¿Las altas temperaturas les darán problemas a las naciones europeas? Con el clima a su favor, ¿nos sorprenderán los equipos posicionados más abajo en la tabla? Joseph Buchdal analiza cómo la humedad y el calor de Catar beneficiará a ciertas naciones en la Copa Mundial 2022.
Obtenga cuotas increíbles para la Copa del Mundo 2022
Pinnacle ofrece un valor inmejorable en todos los partidos de la Copa del Mundo 2022.
Últimas cuotas para la Copa del Mundo 2022El clima en la Copa Mundial de Catar
Cuando Catar se ganó el derecho a ser el anfitrión de la Copa Mundial 2022, muchas personas quedaron perplejas y se preguntaban cómo los jugadores y los fanáticos lograrían lidiar con las altas temperaturas extremas del verano que se vive en Los Emiratos a esa altura del año.
El promedio de las temperaturas máximas diarias en julio y junio (cuando suelen ser las Copas Mundiales) son unos sorprendentes 42 grados Celsius y puede alcanzar los 50 grados Celsius.
La humedad promedia entre los 60-70 %
Como era lógico, se tomó la decisión de mover la Copa Mundial a los meses de invierno. Ahora, se llevará a cabo en noviembre y diciembre, meses en los que la temperatura promedio ronda los 25 grados Celsius (común en Europa durante la primera etapa del verano). No obstante, los niveles de humedad durante esta época del año más fresca sigue siendo considerablemente alta y molesta, promediando el 60 y el 70 %.
A pesar de las frescas temperaturas, estas condiciones aún pueden ser desafiantes para la mayoría de las naciones que compiten. Además, los jugadores del hemisferio norte vendrán desde lugares con condiciones de juego más frías.
Jugar en tales condiciones de humedad incrementa la sudoración y la excreción de sodio del cuerpo, un electrolito clave. La pérdida excesiva puede influenciar terriblemente el rendimiento, a menos que los niveles puedan ser reemplazados.
Para contrarrestar estas desafiantes temperaturas, incluso en los meses de invierno en Catar, los juegos se llevarán a cabo en estadios capaces de controlar el clima. Los ocho estadios estarán climatizados con rejillas instaladas en las tribunas y con aberturas en los laterales de las canchas, lo que está diseñado para beneficiar tanto a los jugadores como a los espectadores.
OBTENGA LAS ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES SOBRE LA COPA MUNDIAL 2022
Noticias sobre los equipos, pronósticos de apuestas y BetShares
Siga a PinnacleEl clima en la Copa Mundial de Catar, ¿podría ser una ventaja?
A pesar de los obvios requisitos energéticos para semejante proyecto, Saud Abdulaziz Abdul Ghani, un profesor de ingeniería en la Universidad de Catar, apodado "Dr. Frío", les ha garantizado a todos que la infraestructura será alimentada con energía solar.
Debemos recordarnos que el trabajo de un buen apostador es encontrar un cierto valor esperado, no necesariamente ganadores.
Con un torneo climatizado y en la época de invierno, es posible que el impacto del clima catarí no será tan grande como se había anticipado. Aún así, los jugadores no se la van a pasar jugando fútbol, algunas veces, por lo menos, los jugadores se verán sometidos a condiciones que son totalmente distintas a las que ellos dejarán atrás.
Teniendo esto en cuenta, quizás aún valga la pena considerar qué naciones y jugadores se verán beneficiados por jugar en Catar. He seleccionado tres que se sentirán más a gusto con las condiciones atmosféricas más frecuentes.
Mientras aún es incierto que alguno de ellos gane directamente, debemos considerar que el trabajo de un buen apostador es encontrar un cierto valor esperado, no necesariamente ganadores. Si alguno de estos equipos avanza más allá de lo esperado, existe la posibilidad de asegurar tus apuestas (por ejemplo, si superan la fase de grupos).
Uruguay
Al salir en segundo lugar en el sorteo de la Copa Mundial y, en efecto, al ser el mejor de su grupo, Uruguay fue emparejado junto a Portugal, Ghana y Corea del Sur en el grupo H, posiblemente uno de los grupos más fáciles. El clima de Uruguay se considera subtropical húmedo. Por eso, los jugadores estarán familiarizados con las condiciones que les espera en Catar.
