En este artículo, nos centraremos en dónde podría estar el valor, con una mirada a la selección de Ecuador, que tiene un atractivo aspecto, y que contará con una serie de interesantes jugadores jóvenes. Pero primero, Simon Edwards examina al favorito del torneo, Brasil, que tiene una gran cantidad de opciones de ataque para elegir en 2022.
Obtenga cuotas increíbles para la Copa del Mundo 2022
Pinnacle ofrece un valor inmejorable para todos los partidos de la Copa del Mundo 2022
Cuotas más recientes para la Copa del Mundo 2022Análisis de Brasil en la Copa del Mundo
Cada cuatro años, Brasil figura entre los favoritos para levantar la Copa del Mundo, y este año las expectativas son fundadas. No perdieron nunca durante las eliminatorias y han dominado cómodamente casi todos sus partidos desde 2018.
El equipo ha madurado y una defensa excepcional sirve de base para que se expresen delanteros de élite como Neymar, Vinícius Júnior, Rodrygo y Raphinha. Una combinación de disciplina defensiva, rápidos contragolpes e intercambio de delanteros hace que marquen muchos goles y reciban pocos.
Todavía hay grandes decisiones que debe tomar Tite, pero Brasil tiene muy buena pinta de cara a la Copa del Mundo.
¿Qué tal le ha ido a Brasil en los mundiales?
Brasil es sinónimo de Copa del Mundo y ha ganado la competición en cinco ocasiones. Han participado en todos los torneos desde 1930 y ganaron el título tres veces durante la era del gran Pelé (1958, 1962 y 1970).
En 1982 tenían un equipo maravilloso, que marcó 15 goles en cinco partidos, con un mediocampo formado por Sócrates, Zico, Falcão y Éder, pero fueron eliminados en la segunda fase de grupos, ante Italia.
Brasil volvió a levantar la copa en 1994, con un equipo sólido y organizado, liderado por Dunga y con la talentosa pareja de Romário y Bebeto en el ataque. En 2002, ganaron su quinto título con Cafú y Roberto Carlos aportando la amplitud mientras Ronaldo y Rivaldo se combinaban en el último tercio.
Para muchos, una Copa del Mundo sin la selección "verdeamarela" es impensable, pero han pasado 20 años desde la última vez que conquistaron el título. Esperan poner fin a su mala racha en Catar.
¿Cómo clasificó Brasil a la Copa del Mundo 2022?
Brasil logró clasificar para la Copa del Mundo 2022 con una campaña casi perfecta e invicta. Ganó 14 de sus 17 partidos y empató tres. Sus empates fueron ante Argentina (0-0), Colombia (0-0) y Ecuador (1-1). En sus 17 partidos de las eliminatorias, marcaron 40 goles y solo recibieron cinco.
A menudo, Brasil salía rápidamente, hacía retroceder a su rival y se adelantaba en el marcador. La calidad defensiva y la disciplina táctica que tienen significa que se contentaron con aguantar algo de presión y luego sellar la victoria con uno o dos goles más al final.
Aunque el ataque llama la atención, es la defensa sólida, consistente y disciplinada lo que ha hecho que Brasil sea tan eficaz en las eliminatorias.
Análisis del enfoque táctico de Brasil en el fútbol
Con jugadores de la talla de Neymar, Vinícius Júnior, Rodrygo y Raphinha en el ataque, muchos de los que no están familiarizados con las actuaciones del equipo en las eliminatorias esperarían un planteamiento táctico de alto nivel. Lo cierto es que la mentalidad de Tite siempre ha sido la de construir en torno a una sólida base defensiva, y eso es algo que Brasil ha demostrado sin duda durante las eliminatorias.
Tienen un par de opciones de porteros de clase mundial en Alisson y Ederson, mientras que el técnico Tite insiste en que el experimentado portero de Palmeiras, Weverton, está a su altura, a pesar de no jugar en Europa.
Marquinhos es uno de los mejores defensas centrales del mundo y el técnico tendrá que elegir entre la experiencia de Thiago Silva y la capacidad atlética de Éder Militão para acompañarlo. Es probable que Militão sea el elegido, pero Thiago Silva también aportará liderazgo al equipo.
Neymar es la estrella y se beneficiará de tener un reparto de apoyo más fuerte a su alrededor para este torneo.
