abr. 18, 2018
abr. 18, 2018

Análisis del Grupo C de la Copa Mundial

Análisis del Grupo C de la Copa Mundial

Pronóstico del Grupo C de la Copa Mundial

¿Quién se clasificará en el Grupo C de la Copa Mundial?

Cuotas de apuestas del Grupo C

Análisis del Grupo C de la Copa Mundial

¿Dominará Francia el Grupo C? Este análisis del Grupo C de la Copa Mundial contiene todo lo que necesitas saber acerca de los equipos antes de que comience el torneo en Rusia.

Pronóstico del Grupo C de la Copa Mundial: ¿qué indican las cuotas?

Pronóstico del Grupo C de la Copa Mundial

Puesto

Equipo

Más de/menos de puntos

1

Francia

7,5

2

Dinamarca

3,5

3

Perú

3,5

4

Australia

1,5

 

Francia

Clasificación Elo mundial: 8

Clasificación de Pinnacle para la Copa Mundial: 4

Mejor resultado hasta el momento: campeón (1998)

Máximo goleador en la fase de clasificación: Olivier Giroud y Antoine Griezmann (15 goles)

Jugador clave: Paul Pogba

Cuota para clasificarse en el grupo: 1,035*

Cuota a ganador de la Copa Mundial: 7,500*

Francia, la subcampeona de la Eurocopa 2016, tiene una de las plantillas con más talento de la Copa Mundial y no debería tener muchos problemas para clasificarse en este grupo.

Los franceses pueden escoger entre una variedad envidiable de opciones ofensivas y es probable que solo tres jugadores de la delantera compuesta por Ousmane Dembelé, Kylian Mbappe, Antoine Griezmann, Olivier Giroud y Thomas Lemar, jueguen de titulares en el partido inicial.

Los atacantes que no formen parte de la plantilla francesa serían titulares en la mayoría de sus rivales. Puede que Alexandre Lacazette, Nabil Fekir y Kingsley Coman ni siquiera suban al avión con destino a Rusia.

Un centro del campo formidable formado por Paul Pogba y N’Golo Kanté está respaldado por una defensa sólida, lo que convierte a Francia en uno de los equipos más equilibrados del torneo y en una auténtica amenaza para llevarse el trofeo.

A pesar de todo este talento, hay dudas sobre el planteamiento táctico de Francia. Tuvo dificultades en algunos momentos de la fase de clasificación y fue derrotada por Portugal tras una puesta en escena mediocre en la final de la Eurocopa que jugó en casa.  También preocupa Pogba, que ha sufrido una temporada de altibajos en el Manchester United y a menudo ha tenido dificultades para causar buena impresión con la camiseta francesa.

Puede que estos problemas se pongan de manifiesto a medida que el torneo avance, pero es poco probable que el Grupo C ponga a Francia bajo mucha presión dado que es un grupo flojo. Si termina como primera de grupo, es probable que evite a la Argentina de Lionel Messi en los octavos de final, lo que supondrá una motivación adicional una vez que se haya asegurado la clasificación.

Debería ganar este grupo sin muchos problemas, por lo que aceptar una cuota de 1,285* a que lo consigue podría ser una buena apuesta.

Dinamarca

Clasificación Elo mundial: 18

Clasificación de Pinnacle para la Copa Mundial: 14

Mejor resultado hasta el momento: cuartos de final (1998)

Máximo goleador en la fase de clasificación: Christian Eriksen (11 goles)

Jugador clave: Christian Eriksen

Cuota para clasificarse en el grupo: 1,641*

Cuota a ganador de la Copa Mundial: 91,650*

Dinamarca acabó por detrás de Polonia en la fase de clasificación, antes de machacar a la República de Irlanda en la repesca. Christian Eriksen fue clave en la clasificación, ya que marcó 11 goles y consiguió un hat-trick en Dublín que envió a los daneses a la Copa Mundial.

Es probable que las oportunidades de Dinamarca de pasar de la fase de grupos dependan de que su jugador talismán vuelva a desempeñar un buen papel. Eriksen es un talento de primera clase que brillaría en cualquier selección del torneo. Cuando juega con los daneses, actúa en una posición más ofensiva que la que tiene en su equipo, el Tottenham Hotspur, lo que le brinda la libertad que necesita para sumar el peligro de marcar goles a su habitual peligro con las asistencias.

Thomas Delaney y Daniel Kvist actúan como centrocampistas defensivos, lo que permite a Eriksen moverse por detrás del trío atacante formado por Jorgenson, Sisto y Poulsen. Nikas Bendtner, tristemente célebre por su carácter rebelde, ofrece la opción de contar con un comodín en el banquillo, que los daneses pueden utilizar si necesitan un gol en los últimos minutos del partido.

Los cinco defensas daneses juegan en ligas de primer nivel. Quizás esta selección sea la más equilibrada desde el equipo de 1998, que llegó a los cuartos de final.

Un sorteo que le ha deparado un grupo fácil y un equipo muy mejorado brindan a Dinamarca una oportunidad magnífica de clasificarse para los octavos de final. Los daneses son favoritos para superar a Perú y Australia en la lucha por el segundo puesto de este grupo. Asimismo, es la selección que cuenta con más opciones de conseguir algún punto frente a Francia.

