Goles por partido
Liga | Partidos | Goles | Goles por partido |
Bundesliga | 1.530 | 4.451 | 2,91 |
La Liga | 1.900 | 5.306 | 2,79 |
Premier League | 1.900 | 5.180 | 2,73 |
Serie A | 1.900 | 5.164 | 2,72 |
Copia este enlace
Se considera que los niveles de entretenimiento varían entre las distintas ligas europeas de fútbol, pero ¿en qué medida son precisas estas percepciones o “mitos”? Lee este artículo para descubrir cómo el valor del entretenimiento, es decir, el número de goles y disparos que hay por partido, puede ayudar a apostar en el fútbol en lo que se refiere a las cuatro principales ligas europeas.
Al realizar apuestas de fútbol en diferentes ligas es bueno conocer el nivel estándar de distintas estadísticas en esos países. Esto es particularmente cierto en lo referente a las ideas preconcebidas que la gente puede tener sobre el fútbol de una nación. Por ejemplo, se cree que Italia presenta una mentalidad muy defensiva en tanto que la Premier League suele considerarse la liga más emocionante del mundo. Estos son arquetipos de mitos del fútbol europeo.
Pero, ¿son realmente ciertas estas percepciones? Conocer la respuesta a esta pregunta puede ayudarnos a tomar mejores decisiones a la hora de apostar y, afortunadamente, los datos de goles y disparos están ampliamente disponibles en Internet.
Si medimos el carácter defensivo mediante la cantidad de goles anotados, la Serie A parece ser la más defensiva, comparada con las demás ligas europeas principales. De hecho, las cifras de la siguiente tabla cubren las últimas cinco temporadas completas, desde 2012/13 a 2016/17, e indican que el total más bajo de goles por partido recae en Italia.
Liga | Partidos | Goles | Goles por partido |
Bundesliga | 1.530 | 4.451 | 2,91 |
La Liga | 1.900 | 5.306 | 2,79 |
Premier League | 1.900 | 5.180 | 2,73 |
Serie A | 1.900 | 5.164 | 2,72 |
No obstante, este panorama puede cambiar. Sin tener en cuenta los playoffs posteriores a la temporada y las rondas finales, la temporada 2016/17 de la Serie A ocupó el noveno puesto en la clasificación de más goles por partido de la historia del país (Fuente: http://www.worldfootball.net/stats/ita-serie-a/1/-), y el primero desde 1950/51.
Aún es pronto para hablar de la temporada 2017/18 pero, antes del parón de selecciones de octubre, la Serie A ha obtenido la decimotercera mejor media de goles por partido de su historia. ¿Se invierten las tornas en lo referente a la mentalidad defensiva italiana? El tiempo lo dirá.
En la tabla anterior, también resulta evidente que la Premier League queda por debajo de Alemania y España en cuanto a goles. Al comparar las últimas 20 temporadas, ninguna campaña de la Premier League se encuentra entre las siete primeras en goles por partido (aunque sí en los puestos del ocho al diez).
De todas formas, los goles son eventos relativamente inusuales. Si queremos determinar los niveles de entretenimiento, tal vez el número de disparos sea una medida más adecuada, ya que en el fútbol se producen aproximadamente diez veces más disparos que goles. Echemos un vistazo a la temporada 2016/17 de las mismas cuatro ligas. En lo que se refiere a goles, la Premier League registró la menor cifra por partido.
Sin embargo, no obtuvo el menor número de disparos, como se muestra en la siguiente tabla:
Liga | Partidos | Total de disparos | Disparos por partido | Total de disparos a portería | Disparos a portería por partido |
Serie A | 380 | 10.059 | 26,5 | 3.546 | 9,3 |
Premier League | 380 | 9.729 | 25,6 | 3.288 | 8,7 |
Bundesliga | 306 | 7.636 | 25,0 | 2.703 | 8,8 |
La Liga | 380 | 9.143 | 24,1 | 3.387 | 8,9 |
Sin embargo, Inglaterra obtuvo el menor número de disparos a portería por partido, lo que puede explicar por qué obtuvo también el menor número de goles. Italia ocupa el primer puesto tanto en disparos como en disparos a portería.
El valor del entretenimiento de la Serie A destaca aún más si tenemos en cuenta qué liga presentó el mayor y el menor número de partidos individuales emocionantes. En la tabla anterior, hay una diferencia de tan solo 2,4 disparos por partido entre la liga que ocupa la primera posición y la que ocupa la última. Se trata, no obstante, de medias. Así pues, consideremos los partidos individuales.
En la temporada 2016/17 se jugaron 1.446 partidos en las cuatro ligas. Aproximadamente, en un 10 % de ellos hubo más de 32 disparos en total, y en un porcentaje similar hubo menos de 19 ocasiones de gol. Si clasificamos estos partidos como los más y menos emocionantes que ofrecieron las mejores ligas, ¿cuántos hubo en cada país?