En los laterales todavía hay preguntas por responder y, aunque no hay ninguna opción realmente destacada, los jugadores que tienen aportan algo interesante.
A sus 39 años, Dani Alves no tiene la misma increíble resistencia que le ayudó a dominar toda la banda derecha del Barcelona, pero sigue siendo un jugador extremadamente inteligente y creativo, que continúa siendo competitivo físicamente. Alex Sandro ha sido uno de los mejores jugadores de la Juventus y hay además una serie de fuertes jugadores locales.
En la delantera, Casemiro es un centrocampista defensivo de élite que se siente muy cómodo en la progresión del balón. Fred, del Manchester United, ha sido una opción muy popular junto al jugador del Real Madrid, pero la mayor calidad en la salida de balón de Bruno Guimarães podría suponer un empujón para su inclusión.
Lucas Paquetá desempeña un papel vital de enlace entre el mediocampo y el ataque, pero podría tener que dejar paso si Brasil pasa de un mediocampo de tres centrales a jugar con un jugador en la posición de número 10.
Neymar es, por supuesto, la estrella y se beneficiará de tener un elenco de apoyo más fuerte a su alrededor para este torneo. En 2018, a veces el movedizo delantero sentía que tenía que hacerlo todo solo y retrasaba el pase en ocasiones, pero el crecimiento de Rodrygo y Raphinha significa ahora que Brasil tiene un ataque más equilibrado.
Si Gabriel Jesus sigue mostrando el buen rendimiento actual, es posible que tenga otra oportunidad en Catar.
La decisión final para Tite se reduce a quién llevará el número 9, cómo se desplegará y cómo afectará eso a la configuración del equipo. Matheus Cunha, del Atlético de Madrid, tiene una gran capacidad física que podría funcionar como el hombre ideal. Gabriel Jesús ha contribuido mucho con Brasil, pero ha sido criticado por su incapacidad para actuar como puntero. En la última Copa del Mundo no consiguió marcar goles cuando actuó como delantero y, desde entonces, ha sido desplegado en la banda.Si sigue mostrando el buen rendimiento actual con el Arsenal, es posible que tenga otra oportunidad en Catar.
Richarlison carece de presencia en el punto de mira, pero aporta energía y tiene un buen ritmo de trabajo, mientras que Gabriel Barbosa es un rematador clínico, pero su contribución general ha sido cuestionada al más alto nivel.
Como siempre ocurre con Brasil, hay una gran cantidad de opciones de delanteros de primer nivel que enlazan bien, pero cada uno aporta algo diferente, como Neymar, Vinícius Júnior, Rodrygo, Raphinha y Gabriel Martinelli.
La defensa de Brasil será muy difícil de romper, pero también serán siempre peligrosos en ataque, ya sea a través de intercambios de pases o de contragolpes rápidos.
Jugadores clave de la selección brasileña de fútbol
Neymar ha dicho que este parece ser su última Copa del Mundo y, aunque no sea así, podría ser su oportunidad de consolidarse entre los mejores jugadores que ha producido el país. En 2018 tuvo verdaderos momentos de magia y siempre fue una amenaza, pero en mi opinión, a veces frenó los rápidos contragolpes brasileños y retrasó innecesariamente los pases.
Creo que ha madurado como jugador desde entonces y está claro que se adapta al enfoque táctico de Tite. Se ha mostrado feliz de jugar por la banda, en el hueco o como falso número 9 y ha enlazado especialmente bien con Lucas Paquetá. Si Neymar puede combinar su magnífico dribling con su increíble visión de juego y capacidad de pase, podría ser la fuerza decisiva en esta Copa del Mundo. Compartiendo el protagonismo con sus talentosos compañeros, podría ganarse la inmortalidad futbolística.
En la defensa, Marquinhos será absolutamente clave para el éxito. Entre los mejores zagueros del mundo, combina capacidad atlética, anticipación, garra y serenidad para marcar la pauta de esta disciplinada selección brasileña. Él, combinado con el casi seguro en la posición Casemiro, será clave para que Brasil gane su sexta Copa del Mundo.
