Copa del Mundo: la historia hasta el momento
La primera edición de la Copa del Mundo se realizó en 1930. El torneo se llevó a cabo en Uruguay y el anfitrión se quedó con la copa tras derrotar a la Argentina por 4-2.
En la Copa del Mundo 2022 competirán 32 países
Se jugaron solo 18 partidos pero el evento tuvo un promedio de 32 000 espectadores por encuentro. Antes de la Copa del Mundo, los Juegos Olímpicos eran la única oportunidad de ver un torneo real de fútbol a nivel internacional.
El nacimiento de la Copa del Mundo se le atribuye al presidente de la FIFA de ese momento, Jules Rimet, y al secretario de la Federación Francesa de Fútbol, Henri Delaunay. La decisión oficial de realizar un «campeonato mundial» se tomó el día 28 de mayo de 1928 en el Congreso de la FIFA que se celebró en la ciudad de Ámsterdam.
Desde que se realizó el primer torneo en 1930, la Copa del Mundo se lleva a cabo cada cuatro años salvo las interrupciones durante la Segunda Guerra Mundial.
En 1982, la Copa del Mundo extendió la cantidad de participantes de 16 a 24 y en 1998 volvió a aumentarla a 32. En la Copa del Mundo 2026, esta cantidad se llegará a 48. Hasta 2022, 17 países han sido anfitriones de la Copa del Mundo y más de 70 participaron.
¿Qué país ganó más veces la Copa del Mundo?
Obviamente, ser anfitrión de la Copa del Mundo tiene sus ventajas e históricamente a las naciones locales les ha ido muy bien en el torneo. Los países anfitriones ganaron los primeros dos torneos (Uruguay en 1930 e Italia en 1934) y desde entonces, la nación local ganó la Copa del Mundo seis veces en total.
A los países cuyos equipos no suelen considerarse de lo mejor les ha ido muy bien cuando les tocó ser anfitriones de la Copa del Mundo. Corea del Sur, por ejemplo, llegó a la semifinal como equipo local en 2002.
Brasil ha sido el país más exitoso a nivel futbolístico y tiene un récord de cinco victorias en la Copa del Mundo. Alemania está segundo con cuatro victorias y tres de esos títulos los ganó como Alemania Occidental.
En el siguiente cuadro se indica qué país ganó la mayor cantidad de ediciones de la Copas del Mundo:
¿Qué país ganó más veces la Copa del Mundo?
País
|
Cantidad de trofeos
|
Año en que lo ganó
|
Brasil
|
5
|
1958, 1962, 1970, 1994, 2002
|
Alemania*
|
4
|
1954, 1974, 1990, 2014
|
Italia
|
4
|
1934, 1938, 1982, 2006
|
Argentina
|
2
|
1978, 1986
|
Uruguay
|
2
|
1930, 1950
|
Francia
|
2
|
1998, 2018
|
Inglaterra
|
1
|
1966
|
España
|
1
|
2010
|
* Incluye la participación como Alemania Occidental de 1954 a 1990.
¿En qué edición de la Copa del Mundo se anotaron más goles?
Dos de los torneos más recientes de la Copa del Mundo (1998 y 2014) poseen el récord por la mayor cantidad de goles con 171 y dos de las ediciones más antiguas (1930 y 1934) tienen el récord por la menor cantidad de goles (70).
La última Copa del Mundo (2018) estuvo cerca de alcanzar el récord de goles con 169 y un promedio de 2,64 tantos por partido.
Sin embargo, si tenemos en cuenta los cambios en el formato y la cantidad de partidos jugados (hubo solo 18 partidos en el torneo de 1930 en comparación con los 64 de 1998 en adelante), la edición de 1954 tuvo la mayor cantidad de goles por partido (5,38) y la de 1990 tuvo la menor cantidad (2,21).
¿Quiénes son los mayores goleadores de la Copa del Mundo?
Los alemanes jugaron la mayor cantidad de partidos en la historia del torneo (109). Esto explica por qué Alemania también anotó tantos goles en la Copa del Mundo (226).
Thomas Müller es el mayor goleador activo hasta el momento.
El país con la mayor cantidad de goles es Brasil, que metió 229. Lógicamente, el mayor goleador de la historia de la Copa del Mundo es Miroslav Klose, de Alemania, con 16 goles en cuatro participaciones.
Solo Fontaine, de Francia, anotó más cantidad de goles en un mismo torneo con 13 en 1958. Sin embargo, desde entonces el ganador de la Bota de Oro ha logrado cifras de dos dígitos solo una vez y se trata de Gerhard «Gerd» Müller, quien anotó 10 goles en el Mundial de México de 1970.
Muchos de los mayores goleadores de la historia ya no están en actividad, por lo que la pregunta es quiénes son los goleadores actuales. Alemania vuelve a imponerse con la estrella Thomas Müller, que lidera las clasificaciones de los jugadores activos con 10 goles.
Los siguientes goleadores que aún están en actividad y que seguramente jugarán en la Copa del Mundo de este año son Cristiano Ronaldo (siete goles) de Portugal y Luis Suárez (siete goles) de Uruguay. Harry Kane, de Inglaterra, todavía tiene posibilidades de convertirse en el mayor goleador de su país a nivel internacional, ya que lleva anotados seis goles en la Copa del Mundo.
¿Juventud o experiencia?
El equipo más joven (por promedio de edad de sus miembros) en ganar la Copa del Mundo fue Brasil en 1970 (24,36 años) y el equipo con el promedio de edad más alto fue Italia en 2006 (28,22 años). Portugal tuvo el promedio de edad más alto durante las eliminatorias de la Copa del Mundo de este año con 28. Estados Unidos será el equipo más joven de la historia en ganar el título si lo logra, ya que tiene un promedio de 23,7 años.
El gol de Pelé frente a Gales en 1958 lo convirtió en el goleador más joven de la historia del torneo, ya que tenía apenas 17 años y 249 días. Roger Milla, de Camerún, es el jugador más grande y tiene 42 años, 1 mes y 8 días (en comparación con Rusia en 1994).
¿Espera con ansias la Copa del Mundo 2022? Consulte las cuotas más recientes para cada partido y grupo de la Copa del Mundo 2022, además de los mercados futuros y mucho más en Pinnacle.