abr. 20, 2018
abr. 20, 2018

Análisis del Grupo E de la Copa Mundial

Análisis del Grupo E de la Copa Mundial

Pronóstico del Grupo E de la Copa Mundial

¿Quién se clasificará en el Grupo E de la Copa Mundial?

Cuotas de apuestas del Grupo E

Análisis del Grupo E de la Copa Mundial

La pentacampeona Brasil es la favorita del Grupo E, ¿pero puede Serbia dar la sorpresa? Lee este análisis del Grupo E de la Copa Mundial 2018 para conocer los pronósticos y comentarios expertos antes del comienzo del torneo.

Pronóstico del Grupo E de la Copa Mundial: ¿qué indican las cuotas?

Pronóstico del Grupo E de la Copa Mundial

Puesto

Equipo

Más de/menos de puntos

1

Brasil

7,5

2

Serbia

3,5

3

Suiza

3,5

4

Costa Rica

1,5

 

Brasil

Clasificación Elo mundial: 1

Clasificación de Pinnacle para la Copa Mundial: 1

Mejor resultado hasta el momento: campeón (1958, 1962, 1970, 1994 y 2002)

Máximo goleador en la fase de clasificación: Gabriel Jesús (7 goles)

Jugador clave: Neymar

Cuota para clasificarse en el grupo: 1,035*

Cuota a ganador de la Copa Mundial: 5,030*

Tras la decepción sufrida en la Copa Mundial organizada en su país, Brasil ha vuelto con ganas de demostrar su valor en Rusia.

Los brasileños se pasearon por la fase de clasificación y lograron el primer puesto en el torneo clasificatorio de Sudamérica, famoso por su dificultad, con una ventaja de diez puntos. Además, tras la disputa de esta maratoniana ronda clasificatoria de 18 partidos, lograron los mejores registros defensivos y ofensivos de esta zona, con diferencia.

Por suerte para los apostadores, el entrenador Tite ha revelado el equipo que, salvo lesiones, jugará en el partido inaugural contra Suiza.

La potencia atacante de los once titulares es muy conocida. Con Philippe Coutinho y Neymar los brasileños pueden alinear a los dos jugadores más caros de la historia, mientras que Gabriel Jesús ya exhibe a sus 21 años gran frialdad a la hora de finalizar las jugadas. Paulinho, que marcó seis goles en la fase de clasificación, también supondrá otra amenaza en ataque.

Brasil también puede alinear a una defensa repleta de estrellas. Dani Alves y Marcelo forman posiblemente la mejor pareja de laterales del torneo y su contribución es clave tanto en defensa como en ataque. La pareja de centrales, compuesta por Miranda y Marquinhos, es atlética y ofrece tranquilidad con el balón, mientras que Alisson (de la Roma) se ha convertido en uno de los porteros mejor valorados del mundo.

El problema de la selección brasileña es la forma en que se plantará en el centro del campo. Casemiro, Renato Augusto y Paulinho ofrecen infinidad de energía, pero no se sienten tan cómodos con el balón como los centrocampistas que pueden alinear España, Alemania y Francia. Eso podría dificultar la capacidad de Brasil para dominar la posesión y hacer que tanto Coutinho como Neymar tuvieran demasiada responsabilidad creativa.

Sin embargo, eso no debería suponer una preocupación en la fase de grupos. La habilidad natural del ataque brasileño debería ser suficiente para garantizar el pase a la siguiente fase sin problemas. Suiza y, sobre todo, Serbia serán buenas piedras de toque para Brasil, pero en los partidos cerrados la pentacampeona cuenta con jugadores talentosos en el banquillo, como Roberto Firmino y Willian, que pueden saltar al campo y decidir el encuentro.

Los brasileños estarán deseosos de finalizar en el primer puesto del grupo y evitar un posible enfrentamiento con Alemania, que les infringió una célebre derrota en 2014. Por consiguiente, una apuesta a que Brasil gana el Grupo E con una cuota de 1,263* debería ser una opción relativamente segura.

