¿Cuáles son las canchas de tenis "más rápidas" y "más lentas"?
En el artículo “Comprensión de las velocidades de las canchas en el tenis” se utilizaron datos de superficie y porcentaje medio de retención de servicio para determinar las canchas más rápidas y más lentas en el ATP Tour, que son las siguientes:
Canchas más rápidas
|
Canchas más lentas
|
Antalya
|
Barcelona
|
Atlanta
|
Bastad
|
Auckland
|
Budapest
|
Auckland
|
Budapest
|
Brisbane
|
Buenos Aires
|
Cincinnati
|
Estoril
|
Hertogenbosch
|
Hamburgo
|
Madrid
|
Marrakech
|
Marsella
|
Monte Carlo
|
Nueva York (no Grand Slam)
|
Múnich
|
París (no Grand Slam)
|
Rio de Janiero
|
Queens
|
Umag
|
Shanghái
|
|
Stuttgart
|
|
También se estableció que las canchas rápidas y lentas tienen características diferentes que favorecen a los grandes servidores y a los fuertes devolvedores, respectivamente.
Cómo determinar "grandes servidores" y "fuertes devolvedores"
Con esto en mente, la velocidad de la cancha puede analizarse desde una perspectiva diferente para evaluar qué jugadores son particularmente expertos en el desempeño en canchas rápidas y lentas.
Como se ha mencionado, las canchas rápidas se adaptan a los grandes servidores: jugadores que implementan un estilo donde es más palpable el dominio del servicio. Si bien establecer a los jugadores que entran en esta categoría es un ejercicio que se puede completar desde una base completamente subjetiva, existe una fórmula útil que los apostadores pueden usar para destacar a los grandes servidores:
(Porcentaje de servicios mantenidos) - (Porcentaje de breaks ganados contra el oponente)
Al usar esta fórmula, los jugadores con la mayor diferencia entre los dos porcentajes pueden ser clasificados como grandes servidores. La tabla a continuación destaca los diez grandes servidores de la ATP durante el 2019:
Los diez grandes servidores de la ATP en 2019:
Jugador
|
Servicios mantenidos (%)
|
Breaks ganados (%)
|
Diferencia
|
John Isner
|
94.1%
|
9.7%
|
84.4%
|
Reilly Opelka
|
90.9%
|
10.6%
|
80.3%
|
Milos Raonic
|
92.9%
|
14.1%
|
78.8%
|
Nick Kyrgios
|
88.1%
|
13.2%
|
74.9%
|
Sam Querrey
|
87.0%
|
16.1%
|
70.9%
|
Matteo Berrettini
|
87.3%
|
17.8%
|
69.5%
|
Taylor Harry Fritz
|
84.2%
|
15.7%
|
68.5%
|
Jo-Wilfried Tsonga
|
86.4%
|
18.0%
|
68.4%
|
Stan Wawrinka
|
86.5%
|
18.7%
|
67.8%
|
Stefanos Tsitsipas
|
85.6%
|
19.6%
|
66.0%
|
Como ilustra la tabla anterior, tres jugadores mantuvieron su servicio al menos el 90% del tiempo: John Isner, Milos Raonic y Reilly Opelka. Notablemente, los diez rompieron el servicio de sus oponentes menos del 20% de las veces, lo que subraya su estilo orientado al servicio.
Por el contrario, aquellos con la menor diferencia entre el porcentaje de servicios mantenidos y el porcentaje de breaks ganados contra su oponente pueden considerarse fuertes devolvedores. Estos jugadores romperán el servicio de sus oponentes con mucha más frecuencia, pero lograrán mantener su servicio considerablemente menos que los diez jugadores anteriores.
La siguiente tabla destaca los diez devolvedores más fuertes de la ATP durante la temporada de 2019:
Los diez devolvedores más fuertes de la ATP en 2019:
Jugador
|
Servicios mantenidos (%)
|
Breaks ganados (%)
|
Diferencia
|
Diego Schwartzman
|
75.3%
|
31.5%
|
43.8%
|
Yoshihito Nishioka
|
72.6%
|
26.6%
|
46.0%
|
Fabio Fognini
|
73.1%
|
26.6%
|
46.5%
|
David Goffin
|
78.4%
|
27.8%
|
50.6%
|
Kei Nishikori
|
79.7%
|
28.5%
|
51.2%
|
Filip Krajinovic
|
79.0%
|
27.3%
|
51.7%
|
Dusan Lajovic
|
75.6%
|
23.2%
|
52.4%
|
Nikoloz Basilashvili
|
76.0%
|
23.3%
|
52.7%
|
Albert Ramos-Viñolas
|
79.0%
|
25.1%
|
53.9%
|
Daniel Evans
|
80.3%
|
26.4%
|
53.9%
|
Las tendencias divergentes entre estos diez jugadores son evidentes. Solo uno (Daniel Evans) mantuvo más del 80% de sus servicios y todos ganaron al menos el 20% de los breaks contra sus oponentes.
La influencia de la velocidad de la cancha en las apuestas de tenis
Una vez establecidos los jugadores que están más orientados al servicio y a la devolución en el ATP Tour, se puede evaluar si surgió una ventaja al apostar por ellos cuando jugaban en las canchas rápidas y lentas antes mencionadas a lo largo de 2019.
