La temporada 2021/22 de la NBA comienza el 19 de octubre. Antes del inicio de esta nueva campaña, aquí le presentamos toda la información que necesita en cuanto al formato, los candidatos a consagrarse campeones y los demás equipos para tener en cuenta.
Obtenga excelentes cuotas para la NBA
Apuesta en muchos mercados para todos los partidos de la NBA en Pinnacle
RegistrarseIniciar sesiónTemporada 2021/22 de la NBA: formato, calendario y equipos
Tras dos temporadas más breves en 2019/20 y 2020/21 debido a la pandemia de COVID-19, para 2021/22 de la NBA regresa al formato habitual de temporada regular con 82 partidos por equipo. Competirán en total 30 equipos, divididos en la Conferencia Este (compuesta por las divisiones Atlántico, Central y Sudeste) y la Conferencia Oeste (con las divisiones Noroeste, Pacífico y Sudoeste).
La temporada dará inicio el 19 de octubre, cuando Brooklyn Nets visite a Milwaukee Bucks. La temporada regular finalizará el 10 de abril, y el repechaje se jugará del 12 al 15 de abril. Los playoffs de cada conferencia serán del 16 de abril al 30 de mayo, mientras que las finales comenzarán el 2 de junio. Las finales podrían llegar hasta el 19 de junio, en caso de hacer falta un séptimo partido.
Equipos de la temporada 2021/22 de la NBA
División |
Equipos |
División Atlántico |
Boston Celtics, Brooklyn Nets, New York Knicks, Philadelphia 76ers y Toronto Raptors |
División Central |
Chicago Bulls, Cleveland Cavaliers, Detroit Pistons, Indiana Pacers y Milwaukee Bucks |
División Sudeste |
Atlanta Hawks, Charlotte Hornets, Miami Heat, Orlando Magic y Washington Wizards |
División Noroeste |
Denver Nuggets, Minnesota Timberwolves, Oklahoma City Thunder, Portland Trail Blazers y Utah Jazz |
División Pacífico |
Golden State Warriors, LA Clippers, Los Angeles Lakers, Phoenix Suns y Sacramento Kings |
División Sudoeste |
Dallas Mavericks, Houston Rockets, Memphis Grizzlies, New Orleans Pelicans y San Antonio Spurs |
Cuotas para la temporada 2021/22 de la NBA: ¿quiénes son los candidatos al título?
Equipo |
Cuota |
Desempeño en la temporada 2020/21 |
Brooklyn Nets |
Semifinales de conferencia |
|
Los Angeles Lakers |
Primera ronda |
|
Milwaukee Bucks |
Campeón |
|
Golden State Warriors |
Repechaje |
|
Phoenix Suns |
Subcampeón |
|
Utah Jazz |
Semifinales de conferencia |
|
Denver Nuggets |
Semifinales de conferencia |
|
Los Angeles Clippers |
Finales de conferencia |
Brooklyn Nets (3,260*) en este momento lidera el mercado de apuestas futuras para campeón de la NBA. El conjunto de Steve Nash logró la segunda mejor marca de la Conferencia Este la temporada pasada y luego fue eliminado en semifinales de conferencia en el tiempo extra del séptimo partido por el equipo a la postre campeón, Milwaukee Bucks. Además, ha tenido un interesante comienzo de pretemporada, con triunfos ante los Bucks y ante Los Angeles Lakers.
El campeón defensor, Milwaukee Bucks, es liderado por un candidato a jugador mejor valorado (MVP) como Giannis Antetokounmpo.
El favoritismo de los Nets se debe, ante todo, al triunvirato formidable de Kevin Durant, James Harden y Kyrie Irving, y sus chances dependen enormemente del estado físico de ellos tres. En la temporada regular 2020/21, los tres compartieron cancha apenas 202 minutos, aunque eso no impidió que los Nets tuvieran el mejor rating ofensivo de la liga, con 117,3 puntos cada 100 posesiones.
Nash también cuenta con Blake Griffin, elogiado merecidamente por cómo marcó a Giannis Antetokounmpo en los playoffs, y con LaMarcus Aldridge, quien debería aportar toda su experiencia. En los papeles, se podría decir que los Nets son el mejor equipo de la NBA, de modo que, si logran tener a todos sus jugadores en cancha, será difícil derrotarlos.