Suiza

Clasificación Elo mundial: 14

Clasificación de Pinnacle para la Copa Mundial: 15

Mejor resultado hasta el momento: cuartos de final (1934, 1938 y 1954)    

Máximo goleador en la fase de clasificación: Haris Seferović (4 goles)

Jugador clave: Xherdan Shaqiri

Cuota para clasificarse en el grupo: 2,110*

Cuota a ganador de la Copa Mundial: 162,150*

Suiza se ha convertido en una de las selecciones habituales en la Copa Mundial ya que se ha clasificado para los tres últimos torneos gracias a su «Generación de Oro», que consiguió ganar la Copa Mundial sub-17.

En la fase de clasificación, Suiza quedó encuadrada en un grupo muy débil ya que era la única selección, junto con Portugal, que se había clasificado para la fase final de una Copa Mundial reciente. Los portugueses les arrebataron por un pelo el primer puesto del grupo debido a la diferencia de goles, por lo que los suizos tuvieron que sobrevivir a una tensa repesca disputada contra Irlanda del Norte.

Suiza está un peldaño por debajo de los mejores equipos de Europa, pero es capaz de dar una sorpresa. Xherdan Shaqiri, el «Messi alpino», ha sido el responsable de los mejores momentos de Suiza en torneos internacionales. Marcó el último hat-trick en una fase final de la Copa Mundial (el quincuagésimo de la historia) en Brasil y realizó una chilena impresionante en la Eurocopa 2016.

Shaqiri ha logrado algo de regularidad en su club, el Stoke, pero su tendencia a crear momentos mágicos seguidos de actuaciones discretas (esos tres goles frente a Honduras fueron los únicos que marcó en Brasil) encaja con la habilidad de Suiza de dar una sorpresa ocasional, pero sin llegar a inquietar en última instancia a los mejores equipos.

Suiza tendrá que esforzarse mucho para clasificarse en este grupo; es improbable que le plante cara a Brasil en su partido inaugural y puede que llegue a su segundo partido de esta ronda con la necesidad de remontarle puntos a su rival, una selección serbia que supone la mayor amenaza para lograr la clasificación. Una derrota en ese partido podría acabar con sus posibilidades de avanzar en el torneo, por lo que los suizos deberían realizar un gran papel cuando de verdad hace falta.

Con una dura batalla que librar por el segundo puesto, Suiza corre el peligro de no clasificarse para los octavos de final en Rusia. La opción de apostar a que esta selección no supera la fase de grupos está disponible con una cuota de 1,740*, y podría ofrecer valor teniendo en cuenta la posibilidad de que una Serbia que ha mejorado usurpe su lugar.

Costa Rica

Clasificación Elo mundial: 31

Clasificación de Pinnacle para la Copa Mundial: 27

Mejor resultado hasta el momento: cuartos de final (2014)           

Máximo goleador en la fase de clasificación: Marco Ureña (4 goles)

Jugador clave: Keylor Navas

Cuota para clasificarse en el grupo: 5,760*

Cuota a ganador de la Copa Mundial: 464,300*

Costa Rica fue el equipo revelación en Brasil. «Los Ticos» tenían pocas posibilidades de clasificarse al quedar encuadrados en un grupo con tres selecciones que ya habían ganado la Copa Mundial, pero sorprendieron a todo el mundo acabando en primer lugar.

En teoría, en esta ocasión Costa Rica tiene un grupo más fácil que el que se encontró en 2014, pero su plantilla está en peor forma que la que realizó tan buen papel en Brasil. Algunos jugadores clave en el periplo que llevó a los costarricenses a disputar los cuartos de final han tenido dificultades para contar con minutos de juego a nivel de club.

Joel Campbell ofrece velocidad y peligro en ataque, pero no ha marcado para su selección desde 2016 y no ha podido estar a la altura de su potencial. Christian Gamboa fue un jugador destacado en Brasil, pero no ha jugado en el Celtic.

Puede que Bryan Ruiz, el organizador del juego, haya dejado atrás su mejor época y esta temporada ha tenido dificultades para jugar en el Sporting Lisbon. Por su parte Marco Ureña, el delantero y máximo goleador en la fase de clasificación, juega en la MLS, que tiene un nivel inferior al de las ligas que disputan sus homólogos en el Grupo E.

Un hombre que ha seguido manteniendo su buen nivel desde ese torneo es Keylor Navas, que ahora es el portero titular del Real Madrid. Si repite sus heroicidades de 2014, Costa Rica tiene una remota posibilidad de superar este grupo.