Cuotas de apuestas futuras para Brasil como campeón de la Copa del Mundo
Brasil se encuentra, con razón, entre los favoritos en 5.000 (+400) para ganar la Copa del Mundo 2022. Hicieron que la clasificación pareciera tan fácil que la gente empezó a darla por sentada. El resurgimiento de Argentina como fuerza comenzó a ocupar los titulares, porque una victoria de Brasil y un empate a cero en cada ronda se hicieron casi inevitables por momentos. No hubo dramatismo; marcaron, ganaron y apenas sudaron.
Un rival europeo de primer nivel supondrá, por supuesto, un nuevo reto, y será fascinante ver cómo responde este equipo. En los últimos cuatro años, pocas selecciones han inquietado a Brasil. Sin embargo, como dijo una vez Mike Tyson: "Todo el mundo tiene un plan hasta que le dan un puñetazo en la boca".
Han estado brillantes durante los últimos cuatro años y todo ha funcionado, pero ¿qué pasa cuando no funciona? Esta es la última pregunta que debe responder esta gran selección.
Brasil es la selección sudamericana con más posibilidades de ganar la Copa del Mundo de Catar 2022, y este es el equipo más fuerte que ha presentado en más de una década.
Análisis de Ecuador en la Copa del Mundo de Catar
Ecuador será uno de los equipos más emocionantes de seguir en la Copa del Mundo. Tiene una plantilla increíblemente joven, con tres jugadores que podrían convertirse en superestrellas del torneo.
El equipo juega con gran energía e inventiva, y cuando está en la delantera puede sorprender a los gigantes. Demostraron su calidad en las eliminatorias, con una goleada ante Colombia (6-1), una dura victoria en la altura contra Bolivia (3-2), una paliza al también clasificado Uruguay (4-2) y un empate muy parejo contra el favorito Brasil.
Se trata de un equipo que el aficionado neutral disfrutará siguiendo y una buena opción para causar impacto en las etapas eliminatorias.
¿Qué tal le ha ido a Ecuador en los mundiales?
A diferencia de las otras selecciones sudamericanas, Ecuador tiene una historia mucho más corta y con menos historia en la Copa del Mundo.
Se clasificaron por primera vez en 2002, con el ex jugador del Southampton Agustín Delgado como máximo goleador e Iván Kaviedes como autor del gol decisivo contra Uruguay. Fueron competitivos contra Italia y México, pero no desplegaron su mejor fútbol hasta el último partido, en el que vencieron por 1-0 a una fuerte selección de Croacia.
En 2006, volvieron a estar en el torneo, pasando de fase de grupos por primera vez en la historia, con victorias ante Polonia (2-0) y Costa Rica (3-0). Perdieron por la mínima ante Inglaterra (1-0) en octavos de final.
Su última participación fue en 2014, con una victoria sobre Honduras (2-1), una derrota ante Suiza (2-1) y un empate ante una potente selección de Francia (0-0).
Vuelve a la competición en 2022 con un equipo muy joven y talentoso, que causó un gran impacto en las eliminatorias.
¿Cómo clasificó Ecuador a la Copa del Mundo?
Ecuador se aseguró la clasificación en el cuarto puesto, con un buen margen de maniobra.
Gustavo Alfaro fue designado antes del primer partido fuera de casa contra Argentina y parecía una designación interesante. Alfaro había tenido éxito con Boca Juniors, jugando un estilo de fútbol conservador y defensivo, mientras que Ecuador venía siendo enérgico y creativo, pero carente de consistencia.
Ecuador tuvo altibajos, pero la clasificación siempre pareció probable a lo largo de su campaña.
En el primer partido, vimos algo de esa cautela de Alfaro en una derrota por la mínima (1-0) con pocas ocasiones de gol, pero desde entonces las cosas han funcionado de verdad. Ecuador ha mostrado un mayor equilibrio y organización defensiva, pero ha conservado esa fluidez e inventiva.
A la magnífica victoria en casa contra Uruguay (4-2) le siguió un reñido triunfo en la altura ante Bolivia (3-2) y una notable goleada frente a Colombia (6-1).
Tras este excelente comienzo, tuvo altibajos, pero la clasificación siempre pareció probable a lo largo de su campaña.
Análisis del enfoque táctico de Ecuador en el fútbol
Ecuador tiene unos principios futbolísticos claros que siempre están presentes, pero el sistema táctico desplegado suele cambiar en función del rival.