Para la primera parte de esto, se hizo una apuesta hipotética de €100 en los diez grandes servidores para todos sus eventos principales del ATP Tour y partidos de clasificación en las canchas rápidas mencionadas durante el año pasado. Los resultados fueron los siguientes:
Rendimiento de apuestas de los diez grandes servidores de la ATP en canchas rápidas en 2019
Jugador
|
Partidos jugados
|
Partidos ganados
|
Tasa de victorias (%)
|
Ganancias / Pérdidas
|
ROI (Retorno de la Inversión)
|
John Isner
|
10
|
5
|
50.00%
|
-€249
|
-24.90%
|
Reilly Opelka
|
14
|
9
|
64.29%
|
€172
|
12.29%
|
Milos Raonic
|
10
|
7
|
70.00%
|
€27
|
2.70%
|
Nick Kyrgios
|
8
|
3
|
37.50%
|
-€414
|
-51.75%
|
Sam Querrey
|
7
|
4
|
57.14%
|
-€154
|
-22.00%
|
Matteo Berrettini
|
17
|
12
|
70.59%
|
€403
|
23.71%
|
Taylor Harry Fritz
|
14
|
8
|
57.14%
|
-€42
|
-3.00%
|
Jo-Wilfried Tsonga
|
8
|
5
|
62.50%
|
€50
|
6.25%
|
Stan Wawrinka
|
13
|
9
|
69.23%
|
€74
|
5.69%
|
Stefanos Tsitsipas
|
21
|
16
|
76.19%
|
€1184
|
56.38%
|
Total
|
122
|
78
|
63.93%
|
€1051
|
8.61%
|
A pesar del hecho de que cuatro de los diez jugadores produjeron un retorno de inversión (ROI) negativo, la apuesta de €100 en los 122 partidos aún habría producido una ganancia general de €1051, resultando en una alentadora tasa de retorno de inversión de 8.61%.
En términos de rendimiento de los jugadores, seis registraron una impresionante tasa de victorias superior al 60%, de los cuales tres arrojaron un formidable 70% o más. Solo un jugador entre los diez (Nick Kyrgios) perdió más partidos de los que ganó en canchas rápidas el año pasado.
Notablemente, tres de los cuatro jugadores que produjeron un ROI negativo lo hicieron a pesar de lograr tasas de victorias de al menos el 50%, lo que indica que la afirmación de que los grandes servidores son muy adecuados para canchas más rápidas ha comenzado a proliferar en el mercado de apuestas y fueron fuertes favoritos para los partidos que ganaron.
Las estadísticas equivalentes para los diez devolvedores más fuertes de la ATP en canchas lentas durante el año pasado son las siguientes:
Rendimiento de apuestas de los diez devolvedores más fuertes de la ATP en canchas lentas en 2019
Jugador
|
Partidos jugados
|
Partidos ganados
|
Tasa de victorias (%)
|
Ganancias / Pérdidas
|
ROI (Retorno de la Inversión)
|
Diego Schwartzman
|
10
|
6
|
60.00%
|
€75
|
7.50%
|
Yoshihito Nishioka
|
3
|
1
|
33.33%
|
-€134
|
-44.67%
|
Fabio Fognini
|
16
|
13
|
81.25%
|
€1039
|
64.94%
|
David Goffin
|
6
|
3
|
50.00%
|
-€203
|
-33.83%
|
Kei Nishikori
|
5
|
3
|
60.00%
|
-€95
|
-19.00%
|
Filip Krajinovic
|
10
|
7
|
70.00%
|
€24
|
2.40%
|
Dusan Lajovic
|
15
|
10
|
66.67%
|
€760
|
50.67%
|
Nikoloz Basilashvili
|
7
|
5
|
71.43%
|
€377
|
53.86%
|
Albert Ramos-Viñolas
|
13
|
9
|
69.23%
|
€315
|
24.23%
|
Daniel Evans
|
1
|
0
|
0.00%
|
-€100
|
-100%
|
Total
|
86
|
57
|
66.28%
|
€2058
|
23.93%
|
El rendimiento de las apuestas de los devolvedores más fuertes fue aún mejor, generando una ganancia de €2058 de solo 86 partidos para una tasa de retorno de inversión del 23.93%.
Nuevamente, cuatro de los diez jugadores produjeron un ROI negativo, aunque notablemente en esta ocasión fueron los cuatro jugadores que disputaron la menor cantidad de partidos entre la muestra. Todos menos tres lograron una tasa de victorias de al menos el 60%, con Fabio Fognini registrando la tasa de victorias más alta de ambos grupos, 81.25%.
Conclusiones y cosas a tener en cuenta
En general, al apostar €100 en los 208 partidos que los grandes servidores y los devolvedores más fuertes de la ATP disputaron en canchas rápidas y lentas respectivamente el año pasado, los apostadores habrían recibido una ganancia total de €3109.
De las 208 apuestas individuales, 135 (o 64.90%) habrían ganado para producir una excelente tasa de retorno de inversión del 14.95%. Entre estos, cada jugador que participó en al menos diez partidos registró una tasa de victorias, y por lo tanto, una tasa de apuesta ganadora, de al menos 50%.
Los datos anteriores no solo respaldan los hallazgos de que ciertos jugadores son adecuados para velocidades específicas de cancha, sino que, más importante aún, brindan peso a la afirmación de que los apostadores deben tener muy en cuenta las condiciones de la cancha como parte de su análisis de apuestas previo al partido.
Este parece ser el caso en particular cuando un jugador considerado un fuerte devolvedor está disputando un partido en una cancha con una velocidad más lenta que la media.