A pesar de eso, «Los Ticos» no serán favoritos en ninguno de los partidos que jueguen. Serbia y Suiza tienen mejores jugadores, y es probable que Brasil asedie la portería costarricense. Ganar un partido debería considerarse una gran actuación para esta selección, por lo que apostar a que consigue menos de 1,5 puntos con una cuota de 1,840* podría ser una apuesta sensata.

Serbia

Clasificación Elo mundial: 24

Clasificación de Pinnacle para la Copa Mundial: 27

Mejor resultado hasta el momento: cuarto (como parte de Yugoslavia en 1930 y 1962)            

Máximo goleador en la fase de clasificación: Aleksandr Mitrovic (6 goles)

Jugador clave: Nemanja Matic

Cuota para clasificarse en el grupo: 2,160*

Cuota a ganador de la Copa Mundial: 212,510*

Una campaña clasificatoria impresionante hizo que Serbia liderara un grupo que incluía a Gales, semifinalista en la Eurocopa 2016, y a una selección austriaca con talento.

Serbia es conocida por su sólida defensa y puede contar con la experiencia de Branislav Ivanovic y Aleksandr Kolarov.

Serbia posee una calidad en las posiciones de mediocentro que la mayoría de selecciones del torneo envidiarán. Nemanja Matic (del Manchester United) es el líder de esta zona y es un jugador conocido para los aficionados al fútbol tras su excelente paso por el Chelsea. Estará acompañado por Luka Milivojevic (apodado «Don Fiable» en el Crystal Palace) y el codiciado mediocentro creativo Andrija Zivkovic.

La joya de la corona serbia es Sergej Milinkovic-Savic (de la Lazio), que en la actualidad es uno de los jugadores más deseados en el mundo del fútbol. Este centrocampista de 23 años posee una combinación poco común de gran capacidad atlética y técnica excelente que lo convierte en un rival único para las defensas rivales. Su incorporación a la selección serbia fue relativamente tardía y el entrenador Mladen Krstajić tiene en sus manos la posibilidad de sacar el máximo partido a un jugador que podría animar el torneo.

Serbia suele jugar con un sistema 4-2-3-1 para aprovechar al máximo a sus jugadores creativos, que se posicionan por detrás de un único delantero. Dusan Tadic y Adem Ljajic acompañan a Zivkovic en esas posiciones. Todos estos jugadores poseen una técnica magnífica y tienen la capacidad de abrir las defensas.

La situación de la delantera serbia también parece más alentadora que en enero. Aleksandr Mitrovic, cedido en el Fulham, ha vuelto a encontrar la forma que le convirtió en un joven talento tan prometedor, mientras que esta temporada el joven Luka Jovic ha conseguido un índice de 0,82 goles esperados por 90 minutos en el Eintracht Frankfurt, por lo que ya es una amenaza ofensiva en competiciones de alto nivel.

La falta de experiencia de los serbios en este tipo de torneos puede ser un factor que juegue en su contra. Por suerte para Serbia, jugar el primer partido contra Costa Rica, la selección más débil del grupo, le ofrece la oportunidad perfecta para entrar con buen pie en el campeonato. Una victoria es ese encuentro garantiza que un resultado positivo ante Suiza coloque a los serbios en una posición ventajosa antes de disputar un partido final complicado contra Brasil.

Considerando todos sus recursos y un calendario que le beneficia, apostar a que Serbia supera la fase de grupos podría ofrecer valor a quienes consideren que la calidad de sus jugadores pueda compensar la falta de experiencia a este nivel.

Siguiente: Análisis del Grupo F de la Copa Mundial

Obtén las mejores cuotas de la Copa Mundial 2018 y consejos sobre apuestas en la Copa Mundial con Pinnacle.

Las cuotas están sujetas a cambios

Recursos para apostar: facultando sus apuestas

La sección Recursos para apostar de Pinnacle es una de las recopilaciones más exhaustivas de consejos expertos sobre apuestas que encontrará en Internet. Dirigida a todos los niveles de experiencia, nuestro objetivo consiste simplemente en facultar a los apostantes para que estén mejor informados.