El sistema de puntuación único del tenis lo convierte en un deporte fantástico para apostar, tanto antes del partido como en vivo. Si bien el ganador de un partido debe ganar más sets que su rival, puede perder más juegos o puntos. Todo el calendario de la WTA y la mayoría de los partidos de la ATP se disputan al mejor de tres sets. En este artículo se analizan las cuotas y estadísticas para el primer y segundo set de los partidos al mejor de tres sets disputados entre 2010 y agosto de 2018.
Desde 2010, se han disputado más de 18.000 partidos de la ATP y más de 20.000 partidos de la WTA a tres sets. Hemos analizado a los 50 tenistas mejor clasificados en el ranking de la ATP y la WTA para determinar quién es eficaz a la hora de terminar los partidos sin conceder un set y a quién se le da bien remontar para ganar el segundo set después de perder el primero.
Primer set
En un artículo anterior, demostré que los precios de cierre para los ganadores de los partidos de Pinnacle son muy eficientes, lo que hace que sean un indicador muy fiable de las probabilidades reales. Apostar al ganador del primer set también es una opción ampliamente disponible y con liquidez, por lo que es importante comprender la relación entre ganar el primer set y ganar el partido. En los siguientes gráficos se establece la relación entre los diferentes rangos de probabilidad implícita para el ganador de partido.
Los porcentajes de victoria en el primer set son superiores a los porcentajes de victoria en el partido con probabilidades implícitas más bajas (y viceversa), que es lo que se podría esperar teniendo en cuenta que habrá mayor varianza en el resultado del set, al ser más corto. La diferencia entre los porcentajes de victoria en el partido y en el primer set es, de media, 1,5 puntos porcentuales superior en los partidos de la ATP, en los diferentes deciles de probabilidades implícitas.
Un estudio de los mercados del primer set de Pinnacle sugiere que es posible que no siempre se tenga en cuenta esta discrepancia en las cuotas. Las correlaciones entre el ganador del partido y el ganador del primer set parecen ser similares tanto en los partidos de la ATP como en los de la WTA. Esto puede significar que apostar por la victoria en el primer set de jugadores no favoritos sea más rentable en los partidos de la ATP, en comparación con los de la WTA.
En los siguientes gráficos, se puede ver la probabilidad implícita media de los jugadores de ganar el partido en comparación con sus porcentajes de victoria en el primer set. Las probabilidades implícitas no están ajustadas para el margen. Las líneas de color naranja muestran los porcentajes medios de victoria en el primer set en los partidos de la ATP y la WTA.
Los jugadores situados bastante por encima (debajo) de la línea naranja ganan el primer set, de media, más (menos) veces de lo que podrían sugerir sus cuotas. Por ejemplo, Kyrgios tiene una probabilidad implícita media de ganar un partido del 65 % (cuotas medias de 1,55) y gana el primer set en el 67 % de sus partidos, por encima de la media de la ATP del 59 % para ese nivel de probabilidad implícita. Eso significa que apostar por su victoria en el primer set probablemente haya sido una buena opción a lo largo de su carrera.
Entre los jugadores que ganan el primer set con más frecuencia que la media en relación con sus cuotas podemos citar a (ATP) Federer, Zverev A., Kyrgios, Khachanov, Fucscovics, Gojowczyk, (WTA) Konta, Mertens, Buzarnescu y Sabalenka. Y entre los jugadores que ganan el primer set con menos frecuencia de la que implican sus cuotas estarían (ATP) Cecchinato, Marterer, Tiafoe, Goffin, (WTA) Bencic, Krunic, Martic y Sasnovich.
Segundo set
La finalización del primer set ofrece una oportunidad para que los apostantes en vivo puedan encontrar posibles precios erróneos para el segundo set y el partido. Partiendo de los gráficos anteriores, en los siguientes se añaden (en verde) los porcentajes de victoria en el segundo set.
En los partidos de la ATP, los jugadores con una probabilidad implícita inferior al 10 % (cuotas superiores a 10,0) ofrecen mayor rendimiento en el segundo set que en el primero. Esto puede parecer contradictorio, ya que cabría esperar que el rendimiento de un jugador claramente no favorito bajase a medida que avanza el partido.
Este descenso en el rendimiento sí que parece producirse en el caso de los jugadores no favoritos cuyas probabilidades implícitas de ganar el partido se encuentran entre el 20 y el 40 % (cuotas entre 2,5 y 5,0). Dentro de este rango, los porcentajes de victoria en el segundo set son alrededor de dos puntos porcentuales inferiores a los del primer set. En los partidos de la WTA, el rendimiento en el primer set y en el segundo es similar para todos los rangos de cuotas.