Siempre tienen ritmo, energía e inventiva desde las zonas amplias proporcionadas por Ángelo Preciado en la derecha y Pervis Estupiñán en la izquierda. Irrumpirán en el último tercio de forma constante, donde se desplegarán como laterales ofensivos o carrileros más avanzados. La increíble capacidad atlética que proporcionan es la base de las conquistas clave en el campo.
Félix Torres y el excepcional Piero Hincapié son la pareja de defensas centrales titulares, a los que se unirá el dominante Robert Arboleda en caso de que se cambie a una defensa de tres.
Carlos Gruezo, del Augsburg, aporta energía y dureza al centro del campo y proporciona la base para que el maravilloso Moisés Caicedo haga su magia. El hombre del Brighton ha demostrado en la Premier League lo que los aficionados sudamericanos saben desde hace años: Caicedo es un centrocampista central de auténtica élite, que comanda las presiones y maneja increíblemente bien el balón.
Caicedo es un centrocampista central de auténtica élite, que maneja increíblemente bien el balón.
En la Copa del Mundo, es probable que Ecuador emplee un formato 4-3-3, con el centrocampista de área José Cifuentes, de Los Ángeles FC, o Alan Franco, de Talleres, acompañando a Caicedo y Gruezo en el medio.
Gonzalo Plata ha visto incrementado su protagonismo con Ecuador a lo largo de las eliminatorias y ahora es titular. Es un regateador extremadamente rápido, ágil y complicado, al que le gusta recortar desde zonas amplias para disparar al arco. Es un jugador muy difícil de parar y enlaza perfectamente con Preciado por la derecha.
Físico, rápido, pero ligeramente limitado, Michael Estrada es el eje de ataque, con el ex delantero del West Ham Enner Valencia, que se desplaza al espacio por detrás de él. Plata es la estrella ofensiva, mientras que Estrada y Valencia trabajarán duro y causarán dolores de cabeza a la zaga rival.
Rara vez poseen la posesión del balón, pero se sienten cómodos con él y buscan progresar rápidamente con intercambios precisos. Se trata de un equipo ofensivo muy peligroso, que se lanza rápidamente al ataque cuando se presenta la oportunidad. Puede abrumar a selecciones con más talento e imponerse en un partido de forma muy eficaz.
Jugadores clave de la selección ecuatoriana de fútbol
Para mí, los tres mejores jugadores de Ecuador son también los más jóvenes.
A sus 20 años, Piero Hincapié, del Bayer 04 Leverkusen, es un central con mucha clase con el balón, y ha hecho suya la posición desde que irrumpió en la selección. Muy seguro con el balón, sale bien desde atrás y tiene una buena velocidad de recuperación.
Ecuador presiona agresivamente y tiene un equipo extremadamente rápido y atlético.
En el mediocampo, el líder creativo y defensivo es Moisés Caicedo, de 20 años, del Brighton. Es un gran recuperador de balones y un pasador creativo, marca desde lejos y puede pasar rápidamente de la defensa al ataque con su capacidad de dribbling. Es un centrocampista completo, que podría consolidarse en la escena mundial en Catar.
Por último, Gonzalo Plata (21 años) va a acaparar definitivamente la atención en Catar. Tiene la capacidad de llevar el balón a lo largo del campo sin esfuerzo y a gran velocidad, y se escapa de los defensores como si no estuvieran allí. Si a eso le unimos su feroz disparo a distancia, seguro que conseguirá levantar a los aficionados de sus asientos. Plata se marchó al Valladolid por un precio muy modesto el pasado verano europeo, y creo que en enero veremos que fue una ganga.
Cuotas de apuestas futuras para Brasil como campeón de la Copa del Mundo
Ecuador, en 201.000 (+20000), es una selección imprevisible, que dependerá en gran medida de su confianza. No han tenido miedo a la hora de clasificarse y eso les ha valido algunos resultados notables. Si siguen presionando y jugando a la ofensiva, creo que pasarán de grupo y sorprenderán a sus rivales, pero, si juegan un fútbol reaccionario, creo que pueden tener problemas.
Este equipo es rápido, atlético, inventivo e instintivo: tiene el potencial de ganar a cualquiera en este torneo si el juego se desarrolla a su ritmo vertiginoso.
¿Espera con ansias la Copa del Mundo 2022? Regístresey apueste con las excelentes cuotas de Pinnacle para la Copa del Mundo 2022.