abr. 15, 2021
abr. 15, 2021

Festival de la Canción de Eurovisión 2021: previa de apuestas

¿Quiénes son los favoritos para ganar Eurovisión 2021?

¿Cuál será el formato de Eurovisión 2021?

Apuestas en Eurovisión: detalles a tener en cuenta

Festival de la Canción de Eurovisión 2021: previa de apuestas

Luego de su cancelación el año pasado, el Festival de la Canción de Eurovisión regresa en 2021 y los Países Bajos serán el país anfitrión. Este evento suele ser muy popular para las apuestas, así que le ofrecemos todo lo que necesita saber antes de que comience el concurso de este año, incluidos los favoritos a seguir de cerca y los detalles a tener en cuenta para realizar apuestas en Eurovisión.

Fechas: 18 de mayo (semifinal 1), 20 de mayo (semifinal 2) y 22 de mayo de 2021 (final)

Lugar del evento: Rotterdam Ahoy, Países Bajos

¿Qué es el Festival de la Canción de Eurovisión?

El Festival de la Canción de Eurovisión es una competencia musical anual que organiza la Unión Europea de Radiodifusión (UER) en la que participan países europeos (y Australia desde 2015). Los países participantes deben presentar una canción escrita específicamente para el concurso que no tenga más de tres minutos de duración para competir por convertirse en la canción del año.

Eurovisión está compuesta por dos semifinales que suelen disputarse el martes y el jueves de la semana del concurso, mientras que la final se celebra el sábado por la noche.

En la final, todos los países participantes (incluidos los que no lograron calificar para las semifinales) presentan dos calificaciones: una que decide un jurado profesional y otra que suma los votos de los televidentes. Cada calificación otorga 12 puntos a la canción favorita, 10 a la segunda, y de 8 a 1 a las canciones del tercer al décimo lugar, respectivamente.

Un representante de cada país anuncia el resultado final de la calificación por jurado antes de que se recopilen los puntos de los televidentes y se anuncie quién es el ganador definitivo.

¿Cuál será el formato de Eurovisión 2021?

Tradicionalmente, el país que gana Eurovisión es el país anfitrión del concurso del año siguiente. La edición de 2020 se canceló debido a la pandemia de COVID-19, así que los Países Bajos recibirán a los concursantes este año, ya que Duncan Laurence ganó en 2019 con su canción Arcade. La UER indicó que los países pueden participar con los mismos artistas que el año pasado, pero no pueden enviar la misma canción.

El concurso de este año también se ve afectado por el COVID-19. La UER indicó que se celebrará en el “Escenario B”, es decir que el estadio Rotterdam Ahoy estará limitado al 80 % de su capacidad y los artistas que participen podrán interpretar sus canciones de manera virtual si lo desean o es necesario.

39 países se han inscrito en Eurovisión 2021, y 33 de ellos competirán en las dos semifinales que ofrecerán respectivamente 10 lugares en la final. Los otros seis países: los Países Bajos como país anfitrión y “Los Cinco Grandes” (Francia, Alemania, Italia, España y Reino Unido) obtienen automáticamente un lugar en la final, así que el 22 de mayo habrá un total de 26 finalistas.

¿Quiénes son los favoritos en Eurovisión 2021?

País

Canción

Cuotas

Malta

Destiny - Je me casse

5,200*

Francia

Barbara Pravi - Voila

5,220*

Suiza

Gjon's Tears - Tout l'Univers

5,540*

Italia

Maneskin - Zitti e buoni

7,590*

Bulgaria

Victoria - Growing Up Is Getting Old

10,530*

Islandia

Daði og Gagnamagnið - 10 Years

11,530*

Suecia

Tusse - Voices

11,690*

Noruega

Tix - Fallen Angel

12,750*

A la cabeza del mercado de apuestas podemos ver a tres competidores que las cuotas no logran separar. Malta (5,200*) estará representada por la canción con un toque de swing Je me casse de Destiny, artista de 18 años que ya conoce el éxito en Eurovisión tras ganar el concurso Junior en 2015 y que muchos podrían reconocer por su participación en Britain’s Got Talent dos años más tarde.

Bulgaria era el favorito para ganar el concurso del año pasado antes de su cancelación.

Se dice que su estilo lírico es “una combinación de Lizzo y Christina Aguilera”, y la canción ha sido descrita como “un tributo pegadizo y alegre al empoderamiento femenino sin reservas”.

Después de escribir la canción que ganó Eurovisión Junior el año pasado, esta vez Barbara Pravi se sube al escenario para representar a Francia (5,220*) con Voila. La canción ganó la competencia de selección nacional de manera categórica y, de manera similar, este tema “orgullosamente francés” narra las dificultades de una joven mujer que intenta encontrar su lugar en la sociedad.

Gjon’s Tears representa a Suiza (5,540*) con la dramática Tout l'Univers, canción cuya temática de intentar compartir el amor en épocas difíciles podría ser recurrente este año. El artista de 22 años ya es bastante reconocido en otras partes de Europa porque su sencillo de 2018, Babi, fue número uno en Albania.