Podemos esperar cierta correlación dentro de cada partido para los resultados del primer set y del segundo. A continuación, se puede ver un gráfico con los porcentajes de victoria en el segundo set supeditados al resultado del primer set. Las líneas de color naranja son los porcentajes medios de victoria en el segundo set con diferentes probabilidades implícitas/cuotas. Las líneas de color verde son los porcentajes de victoria en el segundo set supeditados a la victoria en el primero, mientras que las líneas de color azul son los porcentajes de victoria en el segundo set supeditados a la derrota en el primero.
Como es de esperar, los porcentajes de victoria en el segundo set son superiores cuando un jugador ha ganado el primer set, lo que demuestra el efecto de la dinámica positiva en el tenis. La separación entre las líneas de color verde y azul para los partidos de la WTA es, de media, seis puntos porcentuales mayor, lo que sugiere que el efecto de la dinámica positiva es superior en los partidos de la WTA.
Otra conclusión interesante que se puede extraer es que cuando un jugador de la ATP que claramente no es favorito (cuotas superiores a 10,0) pierde el primer set, gana el segundo en el 12,2 % de los partidos. Este porcentaje es incluso superior al de victorias en el primer set (12,0 %). Por lo tanto, apostar a que los jugadores de la ATP que claramente no son favoritos ganan el segundo set puede ser más rentable que apostar a su victoria en el primer set. Esto resulta especialmente cierto cuando han perdido el primer set, ya que es probable que las cuotas para el favorito se hayan reducido para las apuestas en vivo del segundo set. Entonces, ¿qué jugadores pueden ofrecer unas buenas perspectivas a la hora de apostar en el segundo set tras la finalización del primero?
Los jugadores que han ganado el primer set
En los siguientes gráficos, se puede ver el porcentaje de victoria en el segundo set de los jugadores que han ganado el primer set. Los jugadores situados muy por encima de la línea naranja que marca la media son buenos líderes, ya que ganan en dos sets (después de ganar el primero) con más frecuencia que la media, con sus cuotas correspondientes.
Algunos de estos jugadores serían (ATP) Tsitsipas, Chardy, Gasquet, Del Potro, Bautista Agut y Coric. En los partidos de la WTA, la mayoría de las 50 mejor clasificadas en el ranking actual ofrecen un buen rendimiento después de ganar el primer set. Algunas de las mejores jugadoras tras ganar el primer set en relación con sus cuotas son Osaka, Sasnovich, Krunic, Sakkari y Strycova.
Los jugadores situados por debajo de la línea naranja que establece la media, como (ATP) Shapovalov, Haase, Tiafoe y Rublev, no han tenido un buen rendimiento a la hora de finalizar sus partidos en dos sets después de ganar el primero. Por ejemplo, cuando Shapovalov (que tiene una probabilidad implícita media de ganar un partido del 48 %) gana el primer set, solo gana el segundo set en el 48 % de los partidos. Las medias en la ATP son notablemente superiores y se sitúan en torno al 59 %. En la WTA, Putintseva es la jugadora del top 50 que ofrece peor rendimiento tras ganar el primer set, ya que pierde el segundo en un 44 % de sus partidos.
Remontadas
Cambiar el sentido de un partido cuando se va perdiendo es un atributo valioso para un tenista. En los siguientes gráficos, se puede ver el porcentaje de victoria en el segundo set de los jugadores que han perdido el primer set. ¿Qué jugadores son buenos a la hora de ganar el segundo set después de perder el primero?
En relación con sus cuotas, los jugadores situados por encima de la línea naranja han ofrecido un rendimiento superior a la media en el segundo set después de perder el primero. Algunos de estos jugadores serían (ATP) Dzumhur, Isner, Kyrgios, Tsitsipas, Edmund, Zverev A., (WTA) Sasnovich, Sabalenka, Sakkari, Muguruza y Williams V. Los jugadores que se encuentran por debajo de la línea han mostrado un rendimiento relativamente bajo a la hora de remontar tras perder el primer set.
Jugadores como (ATP) Gojowczyk, Rublev, Chung, Carreño Busta, Del Potro, Nadal, (WTA) Putintseva, Zhang, Krunic, Osaka y Radwanska parecen ser los peores a la hora de remontar cuando están un set abajo para forzar el tercer set.
Apuestas de sets en tenis
Aunque el análisis de este artículo no tiene en cuenta algunos factores como las condiciones meteorológicas, las condiciones de la pista, la motivación y las lesiones, que afectan a las cuotas a lo largo de un partido, comprender las estadísticas del mercado y de los jugadores supone un conocimiento valioso a la hora de realizar una apuesta antes o durante un partido de tenis.
Los límites altos de Pinnacle y su política de ganadores bienvenidos garantizan que cualquier apostante pueda explotar una perspectiva de apuestas rentable mientras esta exista.