Pese a haber ganado la primera Copa Mundial en 1930 y la segunda en 1950, Uruguay parecía jugar mejor que como lo venía haciendo en los últimos tiempos. Este año, sin embargo, tienen un equipo prometedor, con gran parte de sus jugadores que cuentan con experiencia en clubes de gran nivel del fútbol europeo.
Esto incluye a veteranos de la Copa Mundial como Luis Suárez y Edinson Cavani, y algunos jóvenes increíbles como Darwin Núñez, jugador del Liverpool, Maxi Gómez del Trabzonspor, Federico Valverde del Real Madrid y Rodrigo Bentancur, jugador del Tottenham.
Si logran ganar su grupo y evitar a Brasil, el posible ganador del grupo G, en la ronda de los 16, se debería considerar un lugar en los cuartos de final como una posible realidad. El precio por Uruguay es 51,170* en Pinnacle para ganar la Copa Mundial.
Senegal
En la actualidad, Senegal, el campeón vigente de la Copa Africana de Naciones, se jacta de tener una generación de oro de jugadores en sus categorías. En 2002, su primera aparición en una Copa Mundial, derrotaron de manera célebre a Francia, el campeón mundial, antes de llegar a la fase de cuartos de final.
Sadio Mané (primero del Liverpool y ahora del Bayern Munich), Édouard Mendy (arquero del Chelsea y posiblemente uno de los mejores del mundo), Kalidou Koulibaly (también del Chelsea) e Idrissa Gueye (Everton) han ganado partidos en las competiciones de los clubes de más alto nivel.
Senegal, en el oeste de África, suele experimentar una temporada húmeda desde junio hasta octubre, en donde la humedad es incluso más alta que en el invierno catarí y la temperatura promedio esta por encima de los 20 Celsius.
Su equipo, entonces, se sentirá como en casa con las condiciones de la Copa Mundial. Senegal, sorteado en tercer lugar, comparte el grupo A con Catar, nuestro anfitrión, Ecuador y Países Bajos.
Jugando segundos contra el segundo de los favoritos, Países Bajos, significaría enfrente a Inglaterra en la siguiente ronda, pero evitarlos significaría jugar contra Irán, EE. UU. o Gales para poder pasar a cuartos de final. El precio por Senegal es66,250* en Pinnacle para ganar la Copa Mundial.
Ecuador
Con dos empates 1-1 contra uno de los favoritos para la Copa Mundial, Brasil, en la Copa América de junio del 2021 y más recientemente durante su clasificación para la Copa Mundial, en enero de 2022, Tite, el director técnico de Brasil, cree que Ecuador podría causar un par de sorpresas en esta Copa Mundial y que no deberían pasar desapercibidos.
De hecho, Ecuador metió más goles durante las eliminatorias de la Copa Mundial que cualquier otro equipo de la CONMEBOL, a excepción de Brasil y Argentina (con quienes empataron con 27 goles), posicionándose por encima de Chile, Colombia y Perú.
Ecuador se ubica al sur del ecuador y en gran parte de este país de baja altura hay un clima subtropical húmedo. A pesar de que el equipo no puede alardear de tener estrellas de gran renombre como las naciones más favorecidas, el número de jugadores talentosos está comenzando a crecer, particularmente Moisés Caicedo, Pervis Estupiñán y Jeremy Sarmiento del Brighton & Hove Albion, Leonardo Campana del Wolves (actualmente en el equipo de la MLS, Inter Miami), y Piero Hincapié del Bayer Leverkusen.
En conjunto con Senegal, Países Bajos, y Catar en el grupo A, la probabilidad es que solo uno, Senegal o Ecuador, lograrán pasar a la segunda ronda. Pero con Pinnacle poniéndoles un precio de 151,570* para ganar la Copa Mundial, apostar por Ecuador se considera igual de razonable y seguro como apostar por Senegal.
¿Espera con ansias la Copa del Mundo 2022? Ingresey apueste con base en los mejores pronósticos de Pinnacle sobre la Copa Mundial.