estén mejor informados.