Los Angeles Lakers (4,610*) perdieron en primera ronda la temporada pasada, en lo que se consideró una defensa decepcionante del título. La respuesta de la franquicia fue contratar a Russell Westbrook, de Washington Wizards, quien se suma tras una campaña de 22,2 puntos, 11,7 asistencias y 11,5 rebotes por partido. Hay quienes dudan de que logre armar una buena sociedad con Anthony Davis y LeBron James, pero su capacidad atlética debería potenciar a los Lakers en el aspecto físico.
También hay quienes dudan de Davis y James. El primero, por lesiones, apenas jugó 36 partidos la última temporada, en la que registró sus peores números en muchos años, y ahora los Lakers esperan una campaña mucho más productiva. A su vez, James cumple 37 años en diciembre y, si bien sigue siendo uno de los mejores jugadores de la NBA, las dudas pasan por si puede mantener su nivel asombroso a estas alturas de su carrera.
El campeón defensor, Milwaukee Bucks (8,770*), parece listo para otra buena campaña. El equipo mostró un gran nivel a lo largo de todos los playoffs de la última temporada y ganó todas las series, con excepción de una, en seis partidos o menos. El conjunto parece preparado para ser el primer campeón en defender con éxito el título desde que lo lograran los Golden State Warriors en 2018.
Está claro que Giannis Antetokounmpo es fundamental para el equipo. El jugador de 26 años anotó 30,2 puntos por partido en los playoffs y es uno de los claros candidatos al premio al MVP, para el que paga 6,750*. Al adquirir a jugadores como George Hill y Grayson Allen, los Bucks parecen haber armado un buen grupo de tiradores atrevidos, y la estrategia ya está dando frutos, porque el equipo logró el mejor porcentaje de triples en la pretemporada (44,0 %).
Tras jugar en cinco finales de NBA en cinco años consecutivos entre 2015 y 2019, para los Golden State Warriors (14,070*) ahora el desafío es llegar a los playoffs por primera vez en tres temporadas. Sus últimas dos campañas fueron decepcionantes y estuvieron plagadas de lesiones, pero eso no impidió que su figura, Stephen Curry, compitiera por el MVP la última temporada al liderar la liga con 32,0 puntos por partido.
El equipo llega a esta campaña con un buen equilibrio entre figuras experimentadas pero de edad avanzada y alternativas jóvenes que aún son diamantes en bruto. Los Warriors confían mucho en sus selecciones de Draft, James Wiseman, Jonathan Kuminga y Moses Moody, y el difícil desafío para el entrenador, Steve Kerr, pasará por integrarlos al equipo sin dejar de obtener buenos resultados. En ese aspecto hay ilusión, ya que los Warriors ganaron sus cuatro partidos de pretemporada.
Temporada 2021/22 de la NBA: equipos para tener en cuenta
Los Phoenix Suns (16,620*) superaron ampliamente las expectativas al llegar a la final la temporada pasada y probablemente ahora sean más respetados por sus rivales. El entrenador, Monty Williams, tiene a disposición un plantel relativamente joven, y será interesante ver si Devin Booker, Deandre Ayton y Mikal Bridges pueden elevar aún más su nivel para consolidar a los Suns como candidatos habituales al título.
Utah Jazz (16,620*) fue el mejor equipo de la temporada regular en 2020/21, al ganar 52 de sus 72 partidos, pero luego las lesiones frustraron su avance en los playoffs, donde cayó ante LA Clippers. El equipo ahora parece tener mejor nivel y más variantes, aunque el entrenador, Quin Snyder, deberá planear una estrategia para que, en los partidos importantes, los rivales no limiten la influencia del tres veces Mejor Defensor del Año, Rudy Gobert.
Philadelphia 76ers (24,290*) lideró la Conferencia Este la última temporada y cayó dignamente por 4-3 ante Atlanta Hawks en las semifinales de conferencia. El equipo tuvo una pretemporada problemática, ya que Ben Simmons anunció que quiere irse, aunque cada vez parece más probable que permanezca en la franquicia. Con un plantel que incluye a Joel Embiid, quien finalizó segundo en la votación del MVP 2020/21, y al versátil defensor Matisse Thybulle, no sería descabellado que el conjunto llegue lejos en la postemporada.
Obtenga excelentes cuotas de la NBA en numerosos mercados para cada partido de esta temporada con Pinnacle.