ene. 23, 2021
ene. 23, 2021

Previa del Mundial de Clubes 2020

¿Qué equipos están en el Mundial de Clubes?

¿Quién va a ganar el Mundial de Clubes?

Estadísticas del Mundial de Clubes

Aspectos a considerar para las apuestas en el Mundial de Clubes

Previa del Mundial de Clubes 2020

Qatar se está preparando para albergar una nueva edición del Mundial de Clubes, que una vez más determinará el mejor equipo del mundo, después de haber sido aplazado en diciembre. ¿Qué clubes participan, quiénes son los favoritos y qué deben tener en cuenta los apostadores para sus predicciones de torneos? Siga leyendo para averiguarlo.

Fechas: 4 al 11 de febrero de 2021

Anfitrión: Catar

Equipos del Mundial de Clubes 2020

Equipo

Confederación representada

Primer partido

Bayern Munich

Europa (UEFA)

Semifinal

Palmeiras / Santos

Sudamérica (CONMEBOL)

Semifinal

Al-Duhali

Catar (país anfitrión)

Primera ronda

Al Ahly

África (CAF)

Primera ronda

Tigres UANL

América del Norte (CONCACAF)

Primera ronda

Ulsan Hyundai

Asia (AFC)

Primera ronda

Nótese: Auckland City fue nominada como participante de Oceanía (OFC) después de que se cancelara la Champions League de la OFC 2020. Sin embargo, se retiraron de la competencia, citando dificultades de viaje como resultado de la pandemia de COVID-19 en curso.

¿Cómo es el Mundial de Clubes?

El Mundial de Clubes es un torneo de fútbol anual compuesto por siete equipos: los seis campeones reinantes de cada competencia continental importante y un club nominado del país anfitrión (generalmente su campeón de liga más reciente). Tras la retirada de Auckland City, el torneo de este año contará con solo seis clubes.

Como resultado, esta edición también utilizará un formato reducido de tres rondas. En la primera ronda, Al-Duhali jugará contra Al Ahly, y el ganador ganará un lugar en la semifinal contra Bayern Munich, mientras que Tigres UANL y Ulsan Hyundai se enfrentarán, y el ganador disputará la otra semifinal contra el participante de la CONMEBOL.

A partir de ese momento, los ganadores de las semifinales disputarán la final y los dos perdedores participarán en un Playoff por el tercer puesto. Si bien esta edición del torneo se llevará a cabo en febrero de 2021, todavía se la conoce oficialmente como el Mundial de Clubes 2020.

Calendario:

4 de febrero: Al-Duhail vs. Al Ahly (Primera Ronda)
4 de febrero: Tigres UANL vs. Ulsan Hyundai (Primera Ronda)
7 de febrero: Palmeiras / Santos vs. Ganador de la Primera Ronda (Semifinales)
8 de febrero: Bayern Munich vs. Ganador de la Primera Ronda (Semifinales)
11 de febrero: Playoff por el tercer puesto
11 de febrero: Final

¿Quién va a ganar el Mundial de Clubes?

Año

Campeón

Resultado

Subcampeón

2010

Inter de Milán

3-0

TP Mazembe

2011

Barcelona

4-0

Santos

2012

Corinthians

1-0

Chelsea

2013

Bayern Munich

2-0

Raja Casablanca

2014

Real Madrid

2-0

San Lorenzo

2015

Barcelona

3-0

River Plate

2016

Real Madrid

4-2 (en tiempo extra)

Kashima Antlers

2017

Real Madrid

1-0

Grêmio

2018

Real Madrid

4-1

Al-Ain

2019

Liverpool

1-0 (en tiempo extra)

Flamengo

Los equipos europeos han dominado este torneo durante la última década, ganando todas menos una de las últimas 10 ediciones y llegando a la final en todas las ocasiones. La mayoría de las veces, su oponente ha sido el participante sudamericano, que ha llegado a la final seis veces en los últimos 10 años. Los clubes africanos y asiáticos han pasado a la final en dos ocasiones, una cada uno, durante el mismo período.

Con esto en mente, Bayern Munich parece el favorito obvio para repetir su éxito de 2013. Ganaron la UEFA Champions League de la temporada pasada como parte de un triplete de manera espectacular, convirtiéndose en el primer equipo en la historia de la competición en ganar todos los partidos en el proceso y marcar 43 goles en 11 partidos.

En medio de algunas preocupaciones sobre problemas defensivos, en gran medida han mantenido el mismo desempeño en esta temporada, actualmente ocupando el primer lugar en la Bundesliga y habiendo encabezado cómodamente su grupo de la Champions League. El talismán Robert Lewandowski, máximo goleador de la Champions League de la pasada temporada, con 15 goles, ya suma 24 en todas las competiciones de esta campaña hasta el 20 de enero.

