ago. 12, 2021
ago. 12, 2021

¿Qué nivel de importancia tuvo Lionel Messi para el Barcelona?

El impacto de Lionel Messi sobre las cuotas de Pinnacle

Análisis de las estadísticas de Messi en el Barcelona

Messi en el Barcelona a lo largo de los años

¿Cómo le irá a Lionel Messi en el PSG?

¿Qué nivel de importancia tuvo Lionel Messi para el Barcelona?

A comienzos de agosto, el ambiente del fútbol se vio convulsionado al anunciarse que Lionel Messi, ya en libertad de acción, dejaría Barcelona tras 21 años para sumarse al PSG. No hace falta decir que Messi es considerado por muchos el mejor jugador del mundo y que la expectativa general es que el club español lo extrañe muchísimo, ¿pero exactamente qué nivel de importancia tuvo Lionel Messi para el Barcelona?

Lionel Messi en el Barcelona a lo largo de los años

  • 14 de diciembre de 2000: Messi se suma con 13 años a la academia juvenil de Barcelona, La Masía, tras firmar un contrato en una servilleta.
  • 16 de octubre de 2004: Messi debuta en el primer equipo del Barcelona ingresando a los 82 minutos en un triunfo por 1-0 contra Espanyol, para convertirse en el jugador más joven de la historia del club.
  • 1 de mayo de 2005: Messi anota su primer gol para el Barcelona en un triunfo por 2-0 sobre Albacete, para convertirse en el goleador más joven de la historia del club.
  • 29 de mayo de 2005: Messi gana el primero de sus 35 trofeos con el Barcelona al imponerse en La Liga 2004/05.
  • 17 de mayo de 2006: Messi gana la Champions League por primera vez al superar Barcelona a Arsenal por 2-1 en la final.
  • 1 de diciembre de 2009: Messi gana el Balón de Oro por primera vez, en un año en el cual el Barcelona obtiene seis títulos, y Messi anota 38 goles.
  • 2011/12: Messi tiene su mejor temporada individual en el Barcelona, con 73 goles y 29 asistencias, y se convierte en el máximo goleador de la historia del club.
  • 22 de noviembre de 2014: Messi se convierte en el máximo goleador de la historia de La Liga con un triplete en un triunfo por 5-1 sobre Sevilla. En dicha temporada, gana la triple corona por segunda vez.
  • Agosto de 2018: Messi es designado capitán del Barcelona tras la salida de Andrés Iniesta.
  • 17 de abril de 2021: Messi gana la Copa del Rey 2021, su último título en el Barcelona.
  • 5 de agosto de 2021: el Barcelona anuncia que Messi no renovará contrato y abandonará la institución.

El impacto de Messi sobre las cuotas de Pinnacle

Probablemente, la mejor opción para analizar el impacto de Messi sea comenzar por los mercados de apuestas de Pinnacle, donde su salida ya afectó directamente las cuotas del Barcelona. El 5 de agosto, apenas unas horas antes de la noticia de que no renovaría su contrato, el Barcelona lideraba el mercado de apuestas futuras para esta temporada de La Liga, con 2,290.

Para el 9 de agosto, cuando el club ya había confirmado oficialmente la salida de Messi, el Barcelona había pasado a pagar 3,450* y quedó en tercer lugar, detrás del Real Madrid y del Atlético Madrid. Para contextualizar esto, en las últimas 13 temporadas el Barcelona solo una vez terminó el torneo fuera de los dos primeros puestos.

El impacto de Lionel Messi sobre las cuotas de esta temporada de La Liga

Equipo

Cuotas para ganar La Liga 2021/22 antes
de la noticia de la salida de Messi

Cuotas para ganar La Liga 2021/22 después
de la noticia de la salida de Messi

Barcelona

2,290

3,450*

Real Madrid

2,570

2,090*

Atlético Madrid

4,360

3,350*

En el mismo período, para ganar la Champions League, el Barcelona pasó de pagar 15,300 a pagar 18,130* (y en un momento llegó a 22,550). En cambio, el nuevo club de Messi, el PSG, pasó de pagar 5,130 a pagar 3,680* como favorito para la Champions League 2021/22.

Esto no sorprende, ya que hay antecedentes de ausencias de Messi con impacto sobre las cuotas de Barcelona. Cuando se anunció que Messi se perdería un partido de liga contra Real Madrid en octubre de 2018 por una lesión, el Barcelona pasó de pagar 1,740 para el encuentro a pagar 2,090, lo que bajó sus probabilidades de ganar de 57,5 % a 47,8 %. A su vez, el Real Madrid pasó de pagar 4,300 a pagar 3,390.

lionel-messi-barcelona-stats.png

Análisis de las estadísticas de Messi en el Barcelona

Messi quizás sea el mejor ejemplo de un jugador con estadísticas que hablan por sí mismas. Así luce la carrera de alguien que ha ganado cuatro Champions Leagues, 10 títulos de La Liga, siete Copas del Rey, ocho Supercopas de España, tres Supercopas de la UEFA, tres Mundiales de Clubes y seis Balones de Oro en 17 temporadas en el Barcelona:

Lionel Messi: sus números en el Barcelona

Lionel Messi: sus números en el Barcelona

Temporada

Partidos

Goles

Asistencias

G+A por partido

Participación en goles del Barcelona

2004/05

9

1

0

0,11

1,17 %

2005/06

25

8

3

0,44

9,09 %

2006/07

36

17

3

0,56

19,04 %

2007/08

40

16

13

0,73

28,16 %

2008/09

51

38

17

1,08

34,59 %

2009/10

53

47

11

1,09

42,02 %

2010/11

55

53

23

1,38

49,35 %

2011/12

60

73

29

1,70

53,68 %

2012/13

50

60

15

1,50

48,70 %

2013/14

46

41

14

1,20

37,41 %

2014/15

57

58

27

1,49

48,57 %

2015/16

49

41

23

1,31

37,87 %

2016/17

52

54

16

1,35

40,94 %

2017/18

54

45

18

1,16

44,68 %

2018/19

50

51

19

1,40

50,72 %

2019/20

44

31

25

1,27

50,90 %

2020/21

47

38

12

1,06

40,98 %

Total

778

672

268

1,21

37,52 % (promedio)

Los números son impactantes. Más allá de los impresionantes 672 goles y 268 asistencias, el jugador de 34 años tiene más de un gol o asistencia por partido en todas las temporadas desde 2008/09. Además, participó directamente en menos del 40 % de los goles del Barcelona de las competiciones de una temporada en apenas dos ocasiones desde 2009/10.

La verdad es que en la tabla anterior sobran cifras que ameritan especial atención. En 2011/12, Messi alcanzó un total de 102 goles y asistencias (equivalente a 1,7 goles y asistencias por partido ), mientras que tanto en dicha temporada como en 2018/19 y 2019/20 convirtió o asistió más de la mitad de los goles del Barcelona.

Ahora la pregunta obvia para el Barcelona es cómo reemplazará su aporte en el ataque, y la probable respuesta es que le costará mucho. Messi participó del 40,98 % de los goles del Barcelona en 2020/21 (su segundo peor registro de las últimas cinco temporadas), mientras que Antoine Griezmann fue el único compañero que participó en más del 20 %.

El recién llegado Memphis Depay tiene números más alentadores en este aspecto, pero aún están por debajo de los de Messi. Ante la noticia de la lesión de varios meses del otro delantero adquirido, Sergio Agüero, el nivel de responsabilidad para Depay será importante en el comienzo de la temporada.

Goles, asistencias y participación en goles en 2020/21 (jugadores seleccionados)

Jugador

Goles

Asistencias

Participación en goles del equipo

Lionel Messi (Barcelona)

38

12

40,98 %

Memphis Depay (Lyon)

22

12

36,55 %

Antoine Griezmann (Barcelona)

20

12

26,22 %

Ousmane Dembele (Barcelona)

11

5

13,11 %

Frenkie de Jong (Barcelona)

7

7

+11,47 %

Martin Braithwaite (Barcelona)

7

3

8,19 %

Es más, sin los 30 goles de liga de Messi de la última temporada (que representaron el 35,29 % del total del Barcelona), el equipo habría logrado 15 puntos menos, lo que lo ubicaría a 20 del Real Madrid y a 22 del campeón, Atlético Madrid.

Esto se debe, en parte, a que Messi es un caso raro de jugador que constantemente registra números por encima de sus goles esperados (xG) y asistencias esperadas (xA). Por ende, no solo era el foco del ataque del Barcelona, sino que además rendía por encima de lo razonablemente previsto para él.

Lionel Messi: goles esperados y asistencias esperadas

Temporada

Goles y
asistencias de Messi en La Liga

xG y
xA de Messi en La Liga

Desempeño sobresaliente

2016/17

46

40,85

+5,15

2017/18

46

44,05

+1,85

2018/19

49

41,34

+7,66

2019/20

45

37,44

+7,56

2020/21

39

38,10

+0,90

Total

226

201,78

+24,22

Cifras de goles esperados y asistencias esperadas tomadas de Understat.

¿Cómo le irá a Lionel Messi en el PSG?

Quizás la única pregunta que quede sea cómo le irá a Messi en su nuevo equipo, el PSG. En Pinnacle, paga 1,806* para anotar más de 27,5 goles de liga en 2021/22 (algo que únicamente no logró en dos temporadas desde 2009/10) y paga 2,020* para anotar menos de 27,5.

Cuotas del PSG para 2021/22

Mercado

Cuota

PSG para ganar la Ligue 1

1,086*

PSG para ganar la Champions League

3,680*

Lionel Messi para anotar más de 27,5 goles en la Ligue 1

1,806*

El rendimiento de Messi quizás dependa de varios factores, como su capacidad de adaptación a una liga nueva por primera vez en su carrera, la manera en que lo integre Mauricio Pochettino en su dibujo táctico, y si es capaz de evitar las lesiones y los problemas físicos que lo han afectado levemente en las últimas temporadas.

No obstante, el ganador de seis Balones de Oro se suma a un ataque que ya goza de Neymar, Kylian Mbappe y Mauro Icardi, por lo cual la falta de compañeros de calidad no debería tener un impacto negativo en sus números esta temporada.

Las cuotas están sujetas a cambios

Recursos para apostar: facultando sus apuestas

La sección Recursos para apostar de Pinnacle es una de las recopilaciones más exhaustivas de consejos expertos sobre apuestas que encontrará en Internet. Dirigida a todos los niveles de experiencia, nuestro objetivo consiste simplemente en facultar a los apostantes para que estén mejor informados.