Su cuota para pasar a la siguiente fase debería ofrecer valor, ya que se sitúa en 1,641*.

Australia

Clasificación Elo mundial: 40

Clasificación de Pinnacle para la Copa Mundial: 26

Mejor resultado hasta el momento: octavos de final (2006)

Máximo goleador en la fase de clasificación: Tim Cahill (11 goles)

Jugador clave: Aaron Mooy

Cuota para clasificarse en el grupo: 5,400*

Cuota a ganador de la Copa Mundial: 361,000*

Australia es una de las selecciones más débiles del torneo y el nuevo entrenador, Bert Van Marwijk, no dispone de mucho tiempo para configurar su mejor once.

Los «Aussies» consiguieron algo de reconocimiento en 2014, a pesar de perder sus tres partidos. Tenían pocas posibilidades tras un sorteo que les envió al grupo de la muerte junto con los campeones de Europa y Sudamérica.

Tim Cahill marcó uno de los goles del torneo para poner en apuros a Holanda. El veterano delantero estará presente en Rusia pero en esta ocasión, a sus 38 años, debería desempeñar el papel de suplente.

Además del impacto que pueda tener Cahill desde el banquillo, los «Aussies» pueden confiar en unos mediocentros fiables liderados por Aaron Mooy, del Huddersfield. Vencieron con facilidad a Honduras en la repesca y son los actuales campeones de Asia, pero este equipo está muy por debajo de la selección que consiguió el mejor resultado en una Copa Mundial.

En 2006 los «Aussies» pudieron convocar a nueve jugadores de la Premier League inglesa, así como a algunos titulares en equipos de La Liga y la Serie A. En esta ocasión, la mayoría de sus jugadores proceden de equipos que no juegan en ninguna de las cuatro ligas más importantes. Además, muchos de ellos juegan en ligas más débiles, como las divisiones inferiores de Inglaterra o la A-League de su país.

Si Francia domina este grupo tan claramente como se espera, debería producirse una batalla a tres bandas entre las selecciones más débiles por conseguir el segundo puesto. Es improbable, aunque no imposible, que los «Aussies» consigan resultados positivos frente a un equipo danés sólido, aunque lejano a la élite, y una selección peruana que participa en su primer torneo desde 1982.

A pesar de esto, es probable que los australianos necesiten dos resultados sorpresa para clasificarse y resulta difícil imaginar que consigan tantos puntos. Apostar a que Australia vuelve a casa con menos de 2 puntos con una cuota de 1,961* podría ser una apuesta sensata teniendo en cuenta el declive de Cahill y la falta de calidad en general de esta selección.

Perú

Clasificación Elo mundial: 11

Clasificación de Pinnacle para la Copa Mundial: 14

Mejor resultado hasta el momento: cuartos de final (1970)

Máximo goleador en la fase de clasificación: Paolo Guerrero y Edison Flores (cinco goles)

Jugador clave: Jefferson Farfán

Cuota para clasificarse en el grupo: 3,060*

Cuota a ganador de la Copa Mundial: 212,510*

Perú se clasificó por sorpresa en Sudamérica, eliminando en la fase de clasificación a los campeones sudamericanos, Chile.

Un grupo de jugadores unido y un gran énfasis en la selección han hecho que el equipo peruano, que en teoría era bastante débil, fuera mejor como un todo que la suma de sus partes. Los veteranos Jefferson Farfán y Paolo Guerrero (que volverá a jugar tras una sanción por dopaje antes de la Copa Mundial) tendrán que dar lo mejor de sí mismos para liderar a un equipo sin experiencia en el máximo nivel.

El mediocentro Renato Tapia, del Feyenoord, tiene su gran oportunidad en este gran escenario y debería atraer las miradas de admiración de los ojeadores. Ofrece una sólida presencia defensiva y también proporciona tranquilidad con la posesión del balón. Su habilidad será necesaria para proteger a una defensa peruana que parece frágil y que no ha sido puesta a prueba fuera de Sudamérica.

A decir verdad, este equipo peruano tendría que sorprender a una de las dos selecciones europeas para clasificarse, y eso parece improbable. Aunque una victoria frente a Australia es factible, ganar ese partido y conseguir puntos frente a Francia o Dinamarca parece poco probable.

Incluso si los peruanos lograran esa hazaña, puede que cuatro puntos no sean suficientes si Dinamarca resiste ante Francia. También es improbable que la diferencia de goles favorezca a Perú en caso de empate. Apostar a que Perú no pasa de la fase de grupos con una cuota de 1,387* podría ser una decisión inteligente considerando la calidad de Francia y Dinamarca.

Siguiente: Análisis del Grupo D de la Copa Mundial

Obtén las mejores cuotas de la Copa Mundial 2018 y consejos sobre apuestas en la Copa Mundial con Pinnacle.

Las cuotas están sujetas a cambios

Recursos para apostar: facultando sus apuestas

La sección Recursos para apostar de Pinnacle es una de las recopilaciones más exhaustivas de consejos expertos sobre apuestas que encontrará en Internet. Dirigida a todos los niveles de experiencia, nuestro objetivo consiste simplemente en facultar a los apostantes para que estén mejor informados.