Palmeiras y Santos disputarán una final de Copa Libertadores totalmente brasileña para decidir el participante sudamericano el 30 de enero. A pesar de una serie de cambios en el cuerpo técnico, Palmeiras está en la cúspide de un comienzo cargado de trofeos para 2021, habiendo también alcanzado la final de la Copa de Brasil mientras se encuentra entre los equipos que están luchando por el título del Brasileirão.

Para Santos, el éxito en la Copa Libertadores representaría la culminación de dos años de inmensas mejoras, después de haber salido decepcionantemente en la primera ronda de la Copa Sudamericana en 2019. Su camino hacia la final se ha construido sobre una sólida actuación defensiva y solo ha recibido cuatro goles en sus últimos seis partidos continentales.

Al-Duhali superó una reñida carrera por el título para encabezar la Liga de Estrellas de Catar la temporada pasada con un solo punto por delante de Al-Rayyan. Esta es la séptima vez que ganan la liga desde 2010-11, aunque siempre les ha resultado difícil traducir el éxito nacional en destreza continental. Su jugador clave es el ex defensa de Bayern Munich y Juventus, Medhi Benatia, y Mario Mandzukic también concluyó recientemente un breve período en el club.

Al Ahly afirmó su estatus como el equipo más exitoso en la historia de la Champions League de la CAF cuando levantó el trofeo por novena vez en noviembre… todo un record. También es el club más ganador de Egipto, con un total de 79 títulos de liga y copas nacionales. Sin embargo, a menudo ha encontrado el Mundial de Clubes un paso demasiado distante, y su mejor actuación fue un tercer puesto en 2006.

El equipo mexicano Tigres UANL debuta en el Mundial de Clubes, luego de ganar con éxito la Champions League de la CONCACAF por primera vez al derrotar a Los Angeles FC en la final de diciembre. Regularmente compite por el título de la Liga MX y puede presumir de talentos notables, como el defensor Hugo Ayala y el veterano delantero francés Andre-Pierre Gignac.

Esta es la segunda aparición de Ulsan Hyundai en el Mundial de Clubes, después de ganar la Champions League de la AFC por primera vez desde 2012. La carrera del equipo coreano hasta la final fue impresionantemente dominante, ya que ganó 10 de los 11 partidos y recibió solo ocho goles. Adecuadamente, es dirigido por Hong Myung-bo, un entrenador de gran prestigio, con la reputación de infundir rigor defensivo en sus equipos.

Aspectos a considerar para las apuestas en el Mundial de Clubes

Año

Total de goles

Goles por partido

2010

27

3,38

2011

24

3,00

2012

21

2,63

2013

28

3,50

2014

20

2,50

2015

21

2,63

2016

28

3,50

2017

18

2,25

2018

33

4,13

2019

30

3,75

Se trata de un torneo en el que se enfrentan equipos de muy diferentes niveles, por lo que suele haber partidos con muchos goles. De hecho, nueve de los últimos 10 torneos promediaron al menos 2,5 goles por partido, y cuatro de los últimos siete lograron un promedio de al menos 3,5 por partido.

En los últimos años, a los representantes locales les ha ido bien en el Mundial de Clubes, llegando a menudo a semifinales.

Los dos últimos torneos han estado particularmente cargados de goles, con seis de los ocho partidos de finales, semifinales y por el tercer puesto con al menos tres goles.

Por lo general, vale la pena monitorear el mercado “Ambos Equipos Marcarán” durante el Mundial de Clubes. Ambos equipos marcaron en 15 de los 24 partidos de las tres últimas ediciones y en seis de los ocho partidos de 2019. En particular, la excepción aquí tiende a ser en la final: en ocho de los últimos 10, los ganadores han mantenido la portería a cero.

En los últimos años, a los representantes locales les ha ido bien en el Mundial de Clubes. Ha progresado al menos a las semifinales en cuatro de los últimos cinco torneos y Kashima Antlers llevó al Real Madrid a la prórroga de manera impresionante en la final de 2016. Por lo tanto, podría valer la pena considerar a Al-Duhail en su partido contra Al Ahly.

Sin embargo, todos estos consejos incluyen la advertencia de que el Mundial de Clubes es un torneo esporádico capaz de presentar participantes completamente diferentes al año anterior (como es el caso esta vez). Por lo tanto, hay menos justificación para simplemente seguir las tendencias y, como siempre, es mejor analizar cada juego de forma individual antes de suscribirse a patrones históricos.

Recursos para apostar: facultando sus apuestas

La sección Recursos para apostar de Pinnacle es una de las recopilaciones más exhaustivas de consejos expertos sobre apuestas que encontrará en Internet. Dirigida a todos los niveles de experiencia, nuestro objetivo consiste simplemente en facultar a los apostantes para que estén mejor informados.