De cerca los sigue la banda de rock Maneskin con Zitti e buoni de Italia (7,590*). El cuarteto alcanzó la fama en su país de origen después de participar en X Factor en 2017 y desde esa oportunidad han tenido dos álbumes número uno y seis sencillos en la lista de los 10 mejores éxitos. Su tema único y enérgico incluye una secuencia de rap del vocalista principal Damiano David y es la canción de rock más popular que participa en el concurso desde que Hard Rock Hallelujah de Lordi le dio la victoria a Finlandia en 2006.

Otra de las canciones a tener en cuenta es Growing Up is Getting Old de Victoria en representación de Bulgaria (10,530*). Victoria era la favorita indiscutible para ganar el concurso del año pasado antes de su cancelación, pero como mencionamos más arriba, tuvo que cambiar su canción y su creación dreampop ha recibido elogios por su conmovedora temática: los problemas de salud mental entre los jóvenes.

Apuestas en Eurovisión 2021: detalles a tener en cuenta

Como se considera que la combinación de las reglas de votación, el cambio anual de artistas y el presunto favoritismo motivado por la política pueden influir en los resultados, los apostadores a menudo ignoran diversas métricas que hubieran tenido en cuenta en las apuestas deportivas al elaborar pronósticos de Eurovisión.

Los resultados recientes sugieren que los votantes prefieren los temas más melancólicos.

Por ejemplo, los datos históricos son irrelevantes. De hecho, Irlanda tiene el récord de concursos ganados con siete victorias, pero en cinco de sus últimos seis intentos no consiguió llegar a la final. Por otro lado, Reino Unido quedó entre los tres mejores en 22 ocasiones, pero no logra repetir estos resultados desde 2002.

De hecho, es más productivo analizar qué tipos de canciones alcanzan el éxito en Eurovisión. Si bien las canciones deben escribirse específicamente para el concurso, pueden tener difusión comercial desde el 1.º de septiembre del año anterior; es decir que hay incentivos para asegurarse de que una canción se vuelva popular y comience a escucharse en todo el continente.

Como consecuencia, a una canción le irá bien en el concurso si ya es popular. En 2019, Italia quedó en segundo lugar con Soldi de Mahmood, y notablemente antes del concurso figuraba en listas de éxitos musicales en países como Croacia y Suiza, y en Spotify había alcanzado 45 millones de reproducciones.

Los resultados recientes también sugieren que los votantes prefieren los temas más melancólicos. Una investigación estima que de los 14 temas que ganaron entre 2006 y 2019, nueve podrían considerarse “más tristes que la canción promedio” y, apropiadamente, la misma cantidad de canciones tenían un tono más grave.

Esta tendencia no pasó desapercibida, y las canciones de 2018 y 2019 se han considerado un 30 % más melancólicas en promedio que las que llegaron a la final la década anterior.

Los últimos seis ganadores de Eurovisión consiguieron cuotas de 4,000 o menos en Pinnacle.

Si tenemos eso en cuenta, quizás no sea recomendable participar con canciones europop muy animadas. En la última década, la canción con el tempo más elevado en la final quedó entre las últimas dos en cuatro ocasiones.

Como ya mencionamos, también hay que tener en cuenta que los grupos regionales pueden influir en los resultados más allá de estos factores. Los países con vínculos políticos o geográficos estrechos suelen votarse entre sí, así que puede haber una marcada diferencia entre los puntos del televoto y los del jurado.

Un estudio determinó que entre 1997 y 2017, los bloques de votación más consistentes estaban conformados por los siguientes países:

  • Albania, Chipre y Grecia
  • Armenia, Azerbaiyán, Georgia, Rusia y Ucrania
  • Bélgica y Países Bajos
  • Bosnia-Herzegovina, Croacia, Turquía y Serbia
  • Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia
  • Estonia, Letonia y Lituania
  • Irlanda, Malta, y Reino Unido
  • Moldavia y Rumania

Por último, también cabe mencionar que en años recientes, los países que se esperaba que tuvieran un buen desempeño en Eurovisión lo tuvieron. Los últimos seis ganadores terminaron con cuotas de 4,000 o menos en Pinnacle, mientras que en 2019 los Países Bajos ganaron el concurso como se esperaba y los otros tres favoritos (Rusia, Suecia y Suiza) terminaron entre los mejores cinco.

¿Quién cree que ganará Eurovisión 2021? Consulte las últimas cuotas de Pinnacle para nuestros mercados de Eurovisión.

Las cuotas están sujetas a cambios

Recursos para apostar: facultando sus apuestas

La sección Recursos para apostar de Pinnacle es una de las recopilaciones más exhaustivas de consejos expertos sobre apuestas que encontrará en Internet. Dirigida a todos los niveles de experiencia, nuestro objetivo consiste simplemente en facultar a los apostantes para que estén mejor informados.