Liga
|
Partido
|
33 disparos o más
|
% de partidos
|
18 disparos o menos
|
% de partidos
|
Serie A
|
380
|
52
|
13,7 %
|
29
|
7,6 %
|
Premier League
|
380
|
41
|
10,8 %
|
33
|
8,7 %
|
Bundesliga
|
306
|
32
|
10,5 %
|
35
|
11,4 %
|
La Liga
|
380
|
24
|
6,3 %
|
54
|
14,2 %
|
El orden de los países no ha variado en comparación con la tabla de disparos totales, pero no cabe duda de que pone de manifiesto una diferencia más flagrante. En lo que se refiere a entretenimiento, parece sorprendente que en el grupo superior haya más del doble de partidos italianos que de españoles, aunque eso es exactamente lo que ocurrió.
Pero incluso el total de disparos de un partido pueden ser engañoso en la caza de partidos emocionantes. Al intentar determinar el valor del entretenimiento, buscamos partidos igualados con ocasiones de principio a fin. Si en un partido hay 40 disparos pero un equipo realiza 35 de ellos, puede que el partido no sea tan emocionante como cuando ambos equipos realizan 20 disparos (como ejemplo básico).
Aproximadamente, un 10 % de los partidos de la última temporada presentó un equipo que hizo quince o más disparos que su contrincante, mientras que en un 14,2 % de partidos la diferencia entre los equipos no fue superior a un disparo. Es interesante señalar que a este respecto la Bundesliga obtuvo la proporción más alta de partidos igualados:
Liga
|
Partidos
|
Más de 14 disparos de diferencia
|
% de partidos
|
No más de 1 disparo de diferencia
|
% de partidos
|
Bundesliga
|
306
|
24
|
7,8 %
|
57
|
18,6 %
|
Premier League
|
380
|
51
|
13,4 %
|
51
|
13,4 %
|
La Liga
|
380
|
26
|
6,8 %
|
49
|
12,9 %
|
Serie A
|
380
|
42
|
11,1 %
|
48
|
12,6 %
|
La Serie A puede presentar muchos disparos, pero también el menor número de partidos con una diferencia pequeña de disparos (aunque la diferencia entre Italia, España e Inglaterra es insignificante).
Hay otra manera de medir en potencia los partidos entretenidos: con qué frecuencia un equipo remonta y gana. Es interesante señalar que el orden de países es el mismo que en tablas anteriores, lo que tiene sentido, aunque la siguiente tabla presenta las últimas cinco temporadas y no solamente la temporada 2016/17.
Liga | Partidos con al menos un gol | Victorias | Empates | Derrotas | % de victorias | % de empates | % de derrotas |
Bundesliga | 1.426 | 964 | 265 | 197 | 67,6 % | 18,6 % | 13,8 % |
Premier League | 1.746 | 1.215 | 316 | 215 | 69,6 % | 18,1 % | 12,3 % |
La Liga | 1.761 | 1.247 | 303 | 211 | 70,8 % | 17,2 % | 12,0 % |
Serie A | 1.761 | 1.207 | 344 | 210 | 68,5 % | 19,5 % | 11,9 % |
¿Qué hemos aprendido en este artículo? Basándonos en estas estadísticas, parece que la Premier League no es tan entretenida como se supone, mientras que la Serie A no está definitivamente tan centrada en el juego defensivo como podríamos creer.
Como siempre, las tendencias son útiles, pero hay que tratarlas con cuidado al apostar. La Bundesliga puede presentar la mayor proporción de partidos remontados, pero si el Bayern Munich marca primero, gana en un considerable 91 % de las veces. El Barcelona es otro ejemplo de equipo situado muy por encima de la media en este aspecto, ya que ganó el 90 % de los partidos en los que marcó el gol que abrió el marcador.
No obstante, los datos anteriormente presentados siguen refutando ciertos mitos del fútbol europeo y muestran a los apostantes el valor de investigar acerca de ligas concretas, y más aún, de los distintos equipos de esas ligas.
Comparte este artículo en
Copia este enlace
Acerca del autor
Puede que la carrera profesional de Andrew le haya llevado misteriosamente de obtener una licenciatura en Ciencias de la Información a trabajar en un banco, pero su verdadera pasión siempre ha sido el fútbol. Tras observar cómo han proliferado los datos en el deporte en los últimos años, Andrew estuvo rápido a la hora de ver qué pueden indicar los números a los apostantes acerca del “juego bonito”. Ahora su objetivo es analizar las estadísticas del fútbol y está muy interesado en pronosticar los resultados de los partidos.
La sección Recursos para apostar de Pinnacle es una de las recopilaciones más exhaustivas de consejos expertos sobre apuestas que encontrará en Internet. Dirigida a todos los niveles de experiencia, nuestro objetivo consiste simplemente en facultar a los apostantes para que estén